Salta Por: Diario del Valle20 de mayo de 2024

Salta: Comienza la vacunación contra el dengue en capital

En la ciudad de Salta Capital, hoy inicia la campaña de vacunación contra el dengue. Se suma a los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia, Anta, Güemes

Mosquito transmisor de Dengue.

Salta: Comienza la vacunación contra el dengue en capital

20 de mayo de 2024

A partir de hoy, inicia en Salta Capital la campaña de vacunación contra el dengue dirigida específicamente a los trabajadores de salud, educación y policía de la provincia que residan en el departamento Capital. Este esfuerzo, liderado por el Gobierno de la Provincia, marca un hito significativo en la lucha contra el dengue, una enfermedad que afecta a numerosas regiones tropicales y subtropicales del mundo.

Salta: Se podrá tramitar la licencia vía internet

La vacuna, destinada al grupo etario de 25 a 39 años, representa una medida preventiva crucial para proteger a quienes están en primera línea de contacto con el público. Próximamente, se informarán los puntos específicos donde estarán disponibles las dosis, asegurando así una distribución ordenada y eficiente.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Salta amplía la cobertura de vacunación que ya incluye a los residentes de los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia, Anta, Güemes y ahora también Capital. Esta expansión subraya el compromiso del gobierno provincial en proteger a sus ciudadanos contra esta enfermedad vectorial.

Requisitos y Exclusiones de la Vacuna

Es fundamental que la población objetivo esté bien informada sobre quiénes pueden recibir la vacuna y quiénes no. La vacuna no es apta para ciertos grupos, incluyendo:

  • Embarazadas.
  • Mujeres en periodo de lactancia.
  • Pacientes con inmunocompromiso.
  • Pacientes oncológicos.
  • Pacientes en tratamiento con corticoides.
  • Pacientes en tratamiento con inmunoglobulina o hemoderivados.
  • Personas con diagnóstico confirmado de dengue reciente, quienes deberán esperar al menos seis meses antes de vacunarse.

Estas restricciones están diseñadas para asegurar que la vacuna sea administrada de manera segura y efectiva, evitando complicaciones en individuos vulnerables.

Características de la Vacuna Tetravalente

La vacuna contra el dengue es una vacuna tetravalente, indicada para prevenir la enfermedad causada por los cuatro serotipos del virus del dengue. Es adecuada para personas mayores de cuatro años, sin límite superior de edad. El esquema de vacunación completo consta de dos dosis: la segunda dosis se administra tres meses después de la primera.

A las dos semanas de la primera aplicación, se comienza a observar una respuesta inmune significativa, con la producción de anticuerpos que protegen contra el virus. Esta respuesta rápida es crucial para contener la propagación del dengue, especialmente en áreas con alta incidencia de la enfermedad.

Importancia de la Vacunación en la Lucha Contra el Dengue

La implementación de la vacunación contra el dengue en Salta Capital es un paso esencial en la lucha contra esta enfermedad. El dengue, transmitido por mosquitos del género Aedes, puede causar síntomas graves y, en algunos casos, ser mortal. La prevención mediante la vacunación es una estrategia fundamental para reducir la carga de la enfermedad en la comunidad.

Al proteger a los trabajadores de salud, educación y policía, el gobierno no solo está salvaguardando a estos individuos, sino también a la comunidad en general, al reducir el riesgo de transmisión del virus. Estos grupos, debido a la naturaleza de su trabajo, tienen un alto riesgo de exposición y desempeñan roles críticos en la respuesta a brotes de enfermedades.

La campaña de vacunación contra el dengue que comienza hoy en Salta Capital es una iniciativa vital que refleja el compromiso del Gobierno de Salta con la salud pública. La vacunación de trabajadores clave en salud, educación y seguridad pública es un paso importante para controlar la propagación del dengue y proteger a la comunidad. Con la llegada de las dosis y la pronta comunicación de los puntos de vacunación, se espera que esta campaña tenga un impacto significativo en la reducción de casos de dengue en la región.
 
 

Te puede interesar

Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma

La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.

Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber

Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.

Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes

El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.

Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal

1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.

Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros

Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.

Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico

Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.