Rosario de Lerma Por: Del Valle27 de julio de 2024

Medidas para prevenir la violencia en la Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma

Durante la reunión entre la Liga Rural de Fútbol, la Municipalidad de Rosario de Lerma y la Policía de la Provincia se llegaron a acuerdos para prevenir futuros escenarios agresivos.

Incidentes luego de la jornada deportiva. - Rosario de Lerma

Medidas para prevenir la violencia en la Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma

27 de julio de 2024

En un esfuerzo por combatir la violencia y garantizar la seguridad durante los partidos de fútbol, la Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma, en colaboración con las autoridades municipales y policiales, ha decidido implementar medidas concretas tras los disturbios ocurridos el último fin de semana. Estos disturbios, que afectaron gravemente a la comunidad, han llevado a la Liga y a las autoridades a tomar acciones decisivas para prevenir futuros incidentes y resarcir los daños ocasionados.

Diputados tratará el proyecto del Gobierno que baja la edad de imputabilidad

El reciente fin de semana, Rosario de Lerma fue escenario de disturbios violentos que dejaron un saldo preocupante: casas apedreadas, autos destrozados y vecinos agredidos. Estos disturbios se concentraron en la zona norte de la ciudad, afectando principalmente a los barrios Santa Rita, Rastreador Fournier y El Milagro. Los daños materiales ocasionados a los vecinos se estiman en alrededor de un millón de pesos. Ante esta situación, la Liga Rural de Fútbol ha decidido absorber estos costos a modo de daños y perjuicios, mostrando su compromiso con la comunidad afectada.

En respuesta a estos eventos, se llevó a cabo una reunión urgente entre la Liga Rural de Fútbol, la Municipalidad de Rosario de Lerma y la Policía de la Provincia. Durante esta reunión, se tomaron decisiones inmediatas y a largo plazo con el objetivo de frenar este tipo de incidentes, cuyo origen se ha identificado en los simpatizantes alcoholizados. El Director de Seguridad de la Policía de la Provincia, comisario Daniel Ríos, fue claro al señalar que el problema no reside en los jugadores, sino en la hinchada. "Queremos apoyar al personal de esta liga para delimitar el problema. La liga debe contener a la gente, y nosotros, desde la policía y la Municipalidad de Rosario de Lerma, brindar colaboración y contención a los asistentes", expresó Ríos.

El comisario también destacó que la situación se complica debido a las canchas abiertas donde se desarrollan los partidos de fútbol de esta liga rural, indicando que se trata de un problema social más que deportivo. En este sentido, las autoridades han decidido trabajar estrechamente con los delegados de cada equipo para que contengan a sus simpatizantes y evitar que se repitan estos incidentes.

En el ámbito judicial, ya se han imputado a varias personas por los daños y las agresiones a los vecinos, y las causas seguirán su curso. Además, la Liga Rural de Fútbol se ha comprometido a resarcir los daños a los autos de las personas perjudicadas. Entre las medidas preventivas que se implementarán, se incluye un mayor control de la ubicación de la hinchada, una tarea que recaerá en la policía, y la planificación del recorrido de los asistentes para evitar concentraciones conflictivas.

El intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos, expresó su optimismo sobre los resultados de la reunión: "Estimamos que la reunión fue muy productiva y que cada integrante asumirá sus responsabilidades para que la Liga Rural pueda seguir existiendo en la ciudad de una manera diferente".

La Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma está compuesta por alrededor de 45 equipos, con todas sus divisiones, abarcando jugadores desde los 16 años en adelante. Este núcleo reúne a aproximadamente 5 mil jugadores de fútbol. Consciente de su responsabilidad, la comisión directiva de la Liga, junto con las autoridades, se ha propuesto trabajar en la proyección de un campeonato que se desarrolle en un número reducido de canchas, las cuales deberán contar con infraestructura adecuada para garantizar la seguridad de los concurrentes.

El objetivo final es claro: transformar la Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma en un espacio seguro y disfrutable para todos los asistentes, evitando la violencia y promoviendo un ambiente de convivencia pacífica. Con el apoyo de la comunidad, las autoridades municipales y la policía, se espera que estas medidas marquen un antes y un después en la historia de esta liga, brindando un ejemplo de cómo abordar y resolver problemas sociales que trascienden el ámbito deportivo.

Te puede interesar

Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.