Jubilados y pensionados de ANSES recibirán un bono extraordinario en octubre
El bono está dirigido a aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo previsional.
Jubilados y pensionados de ANSES recibirán un bono extraordinario en octubre
1 de octubre de 2024
A partir de octubre de 2024, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un bono extraordinario de hasta $70.000, tal como lo establece un decreto publicado en el Boletín Oficial este lunes. Este refuerzo económico está dirigido a aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo previsional, y forma parte de las medidas implementadas por el gobierno nacional para paliar el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables de la población.
El bono se sumará a los haberes mínimos, que en octubre alcanzarán los $244.320,56. De esta manera, los jubilados que reciban el haber mínimo, al incorporar el bono, percibirán un total de $314.320,56. La medida busca ofrecer un alivio económico a quienes enfrentan dificultades para cubrir los crecientes costos de vida.
¿Quiénes recibirán el bono?
De acuerdo con lo establecido en el decreto, el bono extraordinario será otorgado a los jubilados y pensionados de ANSES que perciban el haber mínimo previsional. En particular, los beneficiarios que recibirán el bono son:
- Jubilados y pensionados que cobran prestaciones a través de ANSES, conforme a lo estipulado en la Ley N° 24.241 y otros regímenes previsionales.
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), quienes también serán alcanzados por este refuerzo económico.
- Beneficiarios de pensiones no contributivas, ya sea por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, u otras pensiones graciables.
- Para aquellos jubilados y pensionados que perciben más de un haber mínimo, la normativa establece que recibirán una suma extraordinaria proporcional que les permita alcanzar el tope de $314.320,56. Es decir, aquellos beneficiarios que se encuentren por encima del haber mínimo recibirán el bono necesario para completar ese monto.
El bono extraordinario previsional otorgado en octubre de 2024 no será remunerativo, lo que implica que no se integrará al salario base de los jubilados ni estará sujeto a descuentos o retenciones. Este refuerzo es exclusivo para el mes y no generará un impacto permanente en los haberes jubilatorios.
Además, en caso de prestaciones compartidas, como sucede con las pensiones que tienen varios titulares, se otorgará un único bono por grupo, tal como lo establece el decreto. Esta disposición busca evitar duplicidades y garantizar que el monto sea distribuido de manera equitativa.
Nuevos montos con el bono extraordinario
Con el bono extraordinario previsto para octubre, los haberes jubilatorios quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $244.320,56 + bono de $70.000 = $314.320,56
- Jubilación máxima: $1.644.046,07 (sin bono extraordinario)
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45
- Pensiones no contributivas por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000 = $241.024,39
El bono extraordinario previsional de hasta $70.000 representa una medida importante para ayudar a los jubilados y pensionados a enfrentar la actual situación económica. Con la inflación erosionando el poder adquisitivo, este refuerzo es visto como un alivio temporal que permitirá a los beneficiarios de ANSES hacer frente a sus gastos cotidianos de manera más holgada. Las autoridades han destacado que continuarán evaluando medidas para apoyar a los sectores más vulnerables, en un contexto económico desafiante para toda la sociedad argentina.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.