Grave ataque a la intendenta de General Mosconi
Tres individuos esperaron a la intendenta en su domicilio para exigirle que firmara una autorización y, ante la negativa, la agredieron físicamente y la amenazaron.
Grave ataque a la intendenta de General Mosconi
4 de septiembre de 2024
En un episodio alarmante que sacudió a la comunidad de General Mosconi, la intendenta Ana Guerrero denunció haber sido víctima de un violento ataque al regresar a su domicilio particular en las últimas horas. Según el relato de la propia Guerrero, tres sujetos la abordaron frente a su casa, exigiendo que firmara documentos relacionados con una construcción. El incidente, que culminó con agresiones físicas y amenazas graves, ha generado una ola de solidaridad y repudio en toda la provincia.
En una entrevista concedida al periodista Daniel Varas, Guerrero detalló los hechos con evidente preocupación. Según su testimonio, los tres individuos la esperaban cuando llegó a su hogar en su vehículo, tras finalizar su jornada en la municipalidad. Los agresores, identificándose como enviados de un contratista llamado Cristian Rivadero, le exigieron que firmara una autorización para la construcción de núcleos húmedos, un proyecto que aparentemente había sido objeto de controversia.
La intendenta relató que, al negarse a dialogar con los individuos y no querer firmar los documentos, la situación escaló rápidamente. Los atacantes intentaron forzar su entrada al domicilio, empujando y agrediéndola físicamente. En medio del caos, Guerrero narró cómo sus perros reaccionaron atacando a los intrusos, quienes, en respuesta, los golpearon brutalmente. La agresión culminó con Guerrero sufriendo golpes significativos y recibiendo amenazas graves, incluyendo la advertencia de que le incendiarían la casa si no accedía a sus demandas.
Tras el violento ataque, Guerrero presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes y fue examinada por un médico, quien constató las lesiones sufridas. En sus declaraciones, la intendenta subrayó que los agresores no pertenecen a la comunidad de Mosconi, sugiriendo que el ataque podría haber sido premeditado y ejecutado por personas ajenas al municipio. Guerrero instó a la Justicia a actuar con firmeza y celeridad para identificar y sancionar a los responsables, enfatizando la gravedad de las amenazas y la agresión física que padeció.
El ataque contra Guerrero ha provocado una ola de solidaridad en toda la región. Uno de los primeros en expresar su repudio fue Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal, quien condenó enérgicamente el acto de violencia. "Repudiamos firmemente este ataque y reiteramos nuestro compromiso con la paz y seguridad de todos los ciudadanos", declaró Hernández Berni, ofreciendo su apoyo incondicional a la intendenta Guerrero.
Este ataque no solo representa un acto de violencia individual, sino que también pone en evidencia los riesgos que enfrentan los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, especialmente aquellos que se oponen a presiones externas y defienden la legalidad en la gestión de los recursos públicos. El caso de Guerrero se suma a una serie de incidentes que plantean interrogantes sobre la seguridad de los líderes locales y la integridad de los procesos administrativos en la región.
En respuesta a estos hechos, se espera que las autoridades refuercen las medidas de protección para los funcionarios públicos, garantizando que puedan desempeñar sus roles sin temor a represalias. Además, este incidente podría desencadenar una revisión de las políticas de seguridad en General Mosconi y en otros municipios, con el objetivo de prevenir futuros ataques y asegurar un entorno de paz y respeto para todos los ciudadanos.
Te puede interesar
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.