Salta Por: Diario del Valle11 de junio de 2024

Güemes: Simulacro de siniestro vial para la comunidad

En el municipio de General Güemes, desde el ejecutivo se realizará un simulacro de siniestro viales para la comunidad, promoviendo conciencia y seguridad

Simulacro siniestro vial.

Güemes: Simulacro de siniestro vial para la comunidad

11 de junio de 2024

Este martes 11 de junio a las 11:00 hs, la ciudad se prepara para un evento crucial en la promoción de la seguridad vial: un simulacro de siniestro vial en la intersección de las calles Rodríguez y 20 de Febrero. La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Abordaje Territorial, la Dirección de Tránsito, la Policía de la Provincia de Salta, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos y la Dirección de Prevención y Orientación Comunitaria, busca involucrar a la comunidad en un ejercicio vital para mejorar nuestra respuesta ante emergencias viales.

Cerrillos: continúa la búsqueda de Julieta Maitén

Objetivos del Simulacro


El propósito principal de este simulacro es educar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de una respuesta coordinada y efectiva ante accidentes de tránsito. Silvia Ibarra, a cargo de la Subsecretaría de Abordaje Territorial, destacó la relevancia de estos ejercicios para fortalecer la preparación y la capacidad de reacción de los distintos servicios de emergencia y la ciudadanía en general.

Paulino Flores, director de Tránsito, subrayó que "la participación activa de la comunidad es fundamental para que todos comprendan la gravedad y las consecuencias de los siniestros viales, así como la importancia de actuar correctamente en esos momentos críticos".

Desarrollo del Simulacro


El ejercicio comenzará puntualmente a las 11:00 hs, simulando un escenario de accidente con múltiples víctimas. Participarán unidades de bomberos, ambulancias, policías y personal de tránsito, quienes demostrarán en tiempo real las acciones que deben llevarse a cabo desde el momento del impacto hasta la estabilización y el traslado de los heridos.

Los ciudadanos presentes podrán observar de cerca los procedimientos de primeros auxilios, la labor de rescate y la gestión del tráfico en situaciones de emergencia. Además, se instalarán puestos de información donde se ofrecerán charlas sobre prevención de accidentes y se distribuirán folletos educativos.

Importancia de la Participación Comunitaria


Invitamos a toda la comunidad a ser parte de este importante evento. La presencia de los ciudadanos no solo apoya a los equipos de emergencia, sino que también proporciona una valiosa oportunidad de aprendizaje para todos. La conciencia colectiva es un pilar fundamental en la prevención de accidentes y en la mejora de la seguridad vial.

La Policía de la Provincia de Salta y el Hospital Dr. Joaquín Castellanos, entre otras instituciones, han trabajado incansablemente en la planificación y coordinación de este simulacro. Este tipo de ejercicios, aunque simulado, puede marcar la diferencia en situaciones reales, donde cada segundo cuenta y la preparación adecuada puede salvar vidas.

El simulacro de siniestro vial no es solo una demostración de destreza y coordinación entre los servicios de emergencia; es una llamada a la acción para toda la comunidad. Al comprender mejor los riesgos y las respuestas necesarias, todos podemos contribuir a un entorno más seguro y preparado.

No faltes a esta cita con la seguridad y la prevención. Tu participación es crucial para construir una ciudad más consciente y preparada ante las emergencias viales.

Te puede interesar

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.

Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios

El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.

Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia

Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.

Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet

El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.

Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda

El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.