Buscan prohibir la elección de la reina en Cerrillos
Las concejales Celeste Corimayo y Natalia Chauqui presentarán el proyecto de ordenanza para prohibir este tipo de eventos ya que consideran que promueven la cosificación del cuerpo femenino.
Buscan prohibir la elección de la reina en Cerrillos
12 de septiembre de 2024
En el municipio de Cerrillos, provincia de Salta, ha surgido un debate que podría cambiar una tradición arraigada: la elección de la reina de la primavera. Esta discusión ha tomado fuerza luego de que las concejales Celeste Corimayo y Natalia Chauqui, ambas representantes del Partido Justicialista, presentaran un proyecto de ordenanza que busca prohibir la financiación municipal de estos eventos. La propuesta, impulsada originalmente por alumnas del Colegio Las Palmas, pone sobre la mesa la necesidad de revisar el impacto que tienen estas actividades en la percepción del cuerpo femenino y su relación con la cultura local.
El proyecto de ordenanza no solo busca eliminar las elecciones de reinas, sino también cualquier acto similar que, en palabras de sus promotoras, "ponga en el centro de escena el cuerpo de una mujer". La idea es fomentar una sociedad más equitativa, que valore a las mujeres por sus capacidades, talentos y contribuciones a la comunidad, más allá de los estándares estéticos tradicionales.
El origen de la propuesta radica en una inquietud de las estudiantes del Colegio Las Palmas, quienes manifestaron su deseo de generar un cambio en las festividades locales. Las alumnas consideraron que la elección de la reina promueve estereotipos de género perjudiciales y no contribuye a la inclusión ni al desarrollo personal de las participantes. Fue entonces cuando decidieron llevar su iniciativa al ámbito público, buscando el apoyo del Concejo Deliberante.
Corimayo y Chauqui, sensibilizadas por el planteo de las jóvenes, tomaron la iniciativa de presentar el proyecto ante el Concejo. "Hay que romper con esos estereotipos y generar más conciencia social", declaró Corimayo en una reciente entrevista. La concejal enfatizó la necesidad de promover valores como la solidaridad, el talento y la unión en lugar de la apariencia física. “Buscamos imitar y empoderar la idea que tuvieron las alumnas de Las Palmas”, agregó, destacando el papel de las nuevas generaciones en el cambio cultural.
Uno de los puntos centrales del proyecto es que el ejecutivo municipal deje de destinar fondos públicos para la organización de elecciones de reinas y otros eventos que refuercen la cosificación del cuerpo femenino. Este aspecto ha sido clave en el debate, ya que la financiación pública de tales actividades, según las concejales, perpetúa una visión reduccionista de las mujeres.
La propuesta, si bien aún no ha sido debatida en su totalidad, ha generado diversas reacciones entre los habitantes de Cerrillos. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa, considerándola un paso hacia la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, otros la ven como un ataque a tradiciones profundamente arraigadas en las festividades locales. Los defensores del proyecto argumentan que este tipo de eventos ya no representan los valores de la sociedad moderna y que es necesario adaptarse a los nuevos tiempos.
Erradicar una tradición como la elección de la reina no es tarea fácil. En muchos casos, estos concursos han sido parte integral de las festividades durante décadas, y su eliminación plantea interrogantes sobre cómo reconfigurar las celebraciones locales. Sin embargo, Corimayo y Chauqui insisten en que la sociedad debe avanzar hacia modelos más inclusivos y justos, donde la imagen física no sea el principal criterio de valoración.
En un contexto donde las discusiones sobre género y equidad son cada vez más frecuentes, la propuesta en Cerrillos se presenta como un reflejo de un movimiento más amplio que busca repensar el papel de la mujer en la sociedad. Las concejales Corimayo y Chauqui confían en que su iniciativa no solo abrirá el debate, sino que también contribuirá a un cambio real y duradero en la comunidad.
Te puede interesar
Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos avanza hacia la regulación de APPS de transporte, buscando sintonía con Salta Capital
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano": El deporte como puente para combatir adicciones en jóvenes
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Cerrillos: Vecinos se manifestaron tras un homicidio y exigen mayor seguridad
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Tradición en Cerrillos: Vuelve el "Concurso del Locro Patrio" este 25 de Mayo
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
Fiesta de la Virgen de Fátima en Cerrillos: un lugar de fe y milagros
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Asalto en Cerrillos: joven fue atacado dos veces por un grupo de cinco personas
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.