Salta Por: Diario del Valle01 de octubre de 2024

Jubilados y pensionados de ANSES recibirán un bono extraordinario en octubre

El bono está dirigido a aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo previsional.

Jubilados en Anses.

Jubilados y pensionados de ANSES recibirán un bono extraordinario en octubre

1 de octubre de 2024

A partir de octubre de 2024, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un bono extraordinario de hasta $70.000, tal como lo establece un decreto publicado en el Boletín Oficial este lunes. Este refuerzo económico está dirigido a aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo previsional, y forma parte de las medidas implementadas por el gobierno nacional para paliar el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables de la población.

Aumento salarial para empleados de comercio a partir de octubre

El bono se sumará a los haberes mínimos, que en octubre alcanzarán los $244.320,56. De esta manera, los jubilados que reciban el haber mínimo, al incorporar el bono, percibirán un total de $314.320,56. La medida busca ofrecer un alivio económico a quienes enfrentan dificultades para cubrir los crecientes costos de vida.

¿Quiénes recibirán el bono?

De acuerdo con lo establecido en el decreto, el bono extraordinario será otorgado a los jubilados y pensionados de ANSES que perciban el haber mínimo previsional. En particular, los beneficiarios que recibirán el bono son:

  • Jubilados y pensionados que cobran prestaciones a través de ANSES, conforme a lo estipulado en la Ley N° 24.241 y otros regímenes previsionales.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), quienes también serán alcanzados por este refuerzo económico.
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas, ya sea por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, u otras pensiones graciables.
  • Para aquellos jubilados y pensionados que perciben más de un haber mínimo, la normativa establece que recibirán una suma extraordinaria proporcional que les permita alcanzar el tope de $314.320,56. Es decir, aquellos beneficiarios que se encuentren por encima del haber mínimo recibirán el bono necesario para completar ese monto.

El bono extraordinario previsional otorgado en octubre de 2024 no será remunerativo, lo que implica que no se integrará al salario base de los jubilados ni estará sujeto a descuentos o retenciones. Este refuerzo es exclusivo para el mes y no generará un impacto permanente en los haberes jubilatorios.

Además, en caso de prestaciones compartidas, como sucede con las pensiones que tienen varios titulares, se otorgará un único bono por grupo, tal como lo establece el decreto. Esta disposición busca evitar duplicidades y garantizar que el monto sea distribuido de manera equitativa.

Nuevos montos con el bono extraordinario

Con el bono extraordinario previsto para octubre, los haberes jubilatorios quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $244.320,56 + bono de $70.000 = $314.320,56
  • Jubilación máxima: $1.644.046,07 (sin bono extraordinario)
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45
  • Pensiones no contributivas por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000 = $241.024,39

El bono extraordinario previsional de hasta $70.000 representa una medida importante para ayudar a los jubilados y pensionados a enfrentar la actual situación económica. Con la inflación erosionando el poder adquisitivo, este refuerzo es visto como un alivio temporal que permitirá a los beneficiarios de ANSES hacer frente a sus gastos cotidianos de manera más holgada. Las autoridades han destacado que continuarán evaluando medidas para apoyar a los sectores más vulnerables, en un contexto económico desafiante para toda la sociedad argentina.

Te puede interesar

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.