Rosario de Lerma: El festival solidario. La entrada será un alimento no perecedero
En la ciudad de Rosario de Lerma, faltan poco mas de 24 horas para que inicie el festival patrio y solidario, la entrada será un alimento no perecedero
Rosario de Lerma: El festival solidario. La entrada será un alimento no perecedero
23 de mayo de 2024
Mañana, 24 de mayo, la ciudad de Rosario de Lerma se vestirá de fiesta para celebrar el esperado festival "Rosario le Canta a la Patria". Este evento, organizado por el municipio, no solo busca rendir homenaje a la patria, sino también promover la solidaridad y el apoyo a los más necesitados. La entrada al festival es gratuita, aunque se solicita a los asistentes que lleven un alimento no perecedero para donar, convirtiendo esta celebración en un acto de generosidad comunitaria.
Cartelera
El festival contará con la participación de destacados artistas como Cristian Herrera, Las Voces de Orán, Joaquín Sosa, Ternura, Armando Marcelo, Diableros de Orán y Alma Carpera. Además, varios grupos locales tendrán la oportunidad de mostrar su talento ante los miles de espectadores que se esperan de toda la provincia. Esta mezcla de artistas consagrados y emergentes promete una noche llena de música y emoción.
El intendente de Rosario de Lerma, Sergio "Topo" Ramos, ha sido el principal impulsor de este evento gratuito. En una reciente entrevista con Diario del Valle, Ramos explicó la motivación detrás del festival: "Nos costó mucho encontrar el equilibrio financiero por el desastre que hizo la gestión anterior y eso nos permite poder ofrecer esto a nuestra gente". Esta decisión del líder comunal toma una relevancia en toda la provincia ya que, a diferencia de otros festivales recientes en la región, que han tenido entradas con costos elevados, "Rosario le Canta a la Patria" se ofrece sin costo para el público, con el fin de garantizar que todos puedan disfrutar de la cultura y la música de primer nivel, independientemente de su situación económica.
El festival también brindará oportunidades para los emprendedores y artesanos locales, quienes podrán vender sus productos en el evento. "Esto genera oportunidades, nuestros emprendedores y artesanos pueden vender, los chicos de las promociones tendrán su espacio para vender comidas regionales para su viaje, su cena o la chomba. Esto es lo que queremos generar", afirmó el intendente. Esta visión inclusiva y comunitaria del evento subraya el compromiso del municipio con el desarrollo económico local y el apoyo a los jóvenes.
Un miembro del entorno de Ramos compartió una anécdota que resalta la filosofía del intendente: "El topo me preguntó: ¿Cuál es el objetivo del festival? A lo que le respondí que era un emblema de Rosario y me contestó: 'No, que nuestra gente pueda disfrutar, que el que no tiene plata pueda ver artistas de primer nivel y que los emprendedores puedan generar ingresos'". Este enfoque centrado en la comunidad refleja la misión del festival y la visión del intendente.
Récord en convocatoria
El festival "Rosario le Canta a la Patria" se perfila como uno de los eventos más importantes del año en Rosario de Lerma. Con una estimación de más de 15 mil personas asistiendo, se espera que la celebración no solo fortalezca el sentido de identidad y patriotismo, sino que también impulse la economía local y fomente un espíritu de solidaridad.
El compromiso del intendente Ramos y su equipo de ofrecer un festival accesible y beneficioso para todos es un ejemplo de liderazgo comunitario. Mañana, la música y la unidad serán protagonistas en Rosario de Lerma, demostrando que con creatividad y esfuerzo, es posible organizar eventos que celebren la cultura y el bienestar de todos los ciudadanos.
Te puede interesar
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.