Cafayate: La empresa Pernod Ricard devolverá terrenos usurpados
La Corte de Justicia de Salta dictaminó la devolución de 32 hectáreas por parte de la empresa Pernod Richard al municipio de Cafayate.
Cafayate: La empresa Pernod Ricard devolverá terrenos usurpados
20 de junio de 2024
En una significativa victoria legal, la Municipalidad de Cafayate ha confirmado que la empresa Pernod Ricard no apelará el reciente fallo de la Corte de Justicia de Salta que la obliga a devolver 32 hectáreas usurpadas. Esta decisión marca el final de una prolongada disputa que se inició en 2018, y que ha sido motivo de intensos debates y controversias en la comunidad.
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la Provincia de Salta falló por segunda vez a favor de Cafayate, ordenando la restitución de las tierras identificadas bajo el catastro N° 2078, que abarcan 31 hectáreas y 955 metros cuadrados. Este fallo se suma a una decisión previa en primera instancia, donde los apoderados de la Municipalidad, Dr. Américo Atilio Cornejo y Dr. Bernardo Cornejo, lograron que se dictaminara la entrega de las tierras por parte de Pernod Ricard SRL.
La controversia se originó cuando la empresa Pernod Ricard SRL, conocida por su producción de vinos y licores, comenzó a utilizar las tierras donadas por la familia Etchart para la plantación de viñedos. Estas tierras habían sido donadas al municipio con la intención de construir una pista de avión, un proyecto que finalmente se llevó a cabo en otro lugar. Sin embargo, la utilización de los terrenos por parte de la empresa generó tensiones y acusaciones de usurpación.
La justicia ha confirmado la validez de la donación de las tierras por parte de la familia Etchart, reafirmando el derecho del municipio a recuperarlas. A pesar de los intentos de la empresa de apelar la decisión, la Cámara de Apelaciones ratificó el fallo en favor de Cafayate, poniendo fin a la disputa legal.
Con el fallo a su favor, la Municipalidad de Cafayate se prepara para solicitar formalmente el acceso a las 32 hectáreas y proceder con la remoción de las vides plantadas. Este proceso permitirá al municipio evaluar y decidir el nuevo uso de los terrenos, considerando que la pista de avión originalmente planeada ya ha sido construida en otro sitio.
El reciente fallo representa un duro golpe para Pernod Ricard SRL, que ha sido acusada de maniobras turbias y negociados oscuros en su intento de mantener el control de las tierras. Según informes, la empresa intentó canjear las hectáreas por terrenos embargados y con causas judiciales, además de utilizar tasaciones manipuladas para desvalorizar las tierras municipales y sobrevalorar otras propiedades inhabitables.
Este desenlace judicial no solo marca un triunfo para la Municipalidad de Cafayate sino que también establece un importante precedente legal en la lucha contra la ocupación ilegal de tierras.
Las autoridades municipales ahora enfrentan la tarea de decidir el destino de las 32 hectáreas recuperadas. Se anticipa que se realizarán consultas comunitarias y estudios de viabilidad para determinar el mejor uso de los terrenos, buscando maximizar su beneficio para la población de Cafayate.
La decisión de Pernod Ricard de no apelar el fallo de la Corte de Justicia de Salta cierra un capítulo conflictivo en la historia reciente de Cafayate. A medida que esta localidad avanza hacia el futuro, la recuperación de estas tierras promete abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la región.
Te puede interesar
El gobierno anunció la eliminación y la reducción de impuestos y tasas en Salta
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Alarma en Salta: "Policías truchos" robaron una camioneta recién comprada
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.