Rosario de Lerma Por: Diario del Valle16 de octubre de 2024

Investigan actividad irregular en Santa Rosa de Tastil por presunta explotación minera

La empresa, que habría realizado la remoción de un terreno de aproximadamente 100 metros por 40 metros, detuvo las obras tras ser advertida sobre la denuncia.

Personal especializado peritando el área. - Santa Rosa de Tastil

Investigan actividad irregular en Santa Rosa de Tastil por presunta explotación minera 

16 de octubre de 2024

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, ha iniciado una investigación sobre presuntas actividades irregulares en Santa Rosa de Tastil, en la provincia de Salta. La denuncia, realizada por un vecino de Campo Quijano, ha generado una rápida respuesta de las autoridades, quienes han intervenido para detener las acciones de una empresa que, según se alega, comenzó trabajos de remoción de tierra sin contar con los permisos necesarios.

Maquinarias amenazan recursos hídricos y patrimonio arqueológico en Santa Rosa de Tastil

Santa Rosa de Tastil, ubicada en el kilómetro 100 de la Ruta Nacional 51, es una zona de alto valor arqueológico y cultural, protegida por las normativas ambientales de la provincia. Las actividades denunciadas habrían implicado la remoción de un terreno de aproximadamente 100 metros por 40 metros, presuntamente como preparación para una explotación minera. No obstante, la falta de autorización en materia de impacto ambiental, social y arqueológico generó la intervención de las autoridades judiciales y ambientales.

Durante el fin de semana, por orden de la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, personal policial especializado en cuestiones ambientales se trasladó a Santa Rosa de Tastil para constatar los hechos denunciados. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a una empresa que ya había iniciado labores de emparejamiento del terreno, con maquinaria pesada y la apertura de caminos.

Según lo informado, las actividades se interrumpieron luego de que el denunciante alertara a los trabajadores sobre la irregularidad de sus operaciones y su intención de presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes. A partir de este aviso, los responsables detuvieron las tareas, aunque ya habían avanzado considerablemente en el trabajo sobre el terreno.

El fiscal Escalante, a cargo de la investigación, ha subrayado la importancia de asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, particularmente en áreas que, como Santa Rosa de Tastil, poseen un valor cultural y ambiental significativo.

"Es fundamental que cualquier intervención en estos territorios cuente con los permisos correspondientes, no solo para proteger el medio ambiente, sino también para preservar el patrimonio arqueológico que forma parte de la identidad cultural de la región", manifestó Escalante.

El área en cuestión, Santa Rosa de Tastil, es conocida no solo por su belleza natural, sino también por su relevancia histórica. Allí se encuentra un importante sitio arqueológico que data de épocas prehispánicas, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cualquier alteración no autorizada en este entorno puede causar daños irreparables tanto a nivel ambiental como cultural.

Por este motivo, las autoridades locales, encabezadas por la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, han decidido actuar con firmeza en el caso, para garantizar que las actividades económicas en la región se desarrollen bajo los marcos legales establecidos. El fiscal Escalante reiteró que las leyes de protección ambiental y patrimonial son claras en cuanto a la necesidad de contar con estudios de impacto antes de iniciar cualquier tipo de explotación de recursos naturales.

La denuncia de los vecino de Campo Quijano ha sido clave para detener la actividad antes de que pudiera ocasionar daños mayores. Su intervención temprana permitió a las autoridades frenar las obras de remoción de tierra, evitando así el avance de las labores de la empresa hasta que se esclarezcan los hechos y se determine si contaban o no con los permisos necesarios.

La investigación continúa bajo la dirección del fiscal Escalante, quien ha indicado que se procederá a analizar la documentación presentada por la empresa para verificar si se habían iniciado los trámites para la obtención de permisos o si, por el contrario, se actuó de manera totalmente irregular.

Asimismo, se realizarán peritajes ambientales y arqueológicos en el área afectada para evaluar el impacto de las actividades llevadas a cabo hasta el momento. Dependiendo de los resultados de estas investigaciones, se determinarán las acciones legales correspondientes, tanto en términos de sanciones para la empresa involucrada como de medidas de mitigación de los daños ocasionados.

Este caso ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia ciudadana y la pronta acción de las autoridades para proteger los recursos naturales y el patrimonio cultural de la región. La situación en Santa Rosa de Tastil será monitoreada de cerca, y las autoridades reiteran su compromiso de velar por el cumplimiento de las leyes y la preservación de los bienes comunes en Salta.

Te puede interesar

Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma

Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.

Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel

Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.

Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo

De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina

Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones

Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.

Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia

El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.

Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma

Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas

El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos

Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos

Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma

La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.