Salta Por: Del Valle20 de junio de 2024

Cafayate: La empresa Pernod Ricard devolverá terrenos usurpados

La Corte de Justicia de Salta dictaminó la devolución de 32 hectáreas por parte de la empresa Pernod Richard al municipio de Cafayate.

Cafayate recupera hectáreas usurpadas por empresa de vinos y licores. - Salta

Cafayate: La empresa Pernod Ricard devolverá terrenos usurpados

20 de junio de 2024

En una significativa victoria legal, la Municipalidad de Cafayate ha confirmado que la empresa Pernod Ricard no apelará el reciente fallo de la Corte de Justicia de Salta que la obliga a devolver 32 hectáreas usurpadas. Esta decisión marca el final de una prolongada disputa que se inició en 2018, y que ha sido motivo de intensos debates y controversias en la comunidad.

Rosario de Lerma: Se jubiló la supervisora de enfermería del hospital local

La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la Provincia de Salta falló por segunda vez a favor de Cafayate, ordenando la restitución de las tierras identificadas bajo el catastro N° 2078, que abarcan 31 hectáreas y 955 metros cuadrados. Este fallo se suma a una decisión previa en primera instancia, donde los apoderados de la Municipalidad, Dr. Américo Atilio Cornejo y Dr. Bernardo Cornejo, lograron que se dictaminara la entrega de las tierras por parte de Pernod Ricard SRL.

La controversia se originó cuando la empresa Pernod Ricard SRL, conocida por su producción de vinos y licores, comenzó a utilizar las tierras donadas por la familia Etchart para la plantación de viñedos. Estas tierras habían sido donadas al municipio con la intención de construir una pista de avión, un proyecto que finalmente se llevó a cabo en otro lugar. Sin embargo, la utilización de los terrenos por parte de la empresa generó tensiones y acusaciones de usurpación.

La justicia ha confirmado la validez de la donación de las tierras por parte de la familia Etchart, reafirmando el derecho del municipio a recuperarlas. A pesar de los intentos de la empresa de apelar la decisión, la Cámara de Apelaciones ratificó el fallo en favor de Cafayate, poniendo fin a la disputa legal.

Con el fallo a su favor, la Municipalidad de Cafayate se prepara para solicitar formalmente el acceso a las 32 hectáreas y proceder con la remoción de las vides plantadas. Este proceso permitirá al municipio evaluar y decidir el nuevo uso de los terrenos, considerando que la pista de avión originalmente planeada ya ha sido construida en otro sitio.

El reciente fallo representa un duro golpe para Pernod Ricard SRL, que ha sido acusada de maniobras turbias y negociados oscuros en su intento de mantener el control de las tierras. Según informes, la empresa intentó canjear las hectáreas por terrenos embargados y con causas judiciales, además de utilizar tasaciones manipuladas para desvalorizar las tierras municipales y sobrevalorar otras propiedades inhabitables.

Este desenlace judicial no solo marca un triunfo para la Municipalidad de Cafayate sino que también establece un importante precedente legal en la lucha contra la ocupación ilegal de tierras.

Las autoridades municipales ahora enfrentan la tarea de decidir el destino de las 32 hectáreas recuperadas. Se anticipa que se realizarán consultas comunitarias y estudios de viabilidad para determinar el mejor uso de los terrenos, buscando maximizar su beneficio para la población de Cafayate.

La decisión de Pernod Ricard de no apelar el fallo de la Corte de Justicia de Salta cierra un capítulo conflictivo en la historia reciente de Cafayate. A medida que esta localidad avanza hacia el futuro, la recuperación de estas tierras promete abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la región.

Te puede interesar

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.