Jubilado salteño desmiente a Adorni sobre la inflación
José Luis Guerrero, un jubilado de la ciudad de Oran es ex integrante de un centro de jubilados y asegura que es falso que sus ingresos le ganan a la inflación
Jubilado salteño desmiente a Adorni sobre la inflación
27 de junio de 2024
En una reciente rueda de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que los jubilados están ganándole a la inflación, apoyando las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que las jubilaciones han mejorado un 100%. Sin embargo, estas afirmaciones han sido rotundamente desmentidas por los propios jubilados salteños, quienes aseguran vivir una realidad muy distinta.
La Voz de los Jubilados: José Luis Guerrero
José Luis Guerrero, exintegrante del Centro de Jubilados de Orán, se ha convertido en un portavoz de las dificultades que enfrentan los jubilados en Salta. En declaraciones a InformateSalta, Guerrero desmintió categóricamente las declaraciones de Adorni y Caputo. "Tenemos una pérdida adquisitiva del 60%, nunca le ganamos a la inflación," aseguró Guerrero, destacando la severa brecha entre las cifras oficiales y la realidad cotidiana de los jubilados.
Una Situación Desesperante
Guerrero no solo se limitó a cuestionar las declaraciones oficiales, sino que también ofreció un crudo panorama de la situación. "Los jubilados nos estamos muriendo de hambre," lamentó, describiendo cómo los incrementos en los precios de los medicamentos y los constantes recortes del PAMI están afectando gravemente a los adultos mayores. "Algunos jubilados no tienen ni para pagar la luz y eligen un solo medicamento para comprar porque no les alcanza, algunos se están muriendo por eso," relató con evidente preocupación.
El Drama de los Medicamentos y el PAMI
El incremento del 300% en los precios de los medicamentos ha sido devastador para los jubilados, muchos de los cuales dependen de varias medicaciones para mantener su salud. Los recortes y cortes en los servicios del PAMI han exacerbado la situación, dejando a muchos sin acceso a los tratamientos que necesitan. Este problema no solo afecta la salud física de los jubilados, sino que también tiene un profundo impacto emocional y psicológico, al sentirse abandonados por el sistema.
Iniciativas Solidarias en Tiempos de Crisis
Frustrado por no poder ofrecer soluciones a todos los jubilados que acudían en busca de ayuda, Guerrero decidió alejarse del Centro de Jubilados. En lugar de resignarse, optó por abrir un comedor en su propia casa, donde diariamente alimenta a 50 jubilados. "No nos alcanza," admitió, pero su esfuerzo es un testimonio de la solidaridad y la lucha por la dignidad en medio de la adversidad.
Un Parche en una Situación Insostenible
El relato de Guerrero también revela cómo, en la desesperación, los jubilados han recurrido a medidas extremas para sobrevivir. "Los jubilados que se mueren nos llevan los pañales y medicamentos que dejan y eso con vamos parchando la situación económica," comentó emocionado. Esta situación evidencia la gravedad de la crisis y la necesidad urgente de respuestas y acciones concretas por parte del gobierno.
Las declaraciones optimistas de los funcionarios contrastan fuertemente con la realidad que viven los jubilados salteños. Mientras se habla de mejoras y victorias sobre la inflación, los adultos mayores continúan enfrentando una crisis profunda y dolorosa. Las historias como la de José Luis Guerrero son un llamado de atención para que las autoridades revisen y ajusten sus políticas, priorizando el bienestar y la dignidad de quienes han trabajado toda su vida y ahora merecen vivir sus años dorados sin la angustia de la precariedad y el abandono.
Te puede interesar
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.