Rosario de Lerma Inauguró el Centro de Día para la Asociación Jóvenes Felices
El nuevo Centro de día se encuentra en Barrio Ara San Juan y atravesó un proceso de restauración para estar en óptimas condiciones en beneficio de sus usuarios.
Rosario de Lerma Inauguró el Centro de Día para la Asociación Jóvenes Felices
15 de octubre de 2024
El día de ayer se llevó a cabo un importante hito para Rosario de Lerma con la inauguración del nuevo Centro de Día en el Barrio Ara San Juan, un espacio que servirá como la nueva sede de la Asociación de Jóvenes Felices. Este logro no solo marca un avance significativo en la inclusión social y laboral de personas con discapacidad, sino que también refleja un compromiso sostenido con la comunidad desde la gestión municipal.
El nuevo edificio, que ahora será el hogar de esta asociación, permitirá que jóvenes y adultos con discapacidad puedan desarrollar sus actividades y talleres en un entorno adecuado y confortable. Con la apertura de este espacio, se garantiza una mejor infraestructura y mayor accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan continuar su formación y desarrollo personal en un ambiente propicio.
La historia de la Asociación de Jóvenes Felices es un ejemplo de perseverancia y trabajo en equipo. Fundada hace 19 años, su creación fue un proyecto comunitario que involucró a varias personas comprometidas con la inclusión. En sus comienzos, la organización no contaba con un espacio propio, y fue gracias al apoyo del intendente Sergio Omar Ramos que se logró alquilar una casa para que la asociación pudiera funcionar. A lo largo de los años, esta colaboración entre la gestión municipal y la asociación ha sido clave para el crecimiento de la misma.
Tras años de funcionamiento en una casa alquilada y luego en un espacio gestionado en el Barrio San Rafael, la asociación ahora da un nuevo paso adelante con la apertura de este Centro de Día. Este edificio, que anteriormente había sido destinado a personas con discapacidad pero se encontraba en desuso, ha sido recuperado y restaurado para cumplir su propósito inicial. La comunidad local ha recibido con entusiasmo esta noticia, ya que representa un avance importante en términos de inclusión y justicia social.
El Centro de Día está diseñado para proporcionar un entorno adecuado donde los miembros de la Asociación de Jóvenes Felices puedan llevar a cabo una serie de actividades y talleres destinados a su formación y crecimiento personal. Estos talleres cubren una amplia gama de áreas, desde la educación formal hasta el desarrollo de habilidades laborales y sociales. En este sentido, el espacio no solo es un lugar de encuentro, sino una verdadera herramienta para la integración y el empoderamiento de las personas con discapacidad.
La inauguración del centro fue recibida con gran alegría por la comunidad, y especialmente por aquellos que forman parte de la asociación. Este espacio representa una oportunidad para que las personas con discapacidad continúen su educación, reciban apoyo y encuentren un lugar donde puedan desarrollarse plenamente.
El intendente actual destacó la importancia de esta inauguración como un paso firme hacia la creación de un municipio más inclusivo. "Con la apertura de este centro, estamos no solo garantizando un espacio de educación formal para nuestros jóvenes y adultos con discapacidad, sino también demostrando que la inclusión es una prioridad en nuestra gestión", expresó durante el evento.
A lo largo de los años, la municipalidad ha trabajado para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a oportunidades y servicios esenciales, independientemente de sus capacidades. Esta política de inclusión ha tenido un impacto positivo en la vida de muchas personas, y la inauguración del Centro de Día es una clara muestra de los resultados de este enfoque.
La puesta en marcha de este espacio no solo beneficiará a los miembros de la Asociación de Jóvenes Felices, sino también a la comunidad en general, que podrá ver cómo sus vecinos con discapacidad se integran activamente en la vida social y laboral del municipio. Esta inauguración es un ejemplo de cómo, con el apoyo adecuado, las personas con discapacidad pueden desarrollarse y contribuir plenamente a la sociedad.
La inauguración del Centro de Día en el Barrio Ara San Juan marca un nuevo capítulo en la historia de inclusión de la ciudad. Con este espacio, la Asociación de Jóvenes Felices podrá seguir creciendo y ofreciendo oportunidades a quienes más lo necesitan. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio para construir un municipio donde todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan tener un lugar en el que se sientan valoradas y apoyadas.
Esta inauguración ha sido un día de celebración para la comunidad, que sigue trabajando por un futuro donde la inclusión social y laboral sea una realidad para todos. Las palabras del intendente resonaron en todos los presentes: "Juntos estamos logrando un municipio más inclusivo, social y laboralmente. ¡Muchísimas felicidades para todos!".
Te puede interesar
Guillermo Wilches: cómo avanza la causa penal y las posibles consecuencias que puede enfrentar el comunicador
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Guillermo Wilches, denunciado penalmente por violencia de género
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.