Salta Por: Del Valle02 de julio de 2024

Apareció la estudiante que intoxicó a sus compañeros con pastillas

La joven se hallaba desaparecida desde el pasado viernes, luego del incidente en en el colegio Madre Teresa de Calcuta, y apareció en buen estado de salud.

Colegio 8.152, Madre Teresa de Calcuta. - Salta

Apareció la estudiante que intoxicó a sus compañeros con pastillas

2 de julio de 2024

Apareció sana y salva la estudiante que había sido intensamente buscada desde el viernes pasado. La joven, cuya identidad no ha sido revelada por razones legales, fue objeto de una búsqueda urgente luego de que se descubriera su presunta participación en un inusual incidente que conmocionó a todos.

Tres estudiantes Intoxicados y una alumna desaparecida

El episodio comenzó cuando varios estudiantes de tercer año de secundaria se vieron afectados por malestares después de consumir una torta compartida durante una celebración en el colegio. Pronto se descubrió que la torta contenía clonazepam, un ansiolítico utilizado para tratar la ansiedad y el pánico, lo que llevó a que algunos alumnos tuvieran que recibir atención médica en clínicas y sanatorios locales.

Tras el incidente, la joven estudiante se ausentó de su hogar, desatando una intensa preocupación entre sus familiares y la comunidad escolar. La desaparición fue denunciada a las autoridades locales, quienes activaron de inmediato el protocolo de búsqueda de personas para dar con su paradero lo antes posible.

La Policía de Salta desplegó un operativo exhaustivo para localizar a la adolescente, utilizando todos los recursos disponibles y coordinando esfuerzos con otras agencias de seguridad. La noticia de su desaparición había generado un fuerte impacto en la comunidad, y la prioridad era asegurar su bienestar y su retorno seguro a casa.

Finalmente, las autoridades informaron que la adolescente fue encontrada en la capital salteña, en buen estado de salud. Aunque los detalles exactos de su localización no han sido divulgados públicamente, se confirmó que la joven estaba ilesa y en buenas condiciones físicas y emocionales.

Ahora, se espera que las autoridades y el colegio tomen medidas para esclarecer los detalles del incidente con la torta de clonazepam y evalúen las posibles consecuencias legales y educativas del caso. Es crucial determinar cómo y por qué la sustancia fue introducida en la torta y qué medidas preventivas se pueden implementar para evitar incidentes similares en el futuro.

Este suceso también subraya la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y prevención dentro de las instituciones educativas. Las autoridades escolares y gubernamentales deberán trabajar en conjunto para garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje, donde la integridad de todos los estudiantes esté protegida en todo momento.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.