Salta Por: Del Valle29 de junio de 2024

Salta: lo condenaron por violencia familiar y robo

El hombre contaba con múltiples cargos, entre ellos, robo simple y amenazas con arma, por lo cual debe cumplir casi dos años de prisión condicional.

Dos años de prisión condicional para hombre de 29 años. - Salta

Salta: lo condenaron por violencia familiar y robo

29 de junio de 2024

Un hombre de 29 años fue condenado a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional, tras ser encontrado culpable de varios delitos, incluyendo robo, desobediencia judicial y violencia familiar. El caso, que se tramitó ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, fue representado por el fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic.

Robo a mano armada cerca del Paseo de los Poetas


La familia del acusado había presentado reiteradas denuncias por episodios violentos, los cuales se unificaron con una causa de robo que se encontraba en proceso en otra Fiscalía. La unificación de estas denuncias permitió un abordaje integral de los delitos cometidos por el hombre, quien tenía antecedentes de comportamiento agresivo y conflictivo.

En la audiencia de juicio abreviado, el fiscal Córdoba Mazuranic presentó las pruebas y los antecedentes del acusado, quien se enfrentaba a múltiples cargos: robo simple, desobediencia judicial en seis ocasiones, amenazas con arma, lesiones leves en dos ocasiones y resistencia a la autoridad también en dos ocasiones, todo en concurso real.

El juez Diego Rodríguez Pipino, encargado del caso, recibió la confesión del acusado durante el juicio. Tras evaluar los testimonios y las pruebas presentadas, decidió imponer una condena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional. Además de la pena de prisión, el juez impuso una serie de normas de conducta estrictas al condenado, con el objetivo de prevenir futuros comportamientos delictivos.

El condenado deberá cumplir con varias reglas de conducta, que incluyen la prohibición de acercarse a las víctimas y la obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades para controlar su cumplimiento. Estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad de la familia y prevenir nuevos episodios de violencia.

Adicionalmente, el juez Rodríguez Pipino ordenó la realización de un diagnóstico y tratamiento psicológico para el condenado. Este tratamiento se enfocará en controlar sus impulsos violentos y abordar sus problemas de adicción, los cuales fueron identificados como factores contribuyentes a su comportamiento delictivo.

El proceso judicial contó con la colaboración de la Fiscalía Penal 3 y la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género 2, que trabajaron de manera conjunta para consolidar las causas y proporcionar una respuesta integral a los delitos cometidos. Esta cooperación interinstitucional fue clave para asegurar que todas las denuncias y evidencias fueran consideradas en el juicio.

La sentencia de un año y seis meses de prisión condicional, junto con las reglas de conducta y el tratamiento psicológico, representan una oportunidad para que el condenado cambie su comportamiento. La decisión del juez Rodríguez Pipino refleja un enfoque balanceado entre la sanción y la rehabilitación, buscando no solo castigar los delitos cometidos, sino también prevenir futuros actos violentos.

El caso subraya la importancia de la denuncia y el seguimiento de los episodios de violencia familiar, así como la necesidad de una intervención judicial oportuna y efectiva para proteger a las víctimas y ofrecer una segunda oportunidad a los ofensores para su reintegración social. La comunidad y las autoridades deben continuar trabajando juntas para combatir la violencia y garantizar un entorno seguro para todos.

Te puede interesar

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.