Rosario de Lerma Por: Diario del Valle28 de octubre de 2024

Reinstalan quirófano en el Hospital Joaquín Corbalán tras 8 años de espera

La senadora Leonor Minetti gestionó la reinstalación del quirófano en el Hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma, en funcionamiento para marzo próximo.

Senadora Leonor Minetti y el Ministro Federico Mangione.

Reinstalan quirófano en el Hospital Joaquín Corbalán tras 8 años de espera

28 de octubre de 2024

En una destacada gestión liderada por la senadora provincial Leonor Minetti, el quirófano del Hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma volverá a funcionar tras ocho años de inactividad. Este avance responde a un esfuerzo conjunto entre la senadora Minetti y el Ministerio de Salud de la provincia, encabezado por el Dr. Federico Mangione, quienes confirmaron que el quirófano estará en condiciones de operar en marzo de 2025. La comunidad celebra esta reinstalación, que permitirá la realización de intervenciones quirúrgicas de baja y mediana complejidad en el departamento, sin la necesidad de trasladarse hasta Salta capital.

Talleres de formación para jóvenes en San Antonio de los Cobres

La senadora Leonor Minetti, representante de Rosario de Lerma en la legislatura provincial, asumió un rol activo en la recuperación de este servicio esencial. En recientes declaraciones, la legisladora expresó su satisfacción por el avance de las gestiones:

"La reinstalación del quirófano en el Hospital Corbalán era una necesidad urgente para nuestra comunidad. Esta medida no solo agiliza el acceso a cirugías, sino que también reduce el estrés y los costos de traslado que muchas familias debían asumir".

Minetti, quien se reunió con el Ministro Mangione para avanzar en los detalles, destacó el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz y la colaboración del Ministerio de Salud para priorizar la salud de los vecinos de Rosario de Lerma. En medio de restricciones presupuestarias a nivel nacional, la senadora agradeció el apoyo recibido y reafirmó su compromiso con el progreso y el bienestar del departamento.

Según informó el Ministerio de Salud, los materiales para el quirófano ya fueron adquiridos, y se han realizado las adecuaciones necesarias en la infraestructura del hospital. La fecha estimada para el inicio de las operaciones es marzo de 2025, lo que permitirá que el quirófano esté disponible en menos de un año para atender casos que anteriormente debían ser derivados a Salta capital.

Si bien las cirugías de alta complejidad continuarán siendo remitidas a centros médicos especializados, esta reinstalación permitirá que el Hospital Joaquín Corbalán realice intervenciones quirúrgicas programadas y de menor riesgo. La comunidad local podrá así acceder a servicios quirúrgicos en su propio departamento, lo que beneficiará particularmente a personas mayores, pacientes con movilidad reducida y aquellos con recursos económicos limitados.

La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los residentes de Rosario de Lerma, quienes llevaban años solicitando la habilitación del quirófano en el hospital local. La iniciativa de Minetti responde a una demanda histórica de la región, y sus gestiones son vistas como un avance en el proceso de descentralización de la atención médica en la provincia.

El Ministerio de Salud provincial, por su parte, planea continuar invirtiendo en la infraestructura de los hospitales y centros de salud de zonas rurales, en un esfuerzo por reducir las disparidades en el acceso a servicios médicos entre áreas urbanas y semiurbanas. "Es un gran paso para el departamento, pero también un compromiso que asumimos desde la provincia para que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad en su comunidad", señaló el Dr. Mangione.

La reinstalación del quirófano del Hospital Joaquín Corbalán no solo fortalece la capacidad de atención de Rosario de Lerma, sino que también simboliza un avance en la política de descentralización sanitaria impulsada en Salta. Este logro se enmarca en una serie de proyectos impulsados por la legisladora Minetti y otras autoridades provinciales para mejorar los servicios de salud en áreas alejadas de la capital, de manera que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica, puedan acceder a una atención médica oportuna y de calidad.

Con esta mejora en el Hospital Corbalán, Rosario de Lerma se convierte en un ejemplo de gestión colaborativa entre el poder legislativo y el ejecutivo, orientada a responder a las necesidades de los habitantes. Los esfuerzos de la senadora Minetti por reinstalar el quirófano refuerzan su compromiso con la salud pública y su intención de continuar trabajando para el progreso del departamento.

La reapertura del quirófano en Rosario de Lerma no solo aliviará la carga sobre el sistema sanitario en Salta capital, sino que también consolidará el rol del Hospital Joaquín Corbalán como un centro de referencia regional, capaz de atender las demandas médicas de su población.

Te puede interesar

Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.