Salta Por: Diario del Valle01 de octubre de 2024

Jubilados y pensionados de ANSES recibirán un bono extraordinario en octubre

El bono está dirigido a aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo previsional.

Jubilados en Anses.

Jubilados y pensionados de ANSES recibirán un bono extraordinario en octubre

1 de octubre de 2024

A partir de octubre de 2024, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un bono extraordinario de hasta $70.000, tal como lo establece un decreto publicado en el Boletín Oficial este lunes. Este refuerzo económico está dirigido a aquellos beneficiarios que perciben el haber mínimo previsional, y forma parte de las medidas implementadas por el gobierno nacional para paliar el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables de la población.

Aumento salarial para empleados de comercio a partir de octubre

El bono se sumará a los haberes mínimos, que en octubre alcanzarán los $244.320,56. De esta manera, los jubilados que reciban el haber mínimo, al incorporar el bono, percibirán un total de $314.320,56. La medida busca ofrecer un alivio económico a quienes enfrentan dificultades para cubrir los crecientes costos de vida.

¿Quiénes recibirán el bono?

De acuerdo con lo establecido en el decreto, el bono extraordinario será otorgado a los jubilados y pensionados de ANSES que perciban el haber mínimo previsional. En particular, los beneficiarios que recibirán el bono son:

  • Jubilados y pensionados que cobran prestaciones a través de ANSES, conforme a lo estipulado en la Ley N° 24.241 y otros regímenes previsionales.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), quienes también serán alcanzados por este refuerzo económico.
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas, ya sea por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, u otras pensiones graciables.
  • Para aquellos jubilados y pensionados que perciben más de un haber mínimo, la normativa establece que recibirán una suma extraordinaria proporcional que les permita alcanzar el tope de $314.320,56. Es decir, aquellos beneficiarios que se encuentren por encima del haber mínimo recibirán el bono necesario para completar ese monto.

El bono extraordinario previsional otorgado en octubre de 2024 no será remunerativo, lo que implica que no se integrará al salario base de los jubilados ni estará sujeto a descuentos o retenciones. Este refuerzo es exclusivo para el mes y no generará un impacto permanente en los haberes jubilatorios.

Además, en caso de prestaciones compartidas, como sucede con las pensiones que tienen varios titulares, se otorgará un único bono por grupo, tal como lo establece el decreto. Esta disposición busca evitar duplicidades y garantizar que el monto sea distribuido de manera equitativa.

Nuevos montos con el bono extraordinario

Con el bono extraordinario previsto para octubre, los haberes jubilatorios quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $244.320,56 + bono de $70.000 = $314.320,56
  • Jubilación máxima: $1.644.046,07 (sin bono extraordinario)
  • Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45
  • Pensiones no contributivas por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000 = $241.024,39

El bono extraordinario previsional de hasta $70.000 representa una medida importante para ayudar a los jubilados y pensionados a enfrentar la actual situación económica. Con la inflación erosionando el poder adquisitivo, este refuerzo es visto como un alivio temporal que permitirá a los beneficiarios de ANSES hacer frente a sus gastos cotidianos de manera más holgada. Las autoridades han destacado que continuarán evaluando medidas para apoyar a los sectores más vulnerables, en un contexto económico desafiante para toda la sociedad argentina.

Te puede interesar

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.