Condenaron a un hombre por portación de drogas
El acusado fue interceptado en dos ocasiones transportando con casi 200 kilos de marihuana en total, por lo que lo condenaron a 7 años de prisión.
Condenaron a un hombre por portación de drogas
26 de junio de 2024
El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, condenó a Juan Sebastián Albornos a 7 años y 6 meses de prisión por ser coautor del delito de "transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes". Además, el tribunal ordenó el decomiso de un automóvil Fiat Uno y una motocicleta, utilizados en uno de los hechos por los que se dictó la condena. La investigación y el juicio estuvieron a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, dirigida por el fiscal Ricardo Rafael Toranzos.
En el juicio, la fiscalía logró acreditar el rol de Albornos en dos casos de transporte de drogas registrados el 26 de abril y el 18 de julio de 2023, en las localidades de Coronel Moldes y Salta Forestal, de los departamentos de La Viña y Anta, respectivamente.
Cabe destacar que tres cómplices de Albornos ya habían sido condenados por su participación en estos hechos. Samuel Cruz Coraite fue sentenciado a 3 años de prisión condicional por el juez de Revisión Guillermo Elías en septiembre del año pasado, tras un juicio abreviado. Asimismo, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, homologó el 28 de diciembre la condena de Deivy Cruz Nolasco a 9 años de prisión y de Sergio Fernando Correa a 8 años y 6 meses, ambos declarados reincidentes. En ese acuerdo, también se dispuso el decomiso de un Volkswagen Gol y un Chevrolet Onix, utilizados para el transporte de la droga.
La acusación contra Albornos, detenido desde el 6 de noviembre de 2023 por la justicia provincial tras un incidente vial por conducir en estado de ebriedad, se formalizó el 29 de diciembre ante la jueza Giménez. La fiscalía había iniciado la investigación el 3 de abril de ese año.
Durante el juicio, el juez Juárez Almaraz destacó que la discusión se centraría en la relación de Albornos con los hechos, los cuales no fueron cuestionados según un acuerdo probatorio en la audiencia de Control de la Acusación. El fiscal y el auxiliar fiscal Ignacio Yrigoyen presentaron pruebas que vinculaban al acusado con los otros tres condenados y los hechos delictivos.
El primer incidente ocurrió el 26 de abril de 2023, cuando una patrulla de la División Fluvial y Lacustre de la Policía de la Provincia detuvo un automóvil Fiat Uno en la ruta provincial 47, cerca del dique Cabra Corral, en Coronel Moldes. En el vehículo se encontraron 91 kilos de marihuana, con capacidad para producir casi tres millones de dosis. Los ocupantes del Fiat Uno y un VW Gol que apareció en escena intentaron sobornar a los policías y luego huyeron, pero fueron fotografiados y perseguidos.
El segundo incidente se registró el 18 de julio de 2023, en la ruta 41 de Salta Forestal. La Policía Rural interceptó un Chevrolet Onix y una motocicleta, cuyos ocupantes intentaron escapar. Tras una breve persecución, los policías encontraron el Chevrolet Onix abandonado y 100 kilos de marihuana en su interior.
El fiscal detalló que Albornos era el propietario de la droga y que las pruebas presentadas, incluidas declaraciones de un imputado colaborador y peritajes técnicos, corroboraban su responsabilidad. Además, se mostró que el acusado llevaba un estilo de vida que no podía justificar sin un empleo formal.
El tribunal consideró suficientes las pruebas para condenar a Albornos y decidió imponerle una pena de 7 años y 6 meses de prisión, además del decomiso del Fiat Uno y la motocicleta.
Te puede interesar
Flavia Royón: “Desfinanciar a la UNSa es recortar el futuro de Salta”
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.