Salta Por: Diario del Valle17 de octubre de 2024

Inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica

El Centro de Alto Rendimiento de Robótica está destinado a estudiantes y emprendedores y busca atraer inversiones y promover la Economía del Conocimiento en Salta.

Gobernador Gustavo Sáenz en la inauguración del Centro de Robótica. - Salta

Inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica 

17 de octubre de 2024

Este jueves 17 de octubre, la provincia de Salta dio un importante paso hacia el futuro con la inauguración del primer Centro de Alto Rendimiento de Robótica, ubicado en la localidad de Vaqueros. El acto, que contó con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, marca un hito en el desarrollo tecnológico de la región, especialmente en el ámbito de la Economía del Conocimiento y la innovación.

Cerrillos fue sede del debate sobre el presupuesto 2025

El evento también incluyó una exposición de proyectos de robótica a cargo de estudiantes de distintas escuelas técnicas de la provincia. Esta muestra permitió a los presentes conocer de primera mano el talento y la creatividad de los jóvenes, quienes con el apoyo de sus profesores han logrado desarrollar proyectos avanzados en el campo de la robótica.

El nuevo Centro de Alto Rendimiento de Robótica está diseñado para convertirse en un punto de encuentro clave para estudiantes, investigadores y emprendedores del sector tecnológico. Este espacio buscará atraer talento e inversiones, facilitando la creación de sinergias entre instituciones públicas y privadas, tanto de Argentina como del exterior. Al ofrecer un entorno equipado con tecnología avanzada y acceso a redes de innovación, el centro tiene como objetivo posicionar a Salta como un referente en el NOA en materia de desarrollo tecnológico.

Durante su discurso inaugural, el gobernador Sáenz destacó la importancia de este proyecto para el futuro de la provincia. "Con esto seguimos atrayendo talentos e inversores de universidades públicas y privadas del mundo", señaló, enfatizando la visión estratégica de convertir a Salta en un polo de desarrollo tecnológico. También se refirió a la Economía del Conocimiento, destacando su relevancia en el mundo actual y la necesidad de continuar adaptándose a los nuevos tiempos.

"Los chicos son los protagonistas de hoy y de mañana, y sus profesores", subrayó Sáenz, refiriéndose a la importancia de fomentar el talento de las nuevas generaciones y apoyar su desarrollo en áreas clave como la tecnología y la robótica. El gobernador también agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible la creación de este centro, reconociendo que el éxito de este tipo de proyectos depende del trabajo en equipo y la colaboración entre el sector público y privado.

El Centro de Alto Rendimiento de Robótica está concebido como una plataforma de desarrollo que no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a los investigadores y emprendedores que deseen trabajar en proyectos innovadores. Además, este espacio será fundamental para crear lazos con universidades y centros tecnológicos de otras regiones y países, permitiendo el intercambio de conocimientos y la captación de inversiones internacionales.

La inauguración de este centro forma parte de un plan más amplio del gobierno provincial para fortalecer la infraestructura tecnológica y convertir a Salta en un hub de innovación en el NOA. Con este objetivo, se planea desarrollar iniciativas que promuevan la creación de empresas de base tecnológica y proyectos de investigación en áreas como la inteligencia artificial, la automatización y la robótica avanzada.

El gobernador Sáenz hizo hincapié en la importancia de estas iniciativas educativas, afirmando que "es fundamental que sigamos acompañando a los chicos para que logren lo que se ha convertido en algo esencial para el mundo moderno". Según el gobernador, el desarrollo de las capacidades técnicas y científicas de las nuevas generaciones es crucial para el futuro de la provincia y del país.

Te puede interesar

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.