Dictan prisión preventiva para un hombre acusado de abuso sexual y tentativa de homicidio
El acusado, de 46 años, ya contaba con múltiples denuncias por constantes agresiones y conductas violentas contra su pareja
Dictan prisión preventiva para un hombre acusado de abuso sexual y tentativa de homicidio
18 de junio de 2024
El detenido enfrenta graves acusaciones, entre ellas tres cargos de abuso sexual con acceso carnal, tentativa de homicidio doblemente calificado, amenazas reiteradas con arma y desobediencia judicial. La víctima, quien mantuvo una relación sentimental con el acusado durante 26 años y es madre de tres hijos de la pareja, denunció años de violencia doméstica.
En una audiencia organizada por la Oficina de Gestión Judicial, el juez de Garantías Mario Teseyra ordenó la prisión preventiva para un hombre de 46 años. La defensa técnica del imputado podría solicitar algún beneficio para intentar que su cliente no llegue a juicio tras las rejas.
La denunciante relató que durante la convivencia, el acusado la agredía físicamente, la amenazaba y le impedía trabajar. A pesar del temor, en ocasiones anteriores había denunciado los abusos, lo que llevó a la detención temporal del acusado, quien, sin embargo, violaba las medidas de restricción y regresaba a su domicilio para continuar con las amenazas y agresiones.
Entre los hechos denunciados, la víctima señaló que en enero pasado el imputado intentó ahorcarla y la amenazó a ella y a sus hijos. La situación culminó el 19 de abril cuando el acusado apareció en la casa de la madre de la víctima, la amenazó e intentó ingresar. La sobrina de la víctima llamó a la policía, pero el agresor regresó más tarde con un machete, lo que llevó a su detención y al secuestro del arma.
El juez Teseyra decidió la prisión preventiva basándose en la gravedad de los hechos denunciados, la repetición de los delitos y la necesidad de proteger la integridad del proceso de investigación penal preparatoria (IPP). Este tipo de medidas son cruciales para evitar que el acusado interfiera con la investigación o represente un peligro para la víctima.
Desde febrero del año pasado, la provincia ha implementado el plan piloto de oralidad, con el objetivo de agilizar los procesos penales y ofrecer respuestas judiciales oportunas. La Corte de Justicia dispuso la realización de audiencias de carácter flexible y multipropósito en las distintas etapas del juicio, permitiendo una mayor celeridad en la toma de decisiones y deliberaciones.
Este nuevo enfoque busca mejorar la eficiencia del sistema judicial, asegurando que los casos se tramiten de manera expedita y que las víctimas reciban la protección y justicia que merecen. La audiencia realizada en el caso del hombre acusado de múltiples delitos es un ejemplo de cómo este plan piloto puede facilitar procedimientos judiciales más rápidos y efectivos.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.