Salta Por: Del Valle12 de julio de 2024

Compró un auto en una concesionaria y no pudo creer cuando llegó la primera cuota

Concesionaria de autoss. - Salta

Compró un auto en una concesionaria y no pudo creer cuando llegó la primera cuota

12 de julio de 2024

Daniel, un dedicado docente de la Ciudad de Orán, decidió en el año 2020 adquirir un vehículo en la concesionaria ABC Automotores. La oferta presentada por la empresa incluyó la posibilidad de financiar la compra a través de un préstamo de amortización francés, modalidad que lo convenció debido a las cuotas preestablecidas y fijas. Sin embargo, la tranquilidad que esperaba se transformó en una pesadilla financiera.

Campaña de castración en Quijano ¿Dónde y cuándo saco turno?

Al recibir las primeras facturas, Daniel notó con sorpresa que los montos no coincidían con los acordados inicialmente. Intentó buscar explicaciones en la concesionaria, pero no obtuvo respuestas satisfactorias. Desconcertado y sintiéndose engañado, decidió llevar su caso a la justicia.

Según su denuncia, en lugar del prometido préstamo de amortización francés, le fue otorgado un crédito UVA, cuyos pagos se ajustan de acuerdo con la inflación. Esta modalidad hizo que las cuotas se volvieran impagables, agravando su situación económica. Al profundizar en la investigación de su caso, descubrió un documento con su firma que autorizaba el crédito UVA en un banco, documento que él asegura nunca haber firmado y que, según sus palabras, estaría adulterado.

A pesar de sus esfuerzos y de las evidencias presentadas, la justicia no falló a su favor. "La jueza se excusó diciendo que yo sí tengo conocimiento de qué es un crédito UVA y por eso debía pagarlo tal cual está en el contrato", relató Daniel con evidente frustración. Esta decisión judicial lo dejó en una posición aún más complicada.

Con el paso del tiempo y en un intento por salir del problema, Daniel tomó la difícil decisión de vender el vehículo. No obstante, la sorpresa fue mayúscula cuando se le comunicó que debía pagar 14 millones de pesos en concepto de honorarios legales. Esta suma incluía los honorarios tanto del abogado del banco que otorgó el crédito como el de la concesionaria, sumergiéndolo en una deuda considerablemente superior a la esperada.

El caso de Daniel no es aislado, ya que otros consumidores también han denunciado prácticas similares en diversas concesionarias y entidades financieras. La situación expone la vulnerabilidad de los consumidores ante contratos complejos y la falta de transparencia en la información brindada por algunas empresas.

Te puede interesar

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.

Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas

El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.

Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones

Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.