Cerrillos: Preocupación por renuncias de médicos especialistas en el hospital público Santa Teresita
En la ciudad de Cerrillos dos especialistas presentaron su renuncia, se trata de oftalmología y ginecología. En los próximos días podría haber más renuncias
Cerrillos: Preocupación por renuncias de médicos especialistas en el hospital público Santa Teresita
16 de mayo de 2024
La comunidad de Cerrillos se encuentra en estado de alerta tras la reciente renuncia de médicos especialistas que brindaban servicios vitales en el Hospital Santa Teresita. La dimisión de profesionales en áreas clave como Oftalmología y Ginecología ha desatado temores de más renuncias en el futuro cercano, dejando a la población local en una situación de incertidumbre y desamparo en materia de salud.
El servicio de oftalmología, que durante más de una década había sido un pilar fundamental en la atención médica del Valle de Lerma, hoy lamentablemente ha desaparecido. Este hecho representa un duro golpe para los residentes de Cerrillos, La Merced y otras localidades de la región, quienes ven disminuida su accesibilidad a servicios de salud especializados.
Según fuentes cercanas, una de las principales causas que habrían llevado a la renuncia de estos profesionales sería el presunto maltrato y persecución por parte de la nueva cúpula gerencial del hospital. Este clima de hostilidad laboral ha generado un ambiente insostenible para los médicos, que han optado por abandonar sus cargos en busca de un entorno más favorable.
La situación parece no terminar aquí porque, además, fuentes cercanas al nosocomio aseguran que no serían las únicas renuncias y las bajas podrían ser mas, poniendo en jaque al ministerio de salud que claramente deberá tomar cartas en el asunto de comprobarse si realmente estos son los motivos de la partida de los profesionales del Santa Teresita.
La situación del Hospital Santa Teresita es un reflejo preocupante de los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en la región. Lo que alguna vez fue un centro de atención médica ejemplar en el Valle de Lerma en la década de los 90, ahora se encuentra en un estado de declive acelerado. Las constantes fluctuaciones en la gerencia, la falta de estabilidad laboral y la presunta influencia de grupos internos han contribuido al deterioro progresivo de la institución.
Además de los problemas de gestión, la situación edilicia del hospital también es motivo de gran preocupación. A pesar de contar con un sistema de autogestión y facturación propia, los recursos no se reflejan adecuadamente en el funcionamiento y mantenimiento del edificio. El deterioro de las instalaciones agrava aún más la precaria situación del centro de salud.
Los testimonios de los trabajadores y miembros de la comunidad pintan un panorama desolador. Se habla de un exceso de jefaturas poco claras, una distribución desequilibrada de responsabilidades laborales y situaciones de trabajo precario que socavan el funcionamiento eficiente del hospital.
En medio de esta crisis, son los ciudadanos cerrillanos y del Valle de Lerma quienes resultan más afectados. La falta de acceso a servicios médicos especializados y la inestabilidad en la atención de salud ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población local.
La renuncia de médicos especialistas es solo el último capítulo en la lucha continua por mejorar las condiciones de atención médica en Cerrillos. Es imperativo que las autoridades tomen medidas urgentes para abordar los problemas estructurales y garantizar que el Hospital Santa Teresita pueda recuperar su lugar como un centro de excelencia en el Valle de Lerma.
Te puede interesar
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Posible femicidio en Cerrillos: la familia de Rocío Orellana denuncia violencia y manipulación
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Natalia Maigua fue designada como Mediadora oficial de Cerrillos
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
Cerrillos inaugura una nueva sala de “shock room”
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos se prepara para la gran exposición de Autos Modificados
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Suspenden la recolección de residuos por el fallecimiento de un trabajador en Cerrillos
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
Vecinos culminaron el curso de albañilería en Cerrillos
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.