Rosario de Lerma Por: Diario del Valle30 de agosto de 2024

La fiscalía de Rosario de Lerma participó en la jornada de reflexión y prevención contra la trata de persona

El pasado 28 de agosto, la fiscalía de Rosario de Lerma participó en una jornada fundamental en la lucha contra la trata de persona en la localidad de Cachi

Fiscalía de Rosario de Lerma en Cachi

La fiscalía de Rosario de Lerma participó en la jornada de reflexión y prevención contra la trata de persona

30 de agosto de 2024

El pasado 28 de agosto, el Salón Municipal de Cachi fue el escenario de una significativa jornada dedicada a la problemática de la trata de personas. Organizado por la Municipalidad de Cachi y el Concejo Deliberante de la ciudad, este evento contó con la participación de una gran cantidad de vecinos, quienes asistieron a charlas y talleres con el objetivo de reflexionar y prevenir este grave delito.

Fundación volviendo a casa: 15 años de lucha contra la trata y explotación sexual

Reflexión y Capacitación contra la Trata de Personas

La jornada, titulada «Los diez primeros días en el fenómeno de la trata de personas», fue organizada por la Fundación Volviendo a Casa, con su representante Isabel Soria a la cabeza. El encuentro reunió a expertos, autoridades locales y miembros de la comunidad para discutir la importancia de actuar rápida y eficazmente en casos de trata de personas, un delito que sigue siendo una preocupación global y que requiere de una respuesta conjunta y coordinada.

Uno de los puntos destacados del evento fue la participación del fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, quien fue invitado a compartir su perspectiva y experiencia en la materia. Durante su intervención, Escalante subrayó que, aunque la trata de personas es un delito de competencia federal, se ha avanzado significativamente en la coordinación entre organismos provinciales y municipales para combatir este flagelo.

Importancia de la Prevención y la Sensibilización

El fiscal Escalante enfatizó la importancia de las medidas preventivas basadas en la información y la sensibilización de la sociedad. "Conocer este delito y sus terribles consecuencias permite a los ciudadanos protegerse, manifestarse contra la trata en sus comunidades, y tomar decisiones éticas en sus prácticas de consumo, laborales y empresariales", explicó. Esta reflexión destaca la necesidad de una conciencia colectiva que no solo identifique y rechace la trata de personas, sino que también promueva una cultura de cero tolerancia hacia cualquier forma de explotación.

Además, Escalante señaló que la prevención es un componente esencial en la lucha contra la trata, ya que educar a la población sobre cómo reconocer los signos de este delito puede marcar la diferencia en las primeras etapas de un caso. "La sensibilización y la educación son herramientas poderosas para empoderar a las comunidades y ayudar a prevenir la trata de personas", añadió.

Talleres y Debates para una Acción Inmediata

A lo largo del evento, se llevaron a cabo diversos talleres prácticos y mesas de debate que permitieron a los asistentes profundizar en las estrategias de prevención y respuesta inmediata ante la trata de personas. Estas actividades proporcionaron un espacio para el intercambio de ideas y la elaboración de propuestas concretas para abordar el problema a nivel local. Los participantes discutieron sobre las primeras acciones que deben tomarse en los casos sospechosos, así como sobre las mejores prácticas para la protección de las víctimas y la persecución de los perpetradores.

Un Compromiso Colectivo para Erradicar la Trata

La jornada en Cachi fue un claro ejemplo del compromiso de la comunidad y las autoridades locales para enfrentar la trata de personas. La colaboración entre la Fundación Volviendo a Casa, la Municipalidad de Cachi, el Concejo Deliberante y la Fiscalía de Rosario de Lerma demuestra que la lucha contra este delito requiere una acción concertada y multisectorial.

La participación activa de los vecinos en los talleres y charlas refuerza la idea de que la prevención y la educación son clave para erradicar la trata de personas. La sociedad debe mantenerse alerta y comprometida, denunciando cualquier indicio de trata y trabajando juntos para crear un entorno seguro y libre de explotación.

Este evento ha dejado un impacto positivo en Cachi, inspirando a otros municipios a organizar actividades similares y continuar promoviendo la prevención y protección en sus comunidades.

Te puede interesar

Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma

Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.

Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel

Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.

Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo

De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina

Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones

Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.

Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia

El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.

Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma

Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas

El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos

Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos

Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma

La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.