Salta Por: Del Valle02 de julio de 2024

Detienen a dos hombres por cacería ilegal

Los hombres fueron detenidos por la policía rural y ambiental, quienes inspeccionaron el auto y encontraron una escopeta sin documentación y una corzuela sin vida.

Dos hombres son detenidos por caza ilegal. - Salta

Detienen a dos hombres por cacería ilegal

2 de julio de 2024

Efectivos de la división Policía Rural y Ambiental de Capital detuvieron a dos hombres dedicados a la depredación de fauna autóctona protegida por ley. El incidente ocurrió en el ex peaje Aunor, ubicado en la ruta nacional N° 9, donde los individuos fueron sorprendidos con una escopeta sin documentación y una corzuela cazada ilegalmente.

Prevención de explotación Infantil: alertan sobre grupos de Whatsapp

El operativo tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada, cuando numerarios de la Policía Rural realizaban un control rutinario en el acceso a la ciudad. Durante el procedimiento, los agentes detuvieron la marcha de un automóvil conducido por un hombre de 30 años, acompañado por otro individuo de 37 años. Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron una escopeta con cuatro cartuchos y una corzuela sin vida dentro de una bolsa.

Al solicitar la documentación correspondiente del arma de fuego, el conductor del vehículo admitió no poseer los papeles necesarios. Debido a la falta de documentación y la presencia de un animal cazado ilegalmente, los agentes procedieron a incautar la escopeta y la corzuela, además de realizar las infracciones pertinentes bajo la intervención de la Fiscalía Penal 4.

La caza de fauna autóctona sin los permisos adecuados es un delito grave en Argentina, ya que atenta contra la biodiversidad y la conservación de especies protegidas. La corzuela, un pequeño ciervo nativo de América del Sur, es una especie que enfrenta diversas amenazas debido a la caza ilegal y la pérdida de hábitat. La intervención oportuna de la Policía Rural y Ambiental es crucial para prevenir estos actos y proteger la vida silvestre de la región.

Los dos hombres detenidos enfrentarán cargos por la caza ilegal de fauna protegida y la posesión de un arma de fuego sin la documentación correspondiente. Este caso servirá como un recordatorio de las consecuencias legales y ambientales de la caza furtiva. Las autoridades continuarán vigilantes para garantizar que los recursos naturales de Salta sean preservados para las futuras generaciones.

Las autoridades instan a la población a colaborar en la protección del medio ambiente, reportando cualquier actividad sospechosa relacionada con la caza ilegal o la destrucción de hábitats naturales. La participación activa de la comunidad es esencial para mantener el equilibrio ecológico y asegurar un entorno saludable para todos.

Este incidente subraya la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las leyes de protección ambiental. Las acciones decididas y coordinadas de las fuerzas de seguridad son fundamentales para combatir la caza ilegal y proteger la rica biodiversidad de Salta.

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.