Salta Por: Ana Rosas09 de septiembre de 2024

El Señor y la Virgen del Milagro reciben miles de fieles en Salta

Empiezan a llegar a la catedral los fieles que desde largas distancias, a pie, bicicletas y caballos, cumplen su promesa a los patronos de Salta.

El Señor y la Virgen del Milagro. - Salta

El Señor y la Virgen del Milagro reciben miles de fieles en Salta

9 de septiembre de 2024

La celebración del Señor y la Virgen del Milagro, uno de los eventos religiosos más importantes del noroeste argentino, ha comenzado a reunir a miles de peregrinos en la ciudad de Salta. Esta festividad, que tiene profundas raíces en la fe católica de la región, congrega a fieles provenientes de distintas localidades de la provincia y de todo el país. La llegada de los peregrinos marca el inicio de jornadas de fervor y devoción, en las que los fieles renuevan su fe y agradecen los milagros concedidos.

Senadores impulsan proyecto de ley sobre celiaquía en Salta

El 31 de agosto, la primera peregrinación en arribar fue la “3ra Peregrinación en Bicicletas” proveniente de Cachi, Salta. A las 18:00 horas, este grupo de ciclistas devotos llegó a la Catedral de Salta tras recorrer una larga distancia. Su partida de regreso el 31 de septiembre, a las 01:30 horas, fue una clara muestra de su inquebrantable dedicación. Este tipo de peregrinación en bicicleta se ha convertido en una tradición que simboliza el sacrificio personal y la fe colectiva de quienes la realizan.

El 2 de septiembre, a las 17:30, un grupo de 30 bomberos voluntarios de El Carril arribó a la ciudad también en bicicleta, agregando un toque especial de compromiso social y devoción religiosa a la festividad. Estos bomberos, que simbolizan el servicio y el sacrificio, realizaron el recorrido de ida y vuelta en el mismo día, regresando a El Carril a las 15:00 horas. Su participación anual en la peregrinación es un recordatorio de la conexión entre la comunidad y la espiritualidad en esta importante celebración.

Uno de los momentos más emotivos de la festividad ocurrirá el 10 de septiembre, con la llegada de varios grupos de ciclistas. A las 11:00, un grupo de 15 personas llamado “Peregrinos Milagro de Amor” arribará desde Cafayate, tras haber partido a las 2:00 de la madrugada del día anterior. A las 13:00, otro grupo ciclista proveniente de Cafayate, compuesto por 45 devotos, llegará a la Catedral, evidenciando la profunda conexión entre los peregrinos y el Señor y la Virgen del Milagro. El acto más simbólico de esta jornada será la llegada de un ciclista solitario desde Santa María, Catamarca, quien completan su viaje en solitario el 10 de septiembre, tras haber partido la noche anterior. Este acto individual destaca el compromiso personal con la fe que muchos sienten en estas tierras.

En el ámbito de las peregrinaciones a pie, la llegada de 30 peregrinos provenientes de La Silleta el 10 de septiembre, a las 21:00, agrega una dimensión comunitaria y generacional a la festividad. Este grupo refuerza la idea de que la devoción en Salta es un legado transmitido de padres a hijos, una tradición que fortalece los lazos familiares y espirituales.

Los días siguientes verán un incremento significativo en el número de peregrinos. El 12 de septiembre, a las 5:00, partirán los Biciperegrinos de La Poma. Asimismo, se espera la llegada de grupos a caballo provenientes de Seclantás y San Carlos, quienes agregarán un toque tradicional y rural a la peregrinación, manteniendo viva una forma de transporte que ha sido esencial para los peregrinos de zonas más alejadas.

El 13 de septiembre será una de las jornadas más importantes de la celebración, con la llegada de miles de fieles. A las 7:00 de la mañana, un contingente de 4.000 peregrinos provenientes de La Merced arribará a Salta, tras haber partido la noche anterior. Este grupo es uno de los contingentes más numerosos y marca un hito en la peregrinación del Señor y la Virgen del Milagro. Además, se espera la llegada de ciclistas y caminantes desde diversas localidades del país, sumando más de 6.000 peregrinos entre jinetes, ciclistas y caminantes.

El 14 de septiembre, la festividad continuará con la llegada de grupos como “Juntos al Milagro”, provenientes de El Potrero, Salta, y numerosos contingentes de diferentes puntos de la provincia y regiones aledañas. La participación de miles de personas, entre ellos jóvenes, familias y grupos ciclistas, refuerza el carácter inclusivo y comunitario de la celebración.

El cierre de la peregrinación está previsto para el 15 de septiembre, con la llegada de más fieles que completarán su travesía para participar en las ceremonias centrales. La procesión final será el momento culminante de esta festividad religiosa, uniendo a miles de personas en una manifestación de fe que ha trascendido generaciones.

La Peregrinación del Señor y la Virgen del Milagro en Salta sigue siendo un evento de profunda espiritualidad, con miles de devotos que participan cada año, renovando sus promesas y agradeciendo los milagros recibidos.

Te puede interesar

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.

Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios

El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.

Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia

Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.

Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet

El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.

Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda

El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.