Salta Por: Del Valle25 de julio de 2024

Tensión en General Güemes por irregularidades de empresas mineras

Los ciudadanos de Güemes buscan un puesto de trabajo en el siguiente proyecto minero, sin embargo, pese a la ordenanza 80/20, las empresas están dando prioridad a empleados de otras provincias.

Empresa minera en General Güemes.

Tensión en General Güemes por irregularidades de empresas mineras

25 de julio de 2024

La necesidad de encontrar empleo en las empresas situadas en el Parque Industrial de General Güemes ha desencadenado una serie de tensiones y protestas frente a la delegación local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y en las oficinas de la Subsecretaría de Trabajo Municipal. Cientos de trabajadores desocupados han expresado su frustración ante la falta de oportunidades laborales, generando un clima de ansiedad y malestar en la comunidad.

Wayar y la falta de apoyo al deporte infantil de La Merced

El panorama laboral en General Güemes ha experimentado cambios significativos en los últimos años. La llegada de la empresa minera Posco, que contrató a 1.500 operarios para su obra civil, logró disminuir considerablemente el índice de desocupación. Sin embargo, esta obra, con una duración estimada de dos años, ha concluido recientemente, dejando a estos trabajadores nuevamente sin empleo. La situación se agravó con la llegada de otra empresa minera, Ganfeng, de capitales chinos, que anunció la contratación de 2.000 trabajadores para su obra civil, también con un plazo de ejecución de dos años.

En las últimas semanas, la oficina de la UOCRA Delegación Güemes ha sido testigo de largas colas de desempleados que, desde muy temprano en la mañana hasta el cierre de la oficina en la tarde, buscan una oportunidad de empleo en la nueva obra de Ganfeng. La falta de respuestas positivas a sus solicitudes ha generado un clima de tensión, con agresiones verbales que, afortunadamente, no han escalado a la violencia física. La preocupación entre los trabajadores locales es evidente, especialmente ante los rumores de que personas de otras provincias, como Tucumán, Jujuy y la capital de Salta, ya están siendo contratadas, a pesar del compromiso de respetar un cupo local.

La ordenanza municipal vigente establece que cada empresa en el Parque Industrial debe incorporar un 80% de mano de obra local, dejando el 20% restante a disposición de la empresa. Sin embargo, la percepción de un posible incumplimiento de esta normativa ha encendido los ánimos de los desempleados. En respuesta, la Subsecretaría del Empleo Municipal, liderada por Daniel Kuky Quinteros, ha intervenido para calmar la situación.

"Me reuní con los representantes de UOCRA en Salta, a quienes solicité el listado de trabajadores que ya ingresaron para realizar los primeros trabajos en Ganfeng. Chequeamos uno por uno y puedo asegurar que aproximadamente el 90% de ellos son de este departamento. Esta obra recién inicia, el ingreso va a ser paulatino, vamos a estar atentos; nosotros dejamos en la UOCRA nuestra base de datos, acordamos y lo van a tener que respetar. De allí deben sacar la mano de obra necesaria, todos son operarios calificados," declaró Quinteros, buscando tranquilizar a los trabajadores.

La empresa Posco, tras finalizar su obra civil, se encuentra en condiciones de iniciar la producción y está reclutando trabajadores con oficios relacionados con la minería. Para esta nueva etapa, también se aplica el cupo del 80/20, y se ha realizado un llamado a revistas laborales para personas con títulos de técnico electricista, técnico mecánico, técnico electrónico y técnico químico, especialidades impartidas en las escuelas de los tres municipios.

"En este primer llamado están solicitando 15 técnicos. Para la entrevista se presentaron alrededor de 400. No se pudo entrevistar a todos, pero se repartieron números para que se presenten en un segundo llamado. Esto marca la capacitación de nuestros jóvenes y que General Güemes se encuentra en condiciones de proveer trabajadores para ocupar la mayoría de los puestos que se habiliten en las empresas de minería," afirmó Quinteros.

La situación en General Güemes refleja la complejidad de la dinámica laboral en zonas industriales y la importancia de una gestión efectiva y transparente para garantizar oportunidades de empleo justas y equitativas para la población local. Las autoridades continúan trabajando para asegurar que los compromisos con la comunidad sean respetados y que las tensiones no deriven en conflictos mayores, mientras se busca una solución sostenible a largo plazo.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.