Salta Por: Del Valle04 de julio de 2024

Asesinan a tiros a un comerciante en paso fronterizo

La víctima venía desde Bolivia con una importante suma de dinero, cuando recibió tres disparos de parte de los delincuentes que huyeron a Argentina con todo el dinero.

Cruce ilegal entre Argentina y Bolivia. - Salta

Asesinan a tiros a un comerciante en paso fronterizo 

4 de julio de 2024

La tranquila frontera de Salvador Mazza se vio sacudida por un nuevo episodio de violencia este miércoles, cuando un comerciante boliviano fue asesinado a tiros mientras cruzaba por un paso ilegal entre la localidad salteña y San José de Pocitos. Testigos del trágico evento aseguran que los atacantes se llevaron una considerable suma de dinero antes de escapar hacia Argentina.

Cayó la banda del robo millonario en Rosario de Lerma

Según informes, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas, cuando los delincuentes asaltaron a Fred Fuentes, un comerciante de alrededor de 60 años, que intentaba cruzar de Bolivia a Argentina por el "Sector 3", una conocida ruta ilegal. Fuentes, oriundo de Santa Cruz, habría recibido tres disparos durante el asalto. Aunque no falleció inmediatamente, perdió la vida mientras era trasladado en un vehículo particular al Centro de Salud de Pocitos.

El comerciante se encontraba en la frontera con el propósito de realizar actividades comerciales. Fuentes había llegado a Pocitos y cambiado dinero boliviano por pesos argentinos, que guardó en su mochila antes de intentar cruzar al país vecino por el paso ilegal. Las sospechas apuntan a que los delincuentes podrían haberlo seguido previamente, conociendo la cantidad de dinero que llevaba consigo.

La posibilidad de que Fred Fuentes fuera seguido antes del asalto no se descarta. Testigos relatan que los homicidas huyeron hacia el lado argentino después de dispararle. La cantidad significativa de dinero que llevaba la víctima inicialmente hizo pensar que se trataba de un cambista, pero esta teoría fue desmentida posteriormente. Se especula que Fuentes utilizó el paso ilegal para evitar declarar la cantidad de dinero que llevaba consigo, una práctica común en la zona fronteriza.

El trágico incidente resalta la inseguridad en los pasos ilegales de la región, que son utilizados frecuentemente para evitar los controles aduaneros. Los pasos ilegales, como el "Sector 3", representan un riesgo tanto para quienes los utilizan como para las fuerzas de seguridad encargadas de vigilar la frontera.

La Policía Boliviana y la Gendarmería Argentina están trabajando de manera conjunta para identificar y capturar a los responsables de este crimen. Las autoridades de ambos países están coordinando operativos en la región fronteriza, realizando patrullajes y controles en los pasos oficiales e ilegales.

El asesinato de Fred Fuentes ha generado una profunda consternación en la comunidad de San José de Pocitos y en Salvador Mazza. Los comerciantes y residentes locales han expresado su preocupación por la creciente inseguridad en la frontera y han solicitado mayores medidas de protección. La violencia y los robos en los pasos ilegales han aumentado en los últimos años, afectando la vida diaria de los habitantes de la región.

Las autoridades locales han prometido intensificar los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes. Mientras tanto, la familia de Fuentes y la comunidad esperan justicia para el comerciante asesinado.

La tragedia de Fred Fuentes es un recordatorio sombrío de los peligros asociados con los pasos fronterizos ilegales y la necesidad urgente de soluciones efectivas para proteger a quienes viven y trabajan en estas áreas. La coordinación y el esfuerzo conjunto de las autoridades bolivianas y argentinas serán fundamentales para enfrentar esta problemática y asegurar la paz en la frontera.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.