Rosario de Lerma Por: Diario del Valle12 de agosto de 2024

El hospital de Rosario de Lerma lanzó una colecta solidaria para escuelas rurales

El hospital público de Rosario de Lerma hizo un llamado a la comunidad a unirse solidariamente para realizar donaciones a las escuelas rurales

Campaña solidaria. - Hospital Dr. Joaquín Corbalán

El hospital de Rosario de Lerma lanzó una colecta solidaria para escuelas rurales

12 de agosto de 2024

En el mes de la niñez, el Hospital Público de Rosario de Lerma ha lanzado una iniciativa que busca canalizar la solidaridad de la comunidad hacia las escuelas rurales que dependen sanitariamente de esta institución. A través de una campaña en redes sociales, el hospital invita a los vecinos a colaborar con alimentos no perecederos, ropa y juguetes en buen estado, con el objetivo de ser entregados a los niños que asisten a estas escuelitas.

La liga rural de Rosario de Lerma anunció las disposiciones para reanudar el torneo

Una Iniciativa de los Pasantes de Medicina

La campaña surge como una iniciativa de los pasantes de medicina del hospital, quienes, sensibilizados por las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan los niños en las áreas rurales, decidieron tomar acción y fomentar la solidaridad entre los residentes de Rosario de Lerma. Estos jóvenes profesionales, que están en las etapas finales de su formación, reconocen la importancia de un enfoque integral en la atención sanitaria que no solo se limite a lo médico, sino que también considere los aspectos sociales y económicos que afectan a la salud de la comunidad.

¿Cómo Colaborar?

El hospital ha dispuesto urnas en la Guardia y en el servicio de estadísticas, donde los vecinos pueden depositar sus donaciones. La convocatoria está abierta durante todo el mes de agosto, brindando a los habitantes de Rosario de Lerma la oportunidad de contribuir a esta noble causa. Los artículos solicitados incluyen alimentos no perecederos, como arroz, fideos, leche en polvo y conservas, así como ropa y juguetes en condiciones aptas para su uso.

La solidaridad de la comunidad será clave para que los niños de estas escuelas rurales reciban apoyo en un momento tan significativo como el mes de la niñez. Es una oportunidad para que todos se sumen y hagan la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

Escuelas Rurales: Un Contexto de Vulnerabilidad

Las escuelas rurales que dependen del Hospital de Rosario de Lerma enfrentan múltiples desafíos. Muchas de ellas se encuentran en zonas alejadas y de difícil acceso, lo que complica no solo la llegada de insumos básicos, sino también la atención sanitaria adecuada. Los niños que asisten a estas escuelas a menudo provienen de familias que viven en situaciones que limitan sus posibilidades.

Es en este contexto donde la iniciativa del hospital cobra mayor relevancia. No se trata solo de un gesto de caridad, sino de una acción concreta que busca brindar un apoyo real a quienes están en una situación de desventaja. Con cada donación, se contribuye a mejorar las condiciones de vida de estos niños, promoviendo un entorno más saludable y equitativo.

Una Comunidad que Responde

La respuesta de la comunidad de Rosario de Lerma a este tipo de iniciativas siempre ha sido positiva. A lo largo de los años, los vecinos han demostrado un fuerte compromiso con las causas sociales y un profundo sentido de solidaridad. Esta campaña no es la excepción, y ya se observan muestras de apoyo por parte de distintos sectores de la sociedad.

El hospital ha expresado su agradecimiento anticipado a todos aquellos que se sumen a esta colecta, resaltando que cada contribución, por pequeña que sea, tiene un impacto significativo. La colaboración de la comunidad no solo ayuda a cubrir necesidades inmediatas, sino que también fortalece los lazos sociales y fomenta un espíritu de unidad y apoyo mutuo.

En un mes tan especial como el de la niñez, la iniciativa del Hospital Público de Rosario de Lerma es un recordatorio del poder que tiene la solidaridad para transformar vidas. Los niños de las escuelas rurales que dependen del hospital son parte integral de la comunidad, y su bienestar es responsabilidad de todos. Con esta campaña, se abre una puerta para que cada vecino de Rosario de Lerma pueda contribuir a un futuro mejor para estos niños, brindándoles no solo lo esencial, sino también esperanza y un sentido de pertenencia.

La invitación está hecha: durante todo el mes de agosto, el hospital espera contar con el apoyo de todos para hacer de este mes de la niñez un momento verdaderamente especial para los más vulnerables.

Te puede interesar

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Estafa virtual en Rosario de Lerma: le robaron $5 millones a una mujer mayor de edad

Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.