Salta Por: Diario del Valle22 de agosto de 2024

Decomisan carros fruteros tras incidentes en el centro de Salta

La semana pasada hubo un enfrentamiento violento entre dos vendedores ambulantes, por lo cual, las autoridades decidieron remover los carros fruteros de las calles céntricas.

Carros de frutas. - Salta

Decomisan carros fruteros tras incidentes en el centro de Salta

22 de agosto de 2024

En respuesta a reiteradas denuncias de vecinos y comerciantes del centro de Salta, esta mañana se llevó a cabo un amplio operativo policial en las calles Ituzaingó y San Martín, que culminó con el decomiso de al menos tres carros fruteros. El despliegue de las fuerzas de seguridad fue motivado por diversas quejas relacionadas con la presencia constante de estos vendedores, quienes no sólo alteraban la tranquilidad de la zona, sino que también eran acusados de utilizar balanzas adulteradas para estafar a los clientes.

Campo Quijano lanza la campaña solidaria para asistir a los peregrinos de la Puna

El operativo, que se inició alrededor de las 8:30 de este jueves, fue la consecuencia directa de un enfrentamiento reciente entre fruteros de la zona, en el que se registraron incidentes violentos con machetes. Este hecho encendió las alarmas y generó la urgente necesidad de intervenir para garantizar la seguridad en uno de los sectores más transitados de la ciudad.

Desde hace tiempo, los comerciantes y vecinos del centro de Salta venían exigiendo medidas para controlar la situación en la zona. Según indicaron, la proliferación de vendedores ambulantes, especialmente fruteros con carros, había generado un clima de tensión e inseguridad, afectando tanto el normal desarrollo de la actividad comercial como la tranquilidad de los residentes.

La ocupación indebida del espacio público también representaba un problema, ya que los carros obstruían el tránsito peatonal y generaban acumulación de basura. Los vecinos afirmaban que la situación se había vuelto insostenible, con enfrentamientos constantes entre los propios fruteros por los mejores lugares de venta, lo que derivaba en actos de violencia que atemorizaban a quienes transitaban por la zona.

El procedimiento de este jueves, encabezado por personal policial y con el apoyo de la infantería, se centró en el retiro de los carros ubicados en puntos críticos del centro. La intervención se desarrolló en un ambiente de tensión, ya que los propietarios de los carros se resistieron a abandonar el lugar. Esto obligó a las autoridades a desplegar un operativo más riguroso, para asegurar que la situación no se descontrolara.

Durante el procedimiento, uno de los vendedores fue detenido al comprobarse que tenía antecedentes penales, lo que incrementó la preocupación entre los presentes. La resistencia de los fruteros derivó en momentos de enfrentamiento verbal y forcejeos con los efectivos de seguridad, quienes finalmente lograron desalojar el área.

El conflicto entre vendedores ambulantes y las autoridades no es nuevo en la ciudad de Salta. Días antes se dieron situaciones de violencia en las que vendedores ambulantes atacaron a los inspectores que recorrían las calles y peatonales de Salta, lo que escaló desde violencia verbal a la física.

El operativo de este jueves deja en claro que la cuestión de la seguridad y el orden en el centro de Salta sigue siendo una prioridad tanto para las autoridades como para la comunidad. Sin embargo, queda pendiente encontrar un equilibrio entre el respeto por la normativa y la necesidad de garantizar medios de vida para los sectores más vulnerables.

Te puede interesar

Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda

Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.

Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas

El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.