Se vieron afectadas 20 hectáreas en el valle de Lerma tras los incendios
El Carril, Chicoana y Campo Quijano se vieron amenazados por el fuego que tardó 14 horas en ser sofocado.
Se vieron afectadas 20 hectáreas en el valle de Lerma tras los incendios
6 de agosto de 2024
Entre el sábado y la noche del domingo, una serie de incendios forestales afectaron alrededor de 20 hectáreas en El Carril, Chicoana y Campo Quijano, poniendo en riesgo la seguridad de numerosos vecinos y propiedades privadas en Salta capital y el Valle de Lerma. Los incendios también generaron conflictos con algunos propietarios, quienes impidieron a los Bomberos sofocar el fuego en sus terrenos.
Martín Padilla, al frente de Defensa Civil de Campo Quijano, comentó a El Tribuno sobre la situación:
"Es lo habitual en esta temporada. A pesar de las campañas de difusión y alertas meteorológicas, los incendios son un problema constante. Los bomberos están en alerta permanente desde el inicio de la temporada, enfrentando entre 3 y 4 incendios diarios en la jurisdicción. El clima y las imprudencias, como tirar una colilla de cigarrillo, generan incendios difíciles de controlar".
La zona más afectada corresponde a la jurisdicción de la delegación de La Silleta, que incluye El Encón Grande, El Encón Chico y La Merced Chica, en Campo Quijano. Estas áreas, ubicadas sobre la ruta 51, son especialmente vulnerables a los incendios debido a sus características geográficas y climáticas.
Un problema recurrente en la región son los terrenos baldíos o abandonados. A pesar de ser notificados o sancionados, los propietarios de estos terrenos a menudo no realizan el mantenimiento adecuado, como la limpieza o el corte del pasto. Esto facilita la propagación de incendios entre viviendas, exponiendo a las personas y sus bienes a grandes riesgos. En la última semana, se han quemado entre 5 y 6 hectáreas en la jurisdicción, desde San Luis hasta el límite de La Silleta. Aunque la superficie quemada es menor en comparación con el año pasado, el aumento en el número de focos de incendio sugiere que los Bomberos han logrado contenerlos en etapas iniciales.
Cada cuartel de bomberos tiene su jurisdicción específica. En Campo Quijano, hay tres cuarteles: dos voluntarios y uno de la Policía. El cuartel Portal de los Andes de Campo Quijano cubre el pueblo y los límites con Rosario de Lerma y Cerrillos, incluyendo la Quebrada del Toro. El cuartel de Bomberos Voluntarios de La Silleta se encarga de toda la delegación municipal de La Silleta y los límites con el río, separando San Lorenzo, La Caldera, Vaqueros, Salta capital y Cerrillos al sur.
En El Carril, el jefe de los Bomberos Voluntarios, Daniel Chocobar, informó que su equipo trabajó 14 horas seguidas para sofocar quemas intencionales cerca de viviendas y barrios periféricos de El Carril y Chicoana. Chocobar destacó la urgencia de la situación:
"El pronóstico no es favorable. Se pide encarecidamente a la población que evite encender fuegos. Las condiciones meteorológicas actuales propagan rápidamente las brasas y cenizas, iniciando nuevos incendios. Es inconcebible que, después de grandes incendios, algunos vecinos sigan prendiendo fuego y se nieguen a permitir el acceso de Bomberos para apagarlo".
La situación actual pone de manifiesto la necesidad urgente de tomar medidas preventivas más estrictas y de fomentar una mayor conciencia en la comunidad para evitar futuros incidentes y proteger la seguridad de los residentes y sus propiedades.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.