Gasoducto Norte: claves de la obra que Milei paralizó
La crisis energética se explica, en parte, por el recorte a la obra pública. ¿En qué estado se encuentra el gasoducto que traerá gas a Salta desde Vaca Muerta?
GASODUCTO NORTE: CLAVES DE LA OBRA QUE MILEI PARALIZÓ
Hace más de 40 años que Argentina no atraviesa una crisis energética como la que se vive en la actualidad por la falta de gas y el eventual corte del suministro eléctrico en todo el país, lo que podría ocurrir en pleno invierno.
En las estaciones de servicio de Salta ya se ha discontinuado el suministro de GNC y en el sector estiman que podría haber faltante de gas por 3 días, hasta tanto se pueda concretar el desembarco del buque de la estatal brasileña Petrobras y su consecuente distribución.
Son varias las razones que explican la situación. Para el presidente de la Cámara de Gas Natural Comprimido, Marcelo Zanoni, se produjo una “tormenta perfecta” que combina principalmente falta de obras de infraestructura y la inacción del Gobierno nacional.
Justamente en ese análisis se debe tener en cuenta la reversión del Gasoducto Norte, la conexión energética del NOA y del NEA con la Patagonia, donde se encuentra la neuquina Vaca Muerta, la mayor reserva de hidrocarburos.
GASODUCTO NORTE
La reversión del Gasoducto Norte fue lanzada durante el gobierno de Alberto Fernández para abastecer a localidades de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta con energía extraída en Vaca Muerta. Tanto a los hogares como así también a las industrias.
El objetivo en el corto plazo era la sustitución de importaciones- que generan una sangría a las reservas en moneda extranjera de un país con economía bi-monetaria- y en el largo plazo, la exportación de energía a un mundo que sufre el abastecimiento de gas por la guerra entre Rusia y Ucrania en el este de Europa.
El tramo clave que se encuentra demorado es el que se extiende de Tío Pujio a La Carlota, en la provincia de Córdoba, las cuales avanzarían luego hasta las provincias del norte. Las obras están a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Sacde-Techint, que por estas horas buscan reducir los tiempos con la implementación de la soldadura automática, una forma con mayor tecnología.
De acuerdo con el portal “Mas Energía” actualmente trabajan en las obras más de 2 mil personas en forma directa, quienes se encargan de los cruces, empalmes, revestimiento, zanjeo, bajada y tapada, además de los ensayos con ultrasonido previos a las pruebas hidráulicas.
Son obras que, de haberlas impulsado correctamente, se podrían haber terminado, pero el Gobierno no giro los fondos necesarios. “La deuda que arrastra el gobierno nacional llega a 40 millones de dólares, pero la decisión de no pagar lo fuerza ahora a desembolsar 500 millones, cuando con el gasoducto a full podría a haber necesitado importar, pero por menos de la mitad de ese valor”, detalla el portal especializado Econojournal.
Así las cosas, por la paralización de las obras compresoras en el sur del país y el recorte a las obras del Gasoducto Norte, combinada con la inacción del Gobierno para la compra de gas en el exterior, Salta podría quedarse sin energía.
De esta manera, el mega-proyecto que también prevé el abastecimiento de gas natural a las mineras de la Puna Salteña, según afirmaciones de la exsecretaria de Energía Flavia Royón, se encuentra en una situación sumamente complicada. Tanto es así que las estaciones de servicio comenzaron a cortar el suministro de GNC.
Te puede interesar
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?
Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”
La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.