Salta Por: Diario del Valle10 de julio de 2024

Dos salteños presentes en los Juegos Olímpicos 2024

La provincia se llena de orgullo al aportar al país dos deportistas para los Juegos Olímpicos de París 2024, ellos son Valentina Raposo y Tomás Elizalde

Juegos Olímpicos París 2024

Dos salteños presentes en los Juegos Olímpicos 2024

10 de julio de 2024

Salta se llena de orgullo al contar con dos destacados atletas que llevarán en alto la bandera de la provincia en la próxima edición de los Juegos Olímpicos de París 2024. Valentina Raposo, talentosa jugadora de hockey, y Tomás Elizalde, prometedor rugbista, serán los representantes salteños en el mayor evento deportivo del mundo.

La final de la Copa Salta femenina será en el Martearena

La noticia de su participación en los Juegos Olímpicos ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad deportiva y la población en general. Valentina Raposo, reconocida por su destreza en el hockey sobre césped, ha demostrado ser una de las jugadoras más prometedoras del país. Su habilidad, velocidad y visión de juego la han llevado a destacarse en cada torneo en el que ha participado, y ahora, tendrá la oportunidad de mostrar su talento en el escenario olímpico.

Por su parte, Tomás Elizalde, un joven rugbista con una notable trayectoria, ha sido seleccionado para formar parte del equipo argentino de rugby. Con su fuerza, técnica y dedicación, Elizalde ha ganado el respeto y admiración de sus compañeros y entrenadores. Su inclusión en el equipo olímpico es un testimonio de su arduo trabajo y compromiso con el deporte.

La ceremonia de despedida de los deportistas argentinos que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 fue encabezada por el presidente Javier Milei. Durante el evento, Milei expresó su orgullo y confianza en los atletas, destacando el esfuerzo y la dedicación que han demostrado para llegar a este nivel. "Estamos muy orgullosos de cada uno de ustedes. Sabemos que representarán a nuestro país con honor y excelencia", afirmó el presidente.

El evento de despedida fue una ocasión emotiva, en la que los deportistas recibieron el apoyo y los mejores deseos de sus familiares, amigos y autoridades. Valentina Raposo y Tomás Elizalde fueron especialmente reconocidos por su contribución al deporte en Salta y por ser ejemplos de perseverancia y superación para las nuevas generaciones.

La participación de estos dos jóvenes en los Juegos Olímpicos no solo es un logro personal, sino también un motivo de celebración para toda la provincia de Salta. Su presencia en París 2024 inspira a muchos jóvenes atletas a seguir sus sueños y a trabajar duro para alcanzar sus metas.

El camino hacia los Juegos Olímpicos ha sido largo y lleno de desafíos para Raposo y Elizalde. Ambos han dedicado innumerables horas de entrenamiento, han superado lesiones y han competido a nivel nacional e internacional para llegar a este punto. Su viaje a París será la culminación de años de esfuerzo y sacrificio.

La comunidad salteña se prepara para seguir de cerca cada paso de Valentina Raposo y Tomás Elizalde en los Juegos Olímpicos. Sus actuaciones serán motivo de orgullo y alegría para todos, y sin duda, dejarán una huella imborrable en la historia del deporte de la provincia.

A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, Salta se une en un solo corazón para apoyar a sus representantes y desearles el mayor de los éxitos. Valentina Raposo y Tomás Elizalde no solo competirán por medallas, sino que también llevarán consigo el espíritu y la pasión de toda una provincia que los respalda y celebra sus logros.

Te puede interesar

Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma

La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.

Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber

Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.

Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros

Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.

Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico

Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.