Condenaron a un hombre por portación de drogas
El acusado fue interceptado en dos ocasiones transportando con casi 200 kilos de marihuana en total, por lo que lo condenaron a 7 años de prisión.
Condenaron a un hombre por portación de drogas
26 de junio de 2024
El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, condenó a Juan Sebastián Albornos a 7 años y 6 meses de prisión por ser coautor del delito de "transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes". Además, el tribunal ordenó el decomiso de un automóvil Fiat Uno y una motocicleta, utilizados en uno de los hechos por los que se dictó la condena. La investigación y el juicio estuvieron a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, dirigida por el fiscal Ricardo Rafael Toranzos.
En el juicio, la fiscalía logró acreditar el rol de Albornos en dos casos de transporte de drogas registrados el 26 de abril y el 18 de julio de 2023, en las localidades de Coronel Moldes y Salta Forestal, de los departamentos de La Viña y Anta, respectivamente.
Cabe destacar que tres cómplices de Albornos ya habían sido condenados por su participación en estos hechos. Samuel Cruz Coraite fue sentenciado a 3 años de prisión condicional por el juez de Revisión Guillermo Elías en septiembre del año pasado, tras un juicio abreviado. Asimismo, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, homologó el 28 de diciembre la condena de Deivy Cruz Nolasco a 9 años de prisión y de Sergio Fernando Correa a 8 años y 6 meses, ambos declarados reincidentes. En ese acuerdo, también se dispuso el decomiso de un Volkswagen Gol y un Chevrolet Onix, utilizados para el transporte de la droga.
La acusación contra Albornos, detenido desde el 6 de noviembre de 2023 por la justicia provincial tras un incidente vial por conducir en estado de ebriedad, se formalizó el 29 de diciembre ante la jueza Giménez. La fiscalía había iniciado la investigación el 3 de abril de ese año.
Durante el juicio, el juez Juárez Almaraz destacó que la discusión se centraría en la relación de Albornos con los hechos, los cuales no fueron cuestionados según un acuerdo probatorio en la audiencia de Control de la Acusación. El fiscal y el auxiliar fiscal Ignacio Yrigoyen presentaron pruebas que vinculaban al acusado con los otros tres condenados y los hechos delictivos.
El primer incidente ocurrió el 26 de abril de 2023, cuando una patrulla de la División Fluvial y Lacustre de la Policía de la Provincia detuvo un automóvil Fiat Uno en la ruta provincial 47, cerca del dique Cabra Corral, en Coronel Moldes. En el vehículo se encontraron 91 kilos de marihuana, con capacidad para producir casi tres millones de dosis. Los ocupantes del Fiat Uno y un VW Gol que apareció en escena intentaron sobornar a los policías y luego huyeron, pero fueron fotografiados y perseguidos.
El segundo incidente se registró el 18 de julio de 2023, en la ruta 41 de Salta Forestal. La Policía Rural interceptó un Chevrolet Onix y una motocicleta, cuyos ocupantes intentaron escapar. Tras una breve persecución, los policías encontraron el Chevrolet Onix abandonado y 100 kilos de marihuana en su interior.
El fiscal detalló que Albornos era el propietario de la droga y que las pruebas presentadas, incluidas declaraciones de un imputado colaborador y peritajes técnicos, corroboraban su responsabilidad. Además, se mostró que el acusado llevaba un estilo de vida que no podía justificar sin un empleo formal.
El tribunal consideró suficientes las pruebas para condenar a Albornos y decidió imponerle una pena de 7 años y 6 meses de prisión, además del decomiso del Fiat Uno y la motocicleta.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.