Allanan vivienda usurpada: Había personas armadas
Efectivos policiales desalojaron a los ocupantes del lugar y descubrieron armas blancas, drogas y otros artículos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas.
Allanan vivienda usurpada: Había personas armadas
4 de septiembre de 2024
En un operativo realizado en la mañana de este miércoles, la Policía de Salta llevó a cabo un allanamiento en una vivienda abandonada ubicada en la calle Mendoza al 50, un inmueble que pertenece a la Municipalidad de Salta y que había sido tomado ilegalmente por personas en situación de calle. El procedimiento, que comenzó a las 8:45, fue ejecutado bajo una orden judicial y forma parte de las acciones que las autoridades están implementando para recuperar propiedades públicas ocupadas de manera irregular.
Durante el allanamiento, los efectivos policiales lograron desalojar a los ocupantes del lugar y descubrieron una serie de elementos de interés para la investigación en curso. Entre los objetos incautados se encontraron armas blancas, drogas, artículos robados y otros artículos que podrían estar vinculados a actividades ilícitas. Este hallazgo refuerza la preocupación por la ocupación ilegal de propiedades y su posible relación con delitos que afectan la seguridad en la zona.
El operativo contó también con la colaboración de inspectores del Control Municipal, quienes participaron activamente en la recuperación del inmueble. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si las personas que se encontraban en la vivienda fueron detenidas tras el desalojo, aunque la policía sigue investigando el caso para determinar las responsabilidades correspondientes y asegurar que el lugar no vuelva a ser ocupado.
Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos, brindó declaraciones a los medios, detallando que dentro del marco del operativo del Milagro. Carral mencionó que el inmueble había sido ocupada por más de un año por personas en situación de calle y que la acción policial de hoy fue parte de un esfuerzo más amplio para restaurar el orden en los espacios públicos de la ciudad.
Este operativo se enmarca en un contexto más amplio de acciones preventivas y de seguridad que las autoridades de Salta están llevando a cabo, especialmente en vísperas de la festividad del Milagro, un evento que requiere un refuerzo de las medidas de control y orden público. La recuperación de estos espacios es esencial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para que las propiedades municipales puedan ser utilizadas de manera adecuada, en beneficio de la comunidad.
La preocupación por la ocupación ilegal de propiedades públicas y privadas ha ido en aumento en Salta, y estos operativos reflejan la determinación de las autoridades para abordar este problema de manera firme. Sin embargo, también pone en evidencia la necesidad de soluciones más integrales que aborden las causas subyacentes de la ocupación, como la falta de vivienda y la exclusión social. En este sentido, es crucial que las políticas públicas combinen acciones de seguridad con programas sociales que ofrezcan alternativas a las personas en situación de vulnerabilidad.
El operativo de este miércoles es un paso importante en la recuperación de espacios públicos en Salta, pero también destaca la complejidad de los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de seguridad y cohesión social. Las autoridades deberán continuar trabajando en conjunto, no solo para evitar nuevas ocupaciones ilegales, sino también para ofrecer respuestas a las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.
Te puede interesar
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña
Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo
Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.