Más de 1400 infractores durante el fin de semana Controles viales en Salta
De los 4.781 test de alcoholemia realizados durante el operativo, 218 conductores fueron sancionados por circular con niveles de alcohol en sangre.
Más de 1400 infractores durante el fin de semana Controles viales en Salta
19 de agosto de 2024
Durante el pasado fin de semana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial desplegó un operativo integral en toda la provincia de Salta con el objetivo de reducir la siniestralidad y mortalidad en las rutas y calles. En coordinación con la Policía Vial, se fiscalizaron un total de 11.855 vehículos en diversos puntos de control distribuidos en rutas provinciales, nacionales y arterias de los principales centros urbanos. Como resultado de estos controles, se detectaron 1.429 incumplimientos a las normativas viales vigentes, entre los cuales predominaron las infracciones relacionadas con la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, la Ley Provincial de Tolerancia Cero y distintas ordenanzas municipales.
La estrategia de control combinó puntos fijos y móviles de fiscalización, donde se implementaron verificaciones exhaustivas para garantizar el cumplimiento de las normativas. Los operativos incluyeron controles de velocidad, chequeos de documentación vehicular, revisión del estado técnico de los vehículos, y pruebas de alcoholemia, esta última siendo uno de los focos principales del accionar preventivo.
De los 4.781 test de alcoholemia realizados durante el operativo, 218 conductores fueron sancionados por circular con niveles de alcohol en sangre, en clara violación a la Ley Provincial de Tolerancia Cero. Esta normativa establece que cualquier presencia de alcohol en sangre es sancionable, con el fin de desalentar el consumo de alcohol al volante y prevenir accidentes graves.
Las autoridades subrayaron la importancia de estos controles como herramienta clave para reducir los índices de siniestralidad en la provincia. Según indicaron desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, este tipo de operativos no solo se realizan durante los fines de semana, sino que forman parte de una estrategia diaria y sostenida de vigilancia. Los controles de alcoholemia y velocidad se efectúan de manera continua en puntos estratégicos de la provincia, con especial énfasis en aquellas rutas y sectores con mayor registro de siniestros viales.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial destacó que la combinación de controles diarios con operativos intensivos durante fines de semana y feriados es fundamental para mantener la seguridad en las rutas y calles salteñas. Además, subrayó que la detección de un elevado número de infractores demuestra la necesidad de seguir reforzando la concientización sobre las consecuencias legales y sociales de no cumplir con las normativas viales.
Entre las infracciones más comunes detectadas durante el fin de semana se encuentran la falta de documentación obligatoria (como la licencia de conducir y el seguro), el exceso de velocidad, la falta de uso del cinturón de seguridad, y la conducción bajo los efectos del alcohol. Estas conductas representan un riesgo no solo para quienes las cometen, sino también para el resto de los usuarios de la vía pública.
El despliegue realizado durante el fin de semana refleja el compromiso de las autoridades salteñas por garantizar la seguridad vial y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública. Los resultados de estos operativos sirven como un recordatorio de la importancia de cumplir con las normativas y conducir de manera responsable, tanto para evitar sanciones como para preservar la integridad propia y la de los demás. A medida que avanza el año, se espera que estas acciones continúen intensificándose en toda la provincia, contribuyendo así a una significativa reducción de los accidentes viales y sus trágicas consecuencias.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.