Salta Por: Diario del Valle23 de agosto de 2024

Distribución de refuerzo alimentario en escuelas del interior de Salta

El operativo inició el 22 de agosto y busca beneficiar a más de 300 escuelas de San Martín, Orán y Rivadavia, brindando un apoyo alimentario clave.

Distribución de alimentos. - Salta

Distribución de refuerzo alimentario en escuelas del interior de Salta

23 de agosto de 2024

El 22 de agosto comenzó un operativo clave de distribución de refuerzo alimentario en más de 300 escuelas ubicadas en zonas vulnerables del interior de Salta. La medida, que se enmarca dentro del Plan Nacional "Argentina contra el Hambre" y la Emergencia Alimentaria Nacional, busca garantizar la seguridad alimentaria de niños y adolescentes en departamentos como San Martín, Orán y Rivadavia. La iniciativa es el resultado de una colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Cerrillos abre inscripciones para los Juegos Evita 2024

La entrega de alimentos incluye productos esenciales como leche, arroz, lentejas, aceite y puré de tomate, destinados a fortalecer la alimentación de los estudiantes en los comedores escolares de estas comunidades. El operativo responde a la necesidad urgente de reforzar la nutrición en áreas donde la situación socioeconómica dificulta el acceso a una dieta adecuada, especialmente en zonas con alta concentración de población vulnerable.

La coordinadora general de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto. Según explicó, el convenio firmado con el Ministerio de Capital Humano posibilita que 311 establecimientos educativos en 14 municipios reciban este refuerzo alimentario por única vez. Este tipo de intervenciones son fundamentales para asegurar que los estudiantes puedan acceder a una alimentación balanceada, lo cual es clave para su rendimiento escolar y su bienestar general.

El despliegue del operativo abarca escuelas en los departamentos de San Martín, Orán y Rivadavia, donde la situación de vulnerabilidad alimentaria es más crítica. En el departamento de San Martín, los municipios beneficiados incluyen Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Embarcación. En el departamento de Orán, la medida llega a localidades como Urundel, Colonia Santa Rosa y Orán. Por su parte, en Rivadavia, los municipios de Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria Este son los principales destinatarios de esta ayuda.

Esta intervención integral no solo apunta a mejorar la calidad de la alimentación, sino también a apoyar a los comedores escolares que, en muchos casos, son la principal fuente de sustento diario para los estudiantes. En estas regiones, los desafíos económicos y sociales suelen agudizarse, por lo que la llegada de estos recursos resulta crucial para muchas familias.

El operativo está siendo coordinado por la Secretaría de Políticas Sociales, bajo la dirección de Gabriela Locuratolo, responsable de Protocolo. La logística implica un trabajo coordinado con los municipios y con los directores de las escuelas, quienes se encargan de asegurar que los alimentos lleguen a quienes más lo necesitan. El subsecretario de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Alejandro Williams Becker, destacó la relevancia de esta colaboración interministerial para sostener los comedores escolares en estas áreas vulnerables. Becker señaló que esta asistencia contribuye a garantizar el derecho a la alimentación de los estudiantes, especialmente en un contexto donde la crisis económica golpea con mayor dureza a las familias de bajos recursos.

El refuerzo alimentario se mantendrá hasta finales de septiembre, y aunque se trata de una entrega única, la medida representa un alivio temporal pero significativo para los comedores escolares. En estas comunidades, donde la pobreza estructural y la falta de recursos son problemáticas persistentes, el impacto de estas políticas se vuelve evidente en la mejora del estado nutricional de los niños y adolescentes.

La implementación de este tipo de operativos es un reflejo de la necesidad de articular políticas públicas que respondan a las demandas sociales más urgentes. Mientras se continúa avanzando en la planificación de medidas a largo plazo, como el fortalecimiento de los programas de comedores escolares y la mejora en la distribución de recursos, el refuerzo alimentario proporcionado en esta ocasión representa un alivio inmediato para miles de familias en el interior de Salta.

En un contexto donde la inseguridad alimentaria sigue siendo un desafío crítico, la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil es indispensable para asegurar que ningún niño se quede sin acceso a una alimentación adecuada, un derecho básico que debe estar garantizado en cualquier circunstancia.

Te puede interesar

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.