Alerta por vientos que alcanzarían los 100 km/h en Salta
El servicio meteorológico emitió una alerta para algunos municipios de Salta por fuertes vientos que podrían llegar a alcanzar los 100 kilómetros por hora
Alerta por vientos que alcanzarían los 100 km/h en Salta
23 de julio de 2024
Las condiciones climatológicas siguen siendo una noticia destacada en la provincia de Salta. En medio de los vaivenes de temperatura de las últimas semanas, varios puntos de la provincia se encuentran bajo una alerta por fuertes vientos que podrían desarrollarse en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso para la tarde de este lunes 22 de julio, y la alerta podría extenderse hasta la tarde del martes 23 de julio.
Detalles de la Alerta
El SMN ha informado que se esperan ráfagas de viento provenientes del noroeste, con velocidades que oscilarán entre 50 y 65 km/h. Sin embargo, estas ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h, especialmente en las zonas de mayor altitud. Debido a la intensidad de los vientos pronosticados, la alerta ha sido clasificada de color amarillo, lo que significa que las condiciones meteorológicas pueden presentar peligros para la vida cotidiana, especialmente para quienes desarrollan actividades al aire libre.
Zonas Afectadas
La alerta rige específicamente para varias zonas de la provincia, incluyendo:
- Cordillera de los Andes
- Puna de Cachi
- Puna de La Poma
- Puna de Los Andes
- Puna de Molinos
- Puna de Cafayate
- Puna de San Carlos
Estas áreas, conocidas por su altitud y su exposición a condiciones climáticas extremas, deben estar especialmente preparadas para enfrentar los fuertes vientos.
Recomendaciones y Precauciones
El SMN ha instado a los residentes y visitantes de las zonas afectadas a tomar precauciones. Se recomienda evitar las actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre cualquier actualización de la alerta. Además, es importante que los conductores tomen precauciones adicionales, ya que los fuertes vientos pueden afectar la estabilidad de los vehículos, especialmente en las rutas de montaña.
Impacto en la Comunidad
La población local ha recibido la noticia con preocupación, ya que estos vientos pueden causar daños a la infraestructura, árboles y cultivos. Las autoridades locales están en alerta y han dispuesto equipos de emergencia para responder a cualquier incidente que pueda surgir debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Además, las empresas de servicios públicos están tomando medidas preventivas para garantizar el suministro de energía y agua, aunque se advierte que podrían producirse cortes temporales debido a la caída de árboles o la afectación de líneas eléctricas.
Clima en las Últimas Semanas
Este evento de fuertes vientos se produce en un contexto de condiciones climáticas variables que han afectado a Salta en las últimas semanas. Los cambios bruscos de temperatura y las condiciones meteorológicas extremas han sido una constante, complicando las actividades cotidianas de los residentes.
El SMN continuará monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones a medida que evolucione el pronóstico. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos fuertes vientos.
En resumen, la provincia de Salta se encuentra bajo una alerta meteorológica por fuertes vientos, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en las zonas de mayor altitud. La comunidad debe estar atenta y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad en las próximas horas.
Te puede interesar
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.