Politica Por: Diario del Valle21 de octubre de 2024

Villarruel homenajeó a Isabel Perón y Milei estalló de bronca

La vicepresidenta subió una foto con la exmandataria radicada en España y colocó un busto en el Senado. Tras ello, el líder de La Libertad Avanza marcó distancia y dijo que “no lo hubiera hecho”.

Villarruel homenajeó a Isabel Perón - Milei estalló de bronca

VILLARRUEL HOMENAJEÓ A ISABEL PERÓN Y MILEI ESTALLÓ DE BRONCA 

En el marco del Día de la Lealtad que el peronismo conmemora cada 17 de octubre, Victoria Villarruel publicó una serie de fotos junto con Isabel Martínez de Perón, “primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida”, expresó en sus redes sociales. Y continuó: “Vicepresidente como yo y argentina bien nacida. En un día como hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura”. 

Además, Villarruel sacó el busto del expresidente Néstor Kirchner que estaba en el Senado y en su lugar puso uno de Isabel Perón, que fue realizado por el escultor Jorge Rodolfo Marsh, conocido como Roppo, quien se lo donó. Roppo explicó al diario Clarín que lo hizo como un regalo de su parte y del cantante Ricardo Iorio, con quien mantuvo una amistad por varios años y reivindicaba a Isabel.

Durante el acto, la actual titular del Senado dijo: “Acá no vengo a ensalzar su gestión ni su gobierno, sino a cumplir con un acto de reparación histórica hacia una mujer que, viuda y en soledad, debió soportar más de 40 años de persecución y ostracismo. No somos pocos los argentinos que, aun compartiendo en poco, en mucho o en nada sus ideas, valoramos el coraje y el patriotismo con que afrontó la ingratitud y las ofensas de sus enemigos”. 

Luego de ese homenaje Javier Milei marcó distancia. En una entrevista con la señal de cable TN, el Presidente sostuvo: “Yo no lo hubiera hecho. Para mí el caso de la Señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres sino que todo lo contrario. No creo que haya llegado a ese lugar por sus méritos intelectuales y profesionales. Creo que hay un error”.

Me parece que ser un gobierno de las características del de María Estela Martínez de Perón, que derivó en el Rodrigazo, que implicó sextuplicar la tasa de inflación y quintuplicar la cantidad de pobres, no es un modelo a seguir. Y tampoco me parece razonable hacer una reivindicación de alguien que creó la Triple A", agregó Milei. 

En el transcurso de la nota el líder de La Libertad Avanza reiteró que “no comparte” la decisión de Villarruel, pero la justificó: “No somos manada. Ella tiene una visión de las cosas y yo no comparto. Si ella quiere poner un busto de María Estela Martínez de Perón en el Senado, bueno, es la casa de ella. En la mía no la va a encontrar, seguro”. 

¿LOS PUENTES DE LA IGLESIA? 

La visita de Villarruel a Isabel Perón se habría dado en el viaje que la vicepresidenta hizo a Europa cuando visitó al Papa Francisco en el Vaticano. De ese encuentro serían las fotos publicadas por la Vicepresidenta en sus redes sociales para el Día de la Lealtad, fecha en que se recuerda la movilización de obreros a Plaza de Mayo en 1945 para pedir por la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.  

Según fuentes citadas por el periodista Horacio Vertbisky en El Cohete a La Luna, la misma fue combinada a través del lefevbrismo, la logia religiosa católica en cuya capilla San Pio X comulga Villarruel. Al parecer, también comulga con la doctrina justicialista, a juzgar por su discurso en el Senado. 

El aumento millonario de Senadores agravó la relación Milei-Villarruel

“Hoy se termina la proscripción de Isabel Perón impuesta por los mismos que ahora dirigen el partido político que lleva su mismo apellido y que ha corroído las bases estructurales de nuestra gran Nación, desoyendo las ideas que alimentaron la doctrina justicialista”, planteó Villarruel, quien pidió ir hacia “la necesaria pacificación nacional” porque “el país está dividido y en ruinas”. 

Y siguió: “No es posible ni siquiera soñar un gran proyecto de nación donde reina el odio y el enfrentamiento. Interpelo al pueblo argentino sin distinción de ideologías a la ardua tarea de promover esa paz que resulta indispensable para levantarnos. Solo una condición se requiere para condescender a la discordia: un profundo amor a la Patria”. 

¿PACIFICAR? 

En la entrevista con TN el presidente Milei también habló sobre el rol de la oposición política y dejó una frase que no pareciera ir por el camino de la pacificación que ha pedido Villarruel. Sucede que, al ser consultado por los comicios de 2025 y el panorama político, Milei respondió: "Hay una parte de morbo que me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro". 

Por supuesto, esa alusión a la muerte de Cristina Kirchner generó un impacto público, máxime cuando existe un antecedente de intento de homicidio en contra de la entonces vicepresidenta de la nación. La propia CFK respondió a través de su cuenta de X con el título: “¿Así que ahora también me querés matar?”. 

“Estás nervioso y agresivo porque todas las idioteces que, durante años, dijiste en la tele y todavía seguís repitiendo son solo eso: idioteces.  Y como no tenés la más pálida idea de lo que es la gestión del Estado terminaste pidiéndole ayuda a Macri. Resulta que ibas a dolarizar y terminaste copiándole la tablita del dólar a Martínez de Hoz; y lo tenemos otra vez al Toto Caputo con el carry trade, donde se la están llevando en pala los sectores financieros. Pensé que los plagios solamente los hacías con los libros”, apuntó CFK. 

Asimismo, la expresidenta y candidata a presidir el Partido Justicialista sostuvo que “sería bueno que, en lugar de insultar a diestra y siniestra, y amenazarme con mi muerte, encontraras la forma de que los argentinos puedan volver a comer cuatro veces al día y en su casa, sus hijos crecer sanos para poder estudiar y progresar y los viejos tengan sus remedios para poder vivir”. 

Y concluyó: “Ya hubo una época en la Argentina, en la que se pensaba que la muerte del adversario era la solución. De aquel tiempo podes preguntarle a tu Ministra de Seguridad que, de eso, puede dar cátedra. Así que dejá de amenazar y aprende a gestionar el Estado, porque ¿sabes una cosa Javier Gerardo Milei? Aunque me maten y de mí no queden ni la cenizas… tu Gobierno es un fracaso y vos como Presidente das vergüenza ajena”

Finalmente, CFK dijo que hace responsable a Milei y a “los medios que han habilitado discursos de violencia sin límites” no solo de lo que pueda sucederle a ella, sino también “a otros peronistas, integrantes de otras fuerzas políticas opositoras y organizaciones libres del pueblo”.

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.