Salta Por: Diario del Valle18 de junio de 2024

Salta: El turismo cayó un 20% respecto de junio/2023

El feriado largo por Güemes, fue de 3 días y aunque tenían otras expectativas, desde el gobierno aseguran que el turismo cayó un 20% respecto del 2023

Turismo en Salta.

Salta: El turismo cayó un 20% respecto de junio/2023

18 de junio de 2024

Durante el reciente feriado del lunes 17 de junio, conmemorativo del general Martín Miguel de Güemes, Salta experimentó una notable caída en su actividad turística, con una disminución de más del 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Los datos preliminares indican que, aunque algunos municipios alcanzaron una ocupación del 60%, la Capital y otros destinos populares se quedaron muy por debajo de las cifras esperadas.

Detienen a hombre armado en La Casona del Molino

Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, comentó a Nuevo Diario sobre el decepcionante resultado del fin de semana largo. “El movimiento estuvo tranquilo, algo que ya anticipábamos debido a la crisis económica actual. La gente debe elegir entre uno u otro feriado, no todos pueden tomarse varios días consecutivos”, explicó.

Aún sin cifras definitivas, Lucero estimó que la ocupación en la Capital rondó el 35%, mientras que destinos turísticos destacados como Cafayate y Cachi alcanzaron aproximadamente el 60% de ocupación. Estas cifras contrastan fuertemente con el mismo feriado del año pasado, cuando la Capital y otros municipios alcanzaron una ocupación del 80%.

Lucero también destacó que, aunque junio suele ser temporada baja, el año pasado fue excepcionalmente alto debido a la política del Previaje, que incentivó significativamente el turismo interno. Sin embargo, este año, la situación económica ha afectado la capacidad de viaje de muchos argentinos, lo que se reflejó en la baja afluencia de turistas durante el reciente feriado.

A pesar de la baja ocupación en este feriado, las expectativas para el próximo son más optimistas. “Para el próximo feriado ya se nota un aumento en las reservas. La gente está buscando lugares para visitar y anticipamos un buen movimiento”, aseguró Lucero.

Como parte de las estrategias para revitalizar el turismo en Salta, se lanzó junto al Ministerio de Turismo y Deportes la promoción "Outlet Salta". Esta iniciativa ofrece diversas promociones y descuentos a través del sitio web voyasalta.ar, con ofertas que incluyen descuentos del 50%, 2x1, y 3x4 en el famoso Tren a las Nubes. “El objetivo es incentivar más movimiento en junio, con promociones en hotelería, gastronomía y agencias de viajes. Hemos trabajado en ser creativos para superar el desafiante contexto económico”, subrayó Lucero.

En cuanto al turismo extranjero, Salta mantiene un promedio de entre el 8% y 10% de visitantes internacionales, principalmente de países cercanos. Sin embargo, la reciente fluctuación del tipo de cambio ha hecho que estos destinos ya no sean tan atractivos para los turistas regionales, resultando en una disminución en esta área también.

De cara a julio, se espera una recuperación del turismo con la llegada de turistas europeos, que suelen visitar Salta durante su temporada alta. Las autoridades turísticas confían en que las estrategias implementadas y las promociones actuales atraerán a más visitantes, ayudando a mitigar las pérdidas sufridas en junio.

El feriado del 17 de junio evidenció las dificultades que enfrenta el sector turístico en Salta, afectado por la crisis económica. No obstante, las medidas promocionales y las mejores perspectivas para el próximo feriado sugieren un potencial repunte en la actividad turística de la región, con la esperanza de que las futuras iniciativas logren revitalizar el sector.
 
 
4o

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.