Detienen a dos hombres por cacería ilegal
Los hombres fueron detenidos por la policía rural y ambiental, quienes inspeccionaron el auto y encontraron una escopeta sin documentación y una corzuela sin vida.
Detienen a dos hombres por cacería ilegal
2 de julio de 2024
Efectivos de la división Policía Rural y Ambiental de Capital detuvieron a dos hombres dedicados a la depredación de fauna autóctona protegida por ley. El incidente ocurrió en el ex peaje Aunor, ubicado en la ruta nacional N° 9, donde los individuos fueron sorprendidos con una escopeta sin documentación y una corzuela cazada ilegalmente.
El operativo tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada, cuando numerarios de la Policía Rural realizaban un control rutinario en el acceso a la ciudad. Durante el procedimiento, los agentes detuvieron la marcha de un automóvil conducido por un hombre de 30 años, acompañado por otro individuo de 37 años. Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron una escopeta con cuatro cartuchos y una corzuela sin vida dentro de una bolsa.
Al solicitar la documentación correspondiente del arma de fuego, el conductor del vehículo admitió no poseer los papeles necesarios. Debido a la falta de documentación y la presencia de un animal cazado ilegalmente, los agentes procedieron a incautar la escopeta y la corzuela, además de realizar las infracciones pertinentes bajo la intervención de la Fiscalía Penal 4.
La caza de fauna autóctona sin los permisos adecuados es un delito grave en Argentina, ya que atenta contra la biodiversidad y la conservación de especies protegidas. La corzuela, un pequeño ciervo nativo de América del Sur, es una especie que enfrenta diversas amenazas debido a la caza ilegal y la pérdida de hábitat. La intervención oportuna de la Policía Rural y Ambiental es crucial para prevenir estos actos y proteger la vida silvestre de la región.
Los dos hombres detenidos enfrentarán cargos por la caza ilegal de fauna protegida y la posesión de un arma de fuego sin la documentación correspondiente. Este caso servirá como un recordatorio de las consecuencias legales y ambientales de la caza furtiva. Las autoridades continuarán vigilantes para garantizar que los recursos naturales de Salta sean preservados para las futuras generaciones.
Las autoridades instan a la población a colaborar en la protección del medio ambiente, reportando cualquier actividad sospechosa relacionada con la caza ilegal o la destrucción de hábitats naturales. La participación activa de la comunidad es esencial para mantener el equilibrio ecológico y asegurar un entorno saludable para todos.
Este incidente subraya la importancia de la vigilancia y el cumplimiento de las leyes de protección ambiental. Las acciones decididas y coordinadas de las fuerzas de seguridad son fundamentales para combatir la caza ilegal y proteger la rica biodiversidad de Salta.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.