Cerrillos Por: Diario del Valle12 de agosto de 2024

Vecinos se movilizaron por la obra de un colegio que no avanza en Cerrillos

La paralización de las obras del colegio secundario en barrio Los Pinares ha puesto de relieve la falta de avance de gestión de Cerrillos.

Obras paralizadas en escuela de Cerrillos.

Vecinos se movilizaron por la obra de un colegio que no avanza en Cerrillos

12 de agosto de 2024

La paralización de las obras del colegio secundario en Barrio Los Pinares en Cerrillo ha desatado una serie de inquietudes entre los vecinos de la Ruta 26. La detención de los trabajos en este proyecto educativo crucial ha llevado a una movilización comunitaria que exige respuestas y soluciones inmediatas.

Inauguran el Centro de Convenciones de Cafayate

La preocupación por el estado de la construcción ha sido evidente en la comunidad. Los residentes han expresado su malestar y frustración debido a la falta de avances y a la incertidumbre que rodea al proyecto. La obra, que debía estar finalizada en octubre del año pasado, aún no ha sido completada, y los estudiantes que esperaban mudarse a su nuevo colegio se encuentran en una situación de desventaja.

En una entrevista con FM Futuro 105.3, el diputado Luis Albeza abordó la situación, atribuyendo la paralización en parte a la disminución de las transferencias nacionales hacia la provincia. Albeza explicó que "los salteños venimos sufriendo la disminución de más del 70% de las transferencias que venían de Nación, lo que complica a las provincias en su desfinanciamiento, con más la quita del incentivo docente". Esta reducción en el financiamiento ha creado un obstáculo significativo para la finalización de proyectos esenciales como el del colegio secundario.

Sin embargo, el legislador también ofreció una perspectiva sobre el futuro de la obra. Según Albeza, la construcción del colegio sí se completará gracias a los fondos que se espera recibir a través del Pacto de Güemes, firmado recientemente por el gobernador con los municipios. Este acuerdo tiene como objetivo abordar las necesidades de infraestructura y otros proyectos importantes en la provincia. El senador Gonzalo Caro Dávalos, el diputado Carlos Jorge y el Intendente Borelli están trabajando para asegurar que los fondos sean dirigidos a la reanudación de las obras, según lo explicado por el legislador.

A pesar de estas promesas, la situación ha generado una creciente preocupación entre los vecinos, quienes han tomado la iniciativa de levantar el tema para obtener respuestas. A través de redes sociales, los vecinos manifestaron su descontento:

"Todo es porque los vecinos nos estamos despertando con el tema. Hasta acá no decían nada, estaban mudos, salvo el diputado Jorge que respondió a una publicación y se comprometió. El resto no decía nada hasta que los vecinos instalamos el tema". La participación activa de la comunidad ha sido crucial para resaltar la urgencia del asunto y presionar a las autoridades para que tomen medidas concretas.

El descontento de los residentes también se refleja en los comentarios sobre el retraso de la obra. Muchos lamentan que, a pesar de que el colegio debía estar listo para octubre del año pasado, los estudiantes aún no pueden disfrutar de su nuevo espacio educativo. Este retraso ha afectado a las familias y ha generado una sensación de incertidumbre y desconfianza en el proceso de construcción.

A pesar de las promesas de reanudación a través del Pacto de Güemes y el trabajo de los legisladores y autoridades locales, los vecinos siguen preocupados y exigen una solución inmediata. La situación destaca la necesidad de una gestión más efectiva y una mayor transparencia en la ejecución de proyectos de infraestructura vital para el desarrollo de la región.

Te puede interesar

Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida

La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.

Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación

La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.

Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos

Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.

Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo

En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada

Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”

La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.

Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados

Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.

Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos

Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.

Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos

El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.