Salta Por: Diario del Valle21 de mayo de 2024

Salta: Detienen gendarme con mas de 300 kg de cocaína

En la ciudad de Salta, un gendarme fue detenido con una importante carga de cocaína. Había intentado, además, fugarse de un control de la misma fuerza

Gendarme detenido con cargamento de cocaína. - Salta

Salta: Detienen gendarme con mas de 300 kg de cocaína

21 de mayo de 2024

Se dio una sorpresiva noticia en la provincia de Salta cuando el cabo primero de Gendarmería Nacional, Diego Hernán Delgado, de 31 años, fue detenido por intentar escapar de un control sorpresa con más de 300 kilos de cocaína. El suceso tuvo lugar en la madrugada del domingo sobre el kilómetro 170 de la Ruta 5, cerca de la ciudad de General Pizarro.

Hallan 2 muertos en plena reunión entre Domínguez y Cornejo

Delgado, quien conducía una camioneta VW Amarok, se topó inesperadamente con un retén de su propia fuerza y decidió acelerar para evadir el control. Sin embargo, fue rápidamente alcanzado por los gendarmes, quienes le ordenaron detenerse y descender del vehículo. En presencia de dos testigos, los agentes descubrieron siete cajas en la parte trasera de la camioneta, conteniendo ladrillos de polvo blanco envueltos en cinta amarilla. El pesaje final de la droga fue de 303,820 kilos.

En un video difundido en redes sociales, se observa a Delgado, con una campera oscura, jean y zapatillas blancas, mirando el procedimiento con las manos en los bolsillos y la cabeza gacha, rodeado por otros dos agentes. Además de la droga, se incautaron 500 mil pesos, dos celulares y documentación relevante para la causa. La camioneta también fue confiscada.

Fuentes cercanas al caso indican que Delgado, residente en Bella Vista, San Miguel, podría formar parte de una organización con conexiones en Misiones, Orán (Salta), Ciudad de Buenos Aires y Lanús. Los investigadores creen que es hermano de Alfredo Delgado, un ex agente de Gendarmería detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en Misiones por lavado de dinero. Esta rama de la organización supuestamente se dedica a la venta de vehículos, inmuebles y cambio de divisas en la triple frontera con Paraguay y Brasil. Se sospecha que la droga era ingresada a través de Orán, en el límite con Bolivia, y que el cargamento interceptado había sido cargado en esa zona.

La Fiscalía de Asuntos Complejos, a cargo de Ricardo Toranzos y Carolina Araoz Vallejos, solicitó que Delgado quedara detenido e incomunicado. La audiencia de formalización de la imputación se llevará a cabo este martes.

Más Cocaína con la Marca del Delfín

En otro operativo relacionado con el tráfico de drogas, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró más de 63 kilos de cocaína durante un control preventivo sobre la Ruta Nacional N° 9, en la localidad de Yanda, Santiago del Estero. La operación se enmarcó en los dispositivos de seguridad implementados por el Ministerio de Seguridad de la Nación para el partido entre Boca Juniors y Central Córdoba.

La PFA detuvo un camión con tráiler cargado con maderas proveniente de Salta. Con la ayuda de un perro, los agentes encontraron una caja de cartón con siete paquetes de droga. El Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, a cargo de Sebastián Argibay, ordenó la detención del chofer y su acompañante, y dispuso el traslado del camión a la sede de Aduana en La Banda para una inspección con escáner.

La inspección reveló tres cajas adicionales con 54 paquetes de cocaína envueltos en nylon verde y amarillo, cada uno marcado con un sello de un delfín y la leyenda “Bolivia Perú - Serie A”. La marca del delfín también aparecía en relieve junto a una “T” en el embalaje.

Estos operativos subrayan la constante lucha contra el narcotráfico en Argentina y el desafío que representa cuando miembros de las fuerzas de seguridad están implicados.
 
 

Te puede interesar

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.

Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas

El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.

Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones

Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.

YPF: Desde hoy, cargar nafta será más barato de madrugada

Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.

Empleadas domésticas reclaman tarifa social por el costo del colectivo

Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.