Allanan vivienda usurpada: Había personas armadas
Efectivos policiales desalojaron a los ocupantes del lugar y descubrieron armas blancas, drogas y otros artículos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas.
Allanan vivienda usurpada: Había personas armadas
4 de septiembre de 2024
En un operativo realizado en la mañana de este miércoles, la Policía de Salta llevó a cabo un allanamiento en una vivienda abandonada ubicada en la calle Mendoza al 50, un inmueble que pertenece a la Municipalidad de Salta y que había sido tomado ilegalmente por personas en situación de calle. El procedimiento, que comenzó a las 8:45, fue ejecutado bajo una orden judicial y forma parte de las acciones que las autoridades están implementando para recuperar propiedades públicas ocupadas de manera irregular.
Durante el allanamiento, los efectivos policiales lograron desalojar a los ocupantes del lugar y descubrieron una serie de elementos de interés para la investigación en curso. Entre los objetos incautados se encontraron armas blancas, drogas, artículos robados y otros artículos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas. Este hallazgo refuerza la preocupación por la ocupación ilegal de propiedades y su posible relación con delitos que afectan la seguridad en la zona.
El operativo contó también con la colaboración de inspectores del Control Municipal, quienes participaron activamente en la recuperación del inmueble. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si las personas que se encontraban en la vivienda fueron detenidas tras el desalojo, aunque la policía sigue investigando el caso para determinar las responsabilidades correspondientes y asegurar que el lugar no vuelva a ser ocupado.
Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos, brindó declaraciones a los medios, detallando que dentro del marco del operativo del Milagro. Carral mencionó que el inmueble había sido ocupada por más de un año por personas en situación de calle y que la acción policial de hoy fue parte de un esfuerzo más amplio para restaurar el orden en los espacios públicos de la ciudad.
Este operativo se enmarca en un contexto más amplio de acciones preventivas y de seguridad que las autoridades de Salta están llevando a cabo, especialmente en vísperas de la festividad del Milagro, un evento que requiere un refuerzo de las medidas de control y orden público. La recuperación de estos espacios es esencial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para que las propiedades municipales puedan ser utilizadas de manera adecuada, en beneficio de la comunidad.
La preocupación por la ocupación ilegal de propiedades públicas y privadas ha ido en aumento en Salta, y estos operativos reflejan la determinación de las autoridades para abordar este problema de manera firme. Sin embargo, también pone en evidencia la necesidad de soluciones más integrales que aborden las causas subyacentes de la ocupación, como la falta de vivienda y la exclusión social. En este sentido, es crucial que las políticas públicas combinen acciones de seguridad con programas sociales que ofrezcan alternativas a las personas en situación de vulnerabilidad.
El operativo de este miércoles es un paso importante en la recuperación de espacios públicos en Salta, pero también destaca la complejidad de los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de seguridad y cohesión social. Las autoridades deberán continuar trabajando en conjunto, no solo para evitar nuevas ocupaciones ilegales, sino también para ofrecer respuestas a las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.