Rosario de Lerma Por: Del Valle08 de julio de 2024

Intoxicación por monóxido de carbono: cómo evitarla

La intoxicación por monóxido de carbono se va cuando inhalamos este gas y, en lugar de llegar oxígeno a nuestra sangre, llega esta sustancia impidiendo la oxigenación de nuestros tejidos y células.

Intoxicación por monóxido de carbono.

Intoxicación por monóxido de carbono: cómo evitarla

8 de julio de 2024

En medio de una ola de frío, es fundamental que todos los ciudadanos tomen las precauciones necesarias para evitar la intoxicación por monóxido de carbono en sus hogares. Con el descenso de las temperaturas, aumenta el uso de calefactores, estufas y otros dispositivos de combustión, lo que incrementa el riesgo de exposición a este gas tóxico.

Con el salteño Romero, el Senado frenó la actualización a jubilados

El monóxido de carbono (CO) es un gas extremadamente peligroso tanto para las personas como para los animales. Este gas se produce por la combustión incompleta de materiales como gas, madera, carbón y otros combustibles fósiles. El CO ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, donde ocupa el lugar del oxígeno. Esta sustitución impide que el oxígeno llegue a las células y tejidos, causando daños graves e incluso la muerte.

Una de las características más peligrosas del monóxido de carbono es que no tiene color, es insípido, no es irritante y su olor es casi imperceptible. Estas propiedades lo hacen especialmente insidioso, ya que puede acumularse en el hogar sin que los habitantes se den cuenta.

Recomendaciones

Ventilación adecuada: Asegúrate de que las habitaciones tengan una buena ventilación, especialmente aquellas donde se encuentran estufas, calentadores, chimeneas y braseros. Nunca tapes rejillas de ventilación ni salidas de aire. Es crucial permitir una adecuada circulación del aire para evitar la acumulación de monóxido de carbono.
Revisiones periódicas: Realiza un mantenimiento regular de todos los aparatos de calefacción y cocina que funcionen a gas o cualquier otro combustible. Un técnico especializado debe verificar que no haya fugas y que los equipos funcionen correctamente. Esto incluye la inspección de chimeneas y conductos de ventilación.

Detectores de monóxido de carbono: Instala detectores de monóxido de carbono en tu hogar, especialmente cerca de los dormitorios y áreas donde hay equipos de combustión. Estos dispositivos pueden alertarte a tiempo de la presencia del gas, permitiendo que tomes medidas antes de que se convierta en una amenaza grave.

Evita el uso de artefactos inadecuados: No uses el horno o la cocina a gas para calentar la casa. Tampoco utilices braseros de carbón o generadores eléctricos dentro del hogar sin una correcta ventilación. Estos dispositivos pueden producir grandes cantidades de monóxido de carbono en un corto periodo de tiempo.

Síntomas de intoxicación: Conoce los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión. Si tú o alguien en tu hogar presenta estos síntomas, sal al aire libre de inmediato y busca atención médica.

Apagado de equipos: Apaga todos los aparatos de combustión (calentadores, estufas, etc.) antes de irte a dormir o salir de casa. No es seguro dejar estos equipos encendidos sin supervisión, ya que cualquier mal funcionamiento podría resultar en la acumulación de monóxido de carbono.

Uso de calefacción a gas: Si usas calefacción a gas, asegúrate de que haya una ventilación adecuada. Nunca cierres completamente las puertas y ventanas de las habitaciones donde se utilicen estos dispositivos. Es esencial que el aire pueda circular para evitar la acumulación de CO.

Chimeneas: Asegúrate de que las chimeneas estén limpias y en buen estado. Un conducto de chimenea obstruido puede causar la acumulación de monóxido de carbono dentro de la casa. Realiza limpiezas y revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.

La prevención es clave para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, especialmente durante los meses fríos. Mantén estas recomendaciones presentes y asegúrate de que todos en tu hogar estén informados sobre los riesgos y las medidas de prevención del monóxido de carbono. La instalación de detectores y la realización de mantenimientos regulares pueden salvar vidas.

¡Cuida tu salud y la de tu familia durante estos días fríos! La seguridad en el hogar es responsabilidad de todos, y con estas simples pero efectivas medidas, podemos disfrutar de un invierno más seguro y cálido.

Te puede interesar

Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma

Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.

Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel

Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.

Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo

De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina

Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones

Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.

Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia

El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.

Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma

Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas

El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos

Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos

Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma

La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.