La fiscalía de Rosario de Lerma participó en la jornada de reflexión y prevención contra la trata de persona
El pasado 28 de agosto, la fiscalía de Rosario de Lerma participó en una jornada fundamental en la lucha contra la trata de persona en la localidad de Cachi
La fiscalía de Rosario de Lerma participó en la jornada de reflexión y prevención contra la trata de persona
30 de agosto de 2024
El pasado 28 de agosto, el Salón Municipal de Cachi fue el escenario de una significativa jornada dedicada a la problemática de la trata de personas. Organizado por la Municipalidad de Cachi y el Concejo Deliberante de la ciudad, este evento contó con la participación de una gran cantidad de vecinos, quienes asistieron a charlas y talleres con el objetivo de reflexionar y prevenir este grave delito.
Reflexión y Capacitación contra la Trata de Personas
La jornada, titulada «Los diez primeros días en el fenómeno de la trata de personas», fue organizada por la Fundación Volviendo a Casa, con su representante Isabel Soria a la cabeza. El encuentro reunió a expertos, autoridades locales y miembros de la comunidad para discutir la importancia de actuar rápida y eficazmente en casos de trata de personas, un delito que sigue siendo una preocupación global y que requiere de una respuesta conjunta y coordinada.
Uno de los puntos destacados del evento fue la participación del fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, quien fue invitado a compartir su perspectiva y experiencia en la materia. Durante su intervención, Escalante subrayó que, aunque la trata de personas es un delito de competencia federal, se ha avanzado significativamente en la coordinación entre organismos provinciales y municipales para combatir este flagelo.
Importancia de la Prevención y la Sensibilización
El fiscal Escalante enfatizó la importancia de las medidas preventivas basadas en la información y la sensibilización de la sociedad. "Conocer este delito y sus terribles consecuencias permite a los ciudadanos protegerse, manifestarse contra la trata en sus comunidades, y tomar decisiones éticas en sus prácticas de consumo, laborales y empresariales", explicó. Esta reflexión destaca la necesidad de una conciencia colectiva que no solo identifique y rechace la trata de personas, sino que también promueva una cultura de cero tolerancia hacia cualquier forma de explotación.
Además, Escalante señaló que la prevención es un componente esencial en la lucha contra la trata, ya que educar a la población sobre cómo reconocer los signos de este delito puede marcar la diferencia en las primeras etapas de un caso. "La sensibilización y la educación son herramientas poderosas para empoderar a las comunidades y ayudar a prevenir la trata de personas", añadió.
Talleres y Debates para una Acción Inmediata
A lo largo del evento, se llevaron a cabo diversos talleres prácticos y mesas de debate que permitieron a los asistentes profundizar en las estrategias de prevención y respuesta inmediata ante la trata de personas. Estas actividades proporcionaron un espacio para el intercambio de ideas y la elaboración de propuestas concretas para abordar el problema a nivel local. Los participantes discutieron sobre las primeras acciones que deben tomarse en los casos sospechosos, así como sobre las mejores prácticas para la protección de las víctimas y la persecución de los perpetradores.
Un Compromiso Colectivo para Erradicar la Trata
La jornada en Cachi fue un claro ejemplo del compromiso de la comunidad y las autoridades locales para enfrentar la trata de personas. La colaboración entre la Fundación Volviendo a Casa, la Municipalidad de Cachi, el Concejo Deliberante y la Fiscalía de Rosario de Lerma demuestra que la lucha contra este delito requiere una acción concertada y multisectorial.
La participación activa de los vecinos en los talleres y charlas refuerza la idea de que la prevención y la educación son clave para erradicar la trata de personas. La sociedad debe mantenerse alerta y comprometida, denunciando cualquier indicio de trata y trabajando juntos para crear un entorno seguro y libre de explotación.
Este evento ha dejado un impacto positivo en Cachi, inspirando a otros municipios a organizar actividades similares y continuar promoviendo la prevención y protección en sus comunidades.
Te puede interesar
AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
"Prisión domiciliaria" para una perra en Rosario de Lerma
Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.
Rosario de Lerma: Ocho años de cárcel para un hombre que agredió y abusó de su expareja
Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.