Salta: Abren albergue para personas en situación de calle
En la ciudad de Salta, el municipio abrirá en el mes de mayo un nuevo albergue para personas en situación de calle, está previsto para el 28 de mayo
Salta: Abren albergue para personas en situación de calle
16 de mayo de 2024
Con la llegada del frío y la creciente preocupación por las personas en situación de calle, la Municipalidad de Salta ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar un refugio seguro y cálido. En este contexto, se ha anunciado la apertura de un nuevo Albergue Municipal en el corazón del microcentro de la ciudad, marcando un hito en la atención a los más vulnerables de la sociedad.
La fecha de inauguración está fijada para el 28 de mayo, y se espera que este nuevo espacio de acogida esté completamente operativo en los próximos días. Actualmente, se están ultimando detalles menores del contrato con el propietario del edificio y se están completando los trámites administrativos necesarios para garantizar la provisión de servicios básicos en las instalaciones.
Según informes de Nuevo Diario, este nuevo albergue representará una notable mejora en comparación con su predecesor. Con una capacidad ampliada a 40 personas, en contraste con las 25 plazas disponibles en el albergue anterior, se espera que pueda dar cabida a una mayor cantidad de personas necesitadas de resguardo y asistencia.
"La realidad de las personas en situación de calle es muy difícil, cuando uno habla con ellos son muchas las realidades que tuvieron que pasar en su vida, no podemos ser ajenos a esto y queremos que todos los vecinos sean tratados con dignidad, soñamos con el día que no existan personas en la calle pero es un trabajo de la política, como así de la sociedad misma" aseguraron desde el circulo del ejecutivo.
Una de las características más destacadas de este nuevo espacio es su carácter mixto, lo que significa que estará abierto tanto para hombres como para mujeres. Esta inclusión refleja un enfoque más equitativo y compasivo hacia aquellos que buscan refugio y apoyo en momentos de crisis.
Además de ofrecer alojamiento, el nuevo Albergue Municipal también contará con un servicio de enfermería, una adición crucial que garantizará la atención médica básica para aquellos que la necesiten. Esta medida no solo contribuirá a la seguridad y el bienestar de los residentes del albergue, sino que también promoverá una mejor salud general entre la población sin hogar.
La iniciativa de la Municipalidad de Salta de expandir y mejorar sus servicios de albergue refleja un compromiso renovado con el bienestar de todos sus ciudadanos, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. En un momento en el que la solidaridad y la compasión son más importantes que nunca, este nuevo Albergue Municipal representa un paso significativo hacia una comunidad más inclusiva y solidaria.
A medida que se acerca la fecha de apertura, la Municipalidad de Salta espera que este nuevo espacio se convierta en un faro de esperanza y ayuda para aquellos que más lo necesitan en la ciudad. Con un enfoque en brindar apoyo integral y dignidad a quienes están en situación de calle, este nuevo albergue promete ser un recurso invaluable para la comunidad en su conjunto.
Te puede interesar
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.