Tres sismos consecutivos durante la madrugada en Salta
El primero tuvo lugar en La Candelaria a las 1:43 a.m. y fue de 2,7°, y los otros dos fueron en Catúa a las 2:06 y 2:24 a.m. con una magnitud de 3,2°
Tres sismos consecutivos durante la madrugada en Salta
28 de octubre de 2024
En la madrugada de este lunes, tres movimientos sísmicos sucesivos sorprendieron a los residentes de la provincia de Salta, generando alerta en distintas localidades. El primero de los temblores se registró a la 1:43 a.m. y tuvo su epicentro en el departamento La Candelaria, al sur de la provincia, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Con una magnitud de 2,7 en la escala de Richter y una profundidad de tan solo 10 kilómetros, este primer sismo fue percibido por sectores cercanos al epicentro, aunque su baja magnitud no causó daños estructurales ni personales.
Sin embargo, este no fue el único temblor registrado esa noche. Apenas unos minutos después, el departamento de Los Andes también experimentó dos nuevos sismos en las cercanías de San Antonio de los Cobres, en el sector oeste de la provincia. El primero de ellos ocurrió a las 2:06 a.m. y fue detectado a 40 kilómetros al sudoeste de Catúa, 52 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres y 69 kilómetros al noroeste de Tolar Grande, con una magnitud de 3,2 en la escala de Richter y a una profundidad considerable de 206 kilómetros.
El segundo movimiento en esta misma área se produjo a las 2:24 a.m., apenas 18 minutos después, y se registró a 24 kilómetros al suroeste de Catúa, 64 kilómetros al norte de Tolar Grande y 87 kilómetros al oeste de San Antonio de los Cobres. Este último temblor también presentó una magnitud de 3,2 en la escala de Richter y una profundidad idéntica de 206 kilómetros, características que, aunque permiten que el sismo se sienta en la superficie, suelen reducir su impacto destructivo.
La secuencia de estos tres movimientos telúricos en menos de 40 minutos causó sorpresa y, en algunos casos, alarma entre los salteños, quienes reportaron haber percibido las vibraciones en sus hogares, especialmente el primer sismo de menor profundidad, que generó un temblor breve pero notorio en la zona de La Candelaria.
Salta se encuentra en una región de actividad sísmica moderada considerable debido a la proximidad de la Cordillera de los Andes, que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona caracterizada por frecuentes movimientos sísmicos y actividad volcánica. Aunque la mayoría de los temblores en la región son de baja a moderada magnitud y no representan un riesgo mayor para la población, la ocurrencia de tres temblores consecutivos en tan poco tiempo es un recordatorio de la necesidad de estar preparados y seguir los protocolos de seguridad ante eventuales movimientos de mayor magnitud.
El INPRES recomendó a los residentes mantener la calma y recordaron la importancia de conocer las medidas de precaución en caso de sismos de mayor magnitud. Afortunadamente, los movimientos telúricos registrados durante la madrugada no causaron daños materiales ni lesiones, y no se emitieron alertas adicionales. No obstante, el episodio dejó un clima de alerta en la población, que ahora presta atención a los reportes del INPRES ante cualquier posible réplica o nuevo evento sísmico en la región.
Te puede interesar
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.