Politica Por: Diario del Valle18 de septiembre de 2024

Revés para Caputo: un juez suspendió la medida sobre las tasas municipales en boletas

Se trata del primer fallo en contra de la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que prohibió a los Municipios cobrar impuestos junto con los servicios públicos. Los detalles.

Milei con Caputo y Posse

REVÉS PARA CAPUTO: UN JUEZ SUSPENDIÓ LA MEDIDA SOBRE LAS TASAS MUNICIPALES EN BOLETAS

Un juez federal de la localidad de Campana, en la Provincia de Buenos Aires, suspendió la prohibición del Gobierno Nacional que impedía a los Intendentes cobrar las tasas municipales dentro de las boletas de los servicios públicos. El reclamo fue promovido por el intendente de la localidad de Pilar, Federico Achával, cuya presentación alude al principio de autonomía municipal.

La medida cautelar interina que suspende la Resolución 267/2024 de la Secretaria de Comercio e Industria del Ministerio de Economía tendrá vigencia hasta tanto se resuelva la cautelar solicitada. Asimismo, el juez Adrián González Charvay le dio 3 días al Gobierno nacional para que presente un informe que justifique la decisión adoptada a instancias del titular de la cartera Luis “Toto” Caputo.

Si bien el fallo judicial se aplica solamente en la localidad mencionada, el antecedente podría configurarse como un efecto multiplicador en todo el país. Tal como informó Diario del Valle, el Foro de Intendentes de Salta ya estaba trabajando en la respuesta a través de dos vías: la judicial y la legislativa. 

El titular del organismo, Marcelo Moisés, jefe comunal del municipio de Apolinario Saravia, dijo a este medio que tuvieron reuniones con autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) y de la compañía estatal Aguas del Norte para analizar la contraofensiva. 

Tasas estilo Caputo: Foro de Intendentes de Salta prepara su contraofensiva

En términos políticos, el fallo judicial se traduce en el primer revés para Caputo. Sucede que el titular del Palacio de Hacienda quiso trasladar el descontento social por la suba de las tarifas energéticas a los Municipios impidiendo el cobro de tasas que son fundamentales para el funcionamiento de las comunas. El ministro argumentó que las actualizaciones iban en contra del proceso de “desinflación” y corrió del eje de discusión la liberación de precios.

LOS DETALLES 

La resolución del Ministerio de Economía nacional puntualiza que la incorporación de tasas municipales en las boletas es un “cargo ajeno a la naturaleza” de la prestación del servicio por lo cual las mismas “deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor”.

“Se evitará la inclusión de cargos que no corresponden a un servicio y que vulneren la libertad de elección de los consumidores forzándolos a pagar montos adicionales al momento de abonar las tarifas”, añade la medida de Caputo, que además contemplaba penalidades por incumplimiento. 

El gobernador Gustavo Sáenz con los intendentes salteños en el Foro

El apoderado de la Municipalidad de Pilar sostuvo que tiene el derecho manifiesto e incuestionable de percibir la Tasa de Servicios Generales (antes Alumbrado Público) incorporándola en la boleta de luz. Describe que la recaudación sostiene la totalidad del alumbrado público, la conservación, mantenimiento y ampliación como así también la iluminación de los edificios municipales y el costeo de hospitales de alta complejidad.

Al citar el principio constitucional de autonomía municipal, la presentación señala que “la intromisión en el ámbito local de una Resolución emanada de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, claramente atenta contra el derecho de propiedad del municipio violentando su autonomía en lo que respecta a la potestad recaudatoria, amparada por las normas locales que así lo han legislado”. 

Los intendentes habían cuestionado que Caputo buscaba desfinanciar a las arcas municipales debido a que bloquea una práctica que sirve para asegurarse el cobro de las tasas locales. Esto es así porque con la nueva normativa- ahora suspendida interinamente- se deberán emitir boletas exclusivas para el cobro de impuestos, lo que estaría generando un desincentivo a una sociedad golpeada por la crisis económica. 

En definitiva, la medida de Caputo ya tuvo su primer fallo judicial en contra y se prevé que haya aún más presentaciones judiciales en todo el país.  Así lo anticipo Diario del Valle luego de consultar a fuentes del Foro de Intendentes de Salta que preside el anteño Moisés. 

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.