Detuvieron a un joven denunciado por Grooming
En el allanamiento secuestraron dispositivos informáticos para su análisis. Fue en una casa del Valle de Lerma.
DETUVIERON A UN JOVEN DENUNCIADO POR GROOMING
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 18 años como autor de los delitos de grooming (dos hechos) y amenazas en varios casos. El acusado estuvo acompañado de su defensa particular y decidió no declarar todavía.
De acuerdo con el Ministerio Publico Fiscal, la investigación se origina luego de que se radicaran 8 denuncias en contra del joven. Los interventores detectaron un mismo operandi para llevar a cabo sus fechorías, cuyas víctimas son principalmente mujeres jóvenes, dos de ellas menores de edad.
Se pudo relacionar que las mujeres fueron contactadas y hostigadas por mensajes amenazantes e insistentes, realizados a través de varios números telefónicos. En ellos, el acusado pedía dinero a cambio de no difundir imágenes o información personal de las chicas; también hubo amenazas contra la integridad física.
ACOSO CON FINES SEXUALES
Durante la pesquisa la fiscal Cornejo, quien analizó cada caso, determinó que el ahora imputado cometió grooming contra dos menores de edad. El grooming consiste en el acoso de un adulto hacia una persona menor de edad, a través de internet, con fines sexuales y en cuyo desarrollo se aplican diversos mecanismos de manipulación.
A raíz de esas evidencias, la representante de la Procuración General solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para avanzar con el operativo de allanamiento. Con el visto bueno del Juez, se produjo la detención del involucrado y el secuestro de distintos dispositivos informáticos en una localidad del Valle de Lerma.
El grooming ha sido tipificado en el Código Penal argentino en el año 2013 a través de la ley 26.904, incorporando la figura mediante el artículo 131 del CP. El acoso que se pena comprende redes sociales, páginas webs o aplicaciones de mensajería que facilitan el contacto y la falsificación de identidades. Las penas por tal delito van de 6 meses a 4 años.
CIBERDELINCUENCIA
Los delitos informáticos han crecido exponencialmente en los últimos tiempos, coincidente con la pandemia que obligo a la cuarentena y dio lugar a un escenario atípico que propende el uso de las tecnologías. La información que se pueda extraer de los aparatos- celulares, computadoras- del joven imputado será crucial para el desarrollo del proceso judicial. Tal vez hasta se deba cursar pedidos para desbloquear determinados accesos a las empresas telefónicas.
Cabe recordar que el MPF estableció un acuerdo con la empresa Telecom para la autogestión de requerimientos judiciales de información en el marco de causas penales. El mismo fue firmado por el jefe de fiscales Pedro García Castiella y Pablo Cesar Casey, director de asuntos legales e institucionales de la firma.
Se trata de un sistema de consultas para acelerar el avance investigativo con la colaboración de la empresa en lo que respecta a medios electrónicos. «Esto demuestra, sin lugar a dudas, la importancia de mantener una vinculación fluida entre el sector público y privado, en aras de un mejor servicio de justicia para toda la comunidad salteña”, sostuvo la fiscal Cornejo tras la firma del convenio y el desarrollo del evento “Ciberdelito, Ciberseguridad. Cooperación público-privada, edición Salta”.
Te puede interesar
Fe y Devoción: Salta se prepara para la Fiesta Grande de María Auxiliadora
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Alarma en Salta: "Policías truchos" robaron una camioneta recién comprada
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Desesperada búsqueda: Salteña embarazada fue derivada por cirugía y desapareció
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.