Tensión en General Güemes por irregularidades de empresas mineras
Los ciudadanos de Güemes buscan un puesto de trabajo en el siguiente proyecto minero, sin embargo, pese a la ordenanza 80/20, las empresas están dando prioridad a empleados de otras provincias.
Tensión en General Güemes por irregularidades de empresas mineras
25 de julio de 2024
La necesidad de encontrar empleo en las empresas situadas en el Parque Industrial de General Güemes ha desencadenado una serie de tensiones y protestas frente a la delegación local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y en las oficinas de la Subsecretaría de Trabajo Municipal. Cientos de trabajadores desocupados han expresado su frustración ante la falta de oportunidades laborales, generando un clima de ansiedad y malestar en la comunidad.
El panorama laboral en General Güemes ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La llegada de la empresa minera Posco, que contrató a 1.500 operarios para su obra civil, logró disminuir considerablemente el índice de desocupación. Sin embargo, esta obra, con una duración estimada de dos años, ha concluido recientemente, dejando a estos trabajadores nuevamente sin empleo. La situación se agravó con la llegada de otra empresa minera, Ganfeng, de capitales chinos, que anunció la contratación de 2.000 trabajadores para su obra civil, también con un plazo de ejecución de dos años.
En las últimas semanas, la oficina de la UOCRA Delegación Güemes ha sido testigo de largas colas de desempleados que, desde muy temprano en la mañana hasta el cierre de la oficina en la tarde, buscan una oportunidad de empleo en la nueva obra de Ganfeng. La falta de respuestas positivas a sus solicitudes ha generado un clima de tensión, con agresiones verbales que, afortunadamente, no han escalado a la violencia física. La preocupación entre los trabajadores locales es evidente, especialmente ante los rumores de que personas de otras provincias, como Tucumán, Jujuy y la capital de Salta, ya están siendo contratadas, a pesar del compromiso de respetar un cupo local.
La ordenanza municipal vigente establece que cada empresa en el Parque Industrial debe incorporar un 80% de mano de obra local, dejando el 20% restante a disposición de la empresa. Sin embargo, la percepción de un posible incumplimiento de esta normativa ha encendido los ánimos de los desempleados. En respuesta, la Subsecretaría del Empleo Municipal, liderada por Daniel Kuky Quinteros, ha intervenido para calmar la situación.
"Me reuní con los representantes de UOCRA en Salta, a quienes solicité el listado de trabajadores que ya ingresaron para realizar los primeros trabajos en Ganfeng. Chequeamos uno por uno y puedo asegurar que aproximadamente el 90% de ellos son de este departamento. Esta obra recién inicia, el ingreso va a ser paulatino, vamos a estar atentos; nosotros dejamos en la UOCRA nuestra base de datos, acordamos y lo van a tener que respetar. De allí deben sacar la mano de obra necesaria, todos son operarios calificados," declaró Quinteros, buscando tranquilizar a los trabajadores.
La empresa Posco, tras finalizar su obra civil, se encuentra en condiciones de iniciar la producción y está reclutando trabajadores con oficios relacionados con la minería. Para esta nueva etapa, también se aplica el cupo del 80/20, y se ha realizado un llamado a revistas laborales para personas con títulos de técnico electricista, técnico mecánico, técnico electrónico y técnico químico, especialidades impartidas en las escuelas de los tres municipios.
"En este primer llamado están solicitando 15 técnicos. Para la entrevista se presentaron alrededor de 400. No se pudo entrevistar a todos, pero se repartieron números para que se presenten en un segundo llamado. Esto marca la capacitación de nuestros jóvenes y que General Güemes se encuentra en condiciones de proveer trabajadores para ocupar la mayoría de los puestos que se habiliten en las empresas de minería," afirmó Quinteros.
La situación en General Güemes refleja la complejidad de la dinámica laboral en zonas industriales y la importancia de una gestión efectiva y transparente para garantizar oportunidades de empleo justas y equitativas para la población local. Las autoridades continúan trabajando para asegurar que los compromisos con la comunidad sean respetados y que las tensiones no deriven en conflictos mayores, mientras se busca una solución sostenible a largo plazo.
Te puede interesar
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.