Salta Por: Del Valle02 de julio de 2024

Denuncias cruzadas entre empresario y empleados

El empresario acusa a sus empleados de robarse bolsas de agroquímicos y los empleados acusan al empresario de haberlos privado de su libertad y golpearlos.

Robo de agroquímicos en investigación. - Salta

Denuncias cruzadas entre empresario y empleados 

2 de julio de 2024

En un caso que ha generado gran controversia, la justicia de General Mosconi está investigando un complejo entramado de denuncias cruzadas entre un empresario y dos de sus empleados. Las acusaciones incluyen robo, maltrato, privación de libertad y lesiones físicas, en un incidente que ha sacudido a la comunidad local y que se ha convertido en el centro de atención en las últimas horas.

Detienen a dos hombres por cacería ilegal

El origen de la disputa se remonta a una denuncia realizada por un empresario de la localidad de General Mosconi. Según el empresario, dos de sus empleados habrían sustraído bolsas de agroquímicos, cuyo valor asciende a 16 mil dólares. Además, el empresario manifestó sospechas de que estos mismos empleados podrían estar involucrados en otros robos que ha sufrido en tiempos anteriores.

La situación se complicó aún más cuando uno de los empleados denunciados contraatacó con acusaciones graves contra su empleador y otros dos trabajadores del lugar. El empleado afirmó haber sido privado de su libertad, amenazado y agredido físicamente tras las acusaciones de robo. Según su denuncia, tras ser señalado como responsable del robo de los agroquímicos, fue retenido contra su voluntad y sufrió lesiones que ahora están bajo investigación.

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, está a cargo de la investigación del caso. Según el fiscal, se han dispuesto numerosas medidas para esclarecer los hechos, aunque por el momento no se han podido determinar certezas concluyentes sobre las acusaciones de ambas partes. La investigación se centra en determinar la veracidad de las denuncias y en recopilar evidencia que permita esclarecer lo sucedido.

En los últimos tiempos, el robo de agroquímicos se ha convertido en un problema recurrente en diversas localidades del norte y sureste de la provincia. Los agroquímicos son productos de alto valor y de uso esencial en la agricultura, lo que los convierte en un objetivo frecuente de robos. Si bien muchos de estos casos han sido esclarecidos, la frecuencia de estos delitos ha generado una mayor atención por parte de las autoridades y la comunidad.

Por el momento, se están recopilando testimonios y pruebas, y se espera que en los próximos días se puedan obtener más detalles que clarifiquen la situación. La comunidad de General Mosconi sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos, ya que el caso ha despertado un amplio interés y preocupación.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.