Salta Por: Diario del Valle16 de mayo de 2024

Salta: Condenaron al asesino del cantante de Wanabara

Por medio de un juicio abreviado, condenaron a 3 años de domiciliaria y 6 inhabilitado para manejar a quien había atropellado y matado al cantante de Wanabara

Lucas Heredia.

Salta: Condenaron al asesino del cantante de Wanabara

16 de mayo de 2024

En un día marcado por la búsqueda de justicia y el dolor de las familias afectadas, se llevó a cabo un juicio abreviado que culminó con la condena del responsable del trágico atropello que acabó con la vida del cantante de Wanabara, Lucas Heredia, y su cuñado, Maximiliano Barrera.

Salta: Hombre muere aparentemente de frio en su vehículo

El acusado recibió una sentencia de tres años de prisión domiciliaria, así como una inhabilitación para manejar de seis años. El juez a cargo del caso solicitó en ese momento la entrega de las llaves del vehículo al policía Pedro Gustavo Díaz, responsable del fatal incidente.

Con Criterio Salta conversó con Noelia Villarroel, esposa de Lucas Heredia, quien expresó el profundo dolor que revivió al enfrentarse al acusado en el juicio: "El dolor de verlo hoy y conocer su cara fue como revivir el momento en la morgue. Donde tuve que ver a mi hermano y a mi marido ahí. Y el haber pasado por esto hoy. Para mí es cerrar aunque sea un poco de todo lo que venimos transitando".

A pesar del sufrimiento que persistirá en sus corazones, Noelia encuentra cierto consuelo en el cierre que representa este veredicto: "El dolor no se va a ir jamás. Pero el hecho de dar un cierre hoy ayuda a nuestros corazones a poder avanzar. Sabiendo que ya hay un responsable ante la ley. Aunque las leyes argentinas no sean como esperamos, preferí esto hoy a seguir esperando por años un juicio que quizás hasta prescriba. El señor este no pudo más con la conciencia y se declaró culpable de doble homicidio. Él vivirá toda su vida con la conciencia. Pero para mí esta incertidumbre acabó hoy", añadió.

Por su parte, Liliana Barrera, madre de Maximiliano, expresó su consternación ante la condena y su percepción de la clemencia de la justicia: "Este asesino se declaró culpable. Creo que la justicia fue blanda porque él es policía, pero mi hijo también era policía, de la PSA. Voy a continuar con el juicio civil", manifestó.

Recordar que el hecho se dio en abril del año 2022, cuando un policía salía de un hotel alojamiento camino a La Isla acompañado de su pareja. En aquel momento el policía impacto contra la moto donde transitaba Heredia junto a su cuñado, ambos se dirigían a trabajar.

El veredicto, aunque representa un paso hacia el cierre para algunas de las partes involucradas, deja entrever las complejidades y los desafíos de la búsqueda de justicia en casos tan sensibles. Las familias afectadas continuarán su lucha, mientras que la sociedad reflexiona sobre el equilibrio entre la justicia y la compasión en casos como este.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.