Salta Por: Diario del Valle19 de septiembre de 2024

Asueto para el Personal de Salud Pública en Salta

A pesar del asueto, las autoridades han enfatizado la importancia de que los establecimientos de salud continúen brindando atención en casos de emergencia.

Trabajadores de la salud. - Salta

Asueto para el Personal de Salud Pública en Salta

19 de septiembre de 2024


El 21 de septiembre, Argentina celebra el Día de la Sanidad, una jornada que destaca la labor esencial de los trabajadores de la salud en todo el país. En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, se ha dispuesto un asueto para los empleados del ámbito sanitario público, trasladando la conmemoración al lunes 23 de septiembre de este año. Esta decisión, contemplada en el Estatuto de la Carrera Sanitaria, tiene como objetivo permitir que el personal disfrute de un merecido descanso sin descuidar la atención a las emergencias.

Los canes especializados no encuentran rastros de Jésica Gutiérrez

El Estatuto de la Carrera Sanitaria, aprobado mediante la ley 7678 en 2011, garantiza derechos fundamentales a los trabajadores del sector salud de Salta. Entre ellos, se incluye la posibilidad de gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre, tal como lo establece el artículo 12, inciso w, de la mencionada norma. Este reconocimiento, similar al régimen de feriado nacional, busca resaltar la importancia del equipo sanitario, que abarca desde médicos y enfermeras hasta personal de mantenimiento, camilleros, choferes de ambulancias, nutricionistas, bioquímicos, y otros profesionales que cumplen funciones indispensables para el correcto funcionamiento de los servicios de salud.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto con el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, manifestaron su adhesión a esta fecha conmemorativa, destacando el compromiso inquebrantable de los trabajadores de la salud en la provincia. Mangione, en particular, subrayó el esfuerzo que realiza diariamente este personal, afirmando que "siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades, ya que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros".

El Día de la Sanidad no solo es una oportunidad para reconocer la ardua tarea que realizan estos profesionales, sino también para reflexionar sobre la equidad en la prestación de los servicios de salud. Las acciones que los trabajadores del sector llevan a cabo permiten avanzar hacia un sistema más inclusivo, orientado a responder a las necesidades de todos los vecinos de la provincia. Desde el contacto con los pacientes hasta la gestión administrativa y el apoyo técnico, cada integrante del equipo sanitario desempeña un rol crucial en garantizar el bienestar de la comunidad.

Si bien se ha dispuesto el asueto para el personal sanitario público, las autoridades han enfatizado la importancia de que los establecimientos de salud continúen brindando atención en casos de emergencia. Por ello, cada institución deberá organizar sus servicios con personal de guardia para asegurar la cobertura en situaciones críticas. Esta medida garantiza que, a pesar de la conmemoración, los hospitales y centros de salud no interrumpan la asistencia urgente, permitiendo que la ciudadanía continúe recibiendo atención en caso de ser necesario.

El equipo de salud, por su naturaleza diversa, incluye una amplia gama de profesionales que trabajan en conjunto para proporcionar una atención integral. Desde los médicos que diagnostican y tratan, hasta el personal de limpieza que asegura un entorno seguro, todos juegan un papel esencial. La labor de los choferes de ambulancia, los camilleros y los técnicos de laboratorio es tan importante como la de los enfermeros que monitorean constantemente a los pacientes. Este ecosistema es clave para garantizar un servicio de salud eficiente, confiable y humano.

La conmemoración del Día de la Sanidad tiene su origen en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). Esta institución, pionera en la protección de los derechos laborales del sector, propuso que el 21 de septiembre se estableciera como un día para celebrar y reconocer el esfuerzo del personal de sanidad. A lo largo de las décadas, esta fecha se ha consolidado como un momento de reflexión y homenaje a quienes, día tras día, velan por la salud y el bienestar de los argentinos.

Te puede interesar

Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil

Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.

Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda

Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.