Cerrillos Por: Diario del Valle01 de julio de 2024

Cerrillos: Muestra de artistas visuales y escritores

La ciudad de Cerrillos fue el epicentro del valle en una muestra de artes visuales y escritores. El evento se desarrolló en el mítico museo de la guitarra

Museo de la Guitarra. - Cerrillos

Cerrillos: Muestra de artistas visuales y escritores

1 de julio de 2024

El pasado viernes, la comisión de la Gestión Cultural Ciudadana inauguró la muestra artística única, realizada en el emblemático Museo de la Guitarra. Bajo el sugestivo título "Cuentos que Cuentan, el Lado B de los Cuentos Infantiles, Caperucita y Alicia en el Laberinto", esta exposición se convirtió en un fascinante punto de encuentro para artistas visuales y escritores de la región.

Cerrillos: Escándalo en el día de la diversidad sexual

La actividad, organizada por la presidenta de la Gestión Cultural Ciudadana, Lic. Maridee Roubineau, y la tesorera de la organización, Lic. Claudia Oliver, reunió una diversidad de obras que reimaginaron los cuentos clásicos de la infancia desde una perspectiva novedosa y reflexiva. La exposición se destacó no solo por su creatividad y originalidad, sino también por la amplia participación de artistas provenientes de distintas localidades como Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Salta Capital.

Entre las obras expuestas, se pudo apreciar una variedad de estilos y técnicas que capturaron la esencia de los cuentos infantiles con un giro contemporáneo. Los asistentes quedaron impresionados con las interpretaciones artísticas de "Caperucita Roja" y "Alicia en el País de las Maravillas", dos relatos que han cautivado la imaginación de generaciones. Cada obra invitó al espectador a explorar los matices y profundidades que estos cuentos esconden detrás de sus tramas aparentemente simples.

Además de los artistas adultos, la muestra incluyó la participación de pequeños talentos de San José de los Cerrillos. Las obras de estos niños, llenas de color y frescura, aportaron una perspectiva inocente y genuina que enriqueció aún más la exposición. Fue particularmente conmovedor ver cómo los niños interpretaron estos cuentos clásicos, demostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para la expresión y la creatividad desde una edad temprana.

La presidenta de la Gestión Cultural Ciudadana, Lic. Maridee Roubineau, expresó su satisfacción por la acogida de la muestra y destacó la importancia de fomentar espacios culturales que promuevan la expresión artística en todas sus formas. "Esta exposición es una celebración de la creatividad y la imaginación. Queremos que tanto los artistas consagrados como los emergentes, incluidos nuestros pequeños artistas, tengan un lugar donde puedan compartir sus visiones y conectar con la comunidad", afirmó uno de los organizadores durante el desarrollos de la jornada.

Por su parte, allegados a la Gestión Cultural Ciudadana resaltaron el valor de la colaboración entre diferentes localidades para enriquecer el panorama cultural de la región. "Es inspirador ver cómo artistas de distintos lugares se unen para crear algo tan especial. Esta muestra no solo destaca el talento local, sino que también fortalece los lazos entre nuestras comunidades".

El Museo de la Guitarra, conocido por su patrimonio cultural y su compromiso con la promoción del arte, se reveló como el escenario perfecto para esta muestra. Su ambiente acogedor y su rica historia añadieron una dimensión extra a la experiencia de los visitantes, quienes pudieron disfrutar de las obras en un entorno que respira cultura y tradición.

En conclusión, la inauguración de la muestra "Cuentos que Cuentan, el Lado B de los Cuentos Infantiles, Caperucita y Alicia en el Laberinto" en el Museo de la Guitarra fue un rotundo éxito. Este evento no solo resaltó la riqueza artística de la región, sino que también demostró el poder del arte para conectar personas y comunidades, inspirando a todos a mirar más allá de lo evidente y descubrir las historias ocultas en los cuentos de siempre.

Te puede interesar

Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida

La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.

Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación

La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.

Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos

Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.

Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo

En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada

Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”

La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.

Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados

Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.

Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos

Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.

Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos

El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.