Salta Por: Diario del Valle02 de mayo de 2024

Salta: Maestra jardinera denunciada por maltrato

En la ciudad de Salta, una maestra del jardín maternal núcleo 120 de la Escuela N.º 4862 del barrio Docente fue denunciada por maltrato y violencia

Maltrato infantil.

Salta: Maestra jardinera denunciada por maltrato

2 de mayo de 2024

Una impactante denuncia sacude al barrio Docente de Salta Capital, donde diez madres y padres de alumnos de tres años del jardín maternal núcleo 120 de la Escuela Nº 4862 han levantado su voz contra una maestra jardinera por presunto maltrato infantil. El Ministerio de Educación ha tomado cartas en el asunto y ha procedido a separar a la docente mientras se investigan los hechos.

Salta: Falleció joven enterrado con arena mientras trabajaba

El descubrimiento de este caso de presunto maltrato infantil surgió a raíz de los sueños perturbadores de los niños y la comunicación activa entre los padres. Una abuela, al ir a dejar a su nieto al jardín, compartió con otra madre las pesadillas que su nieto había estado experimentando. "Mi mamá me contó que tres niños tenían pesadillas, que habían soñado con lo mismo, con bichos. Ahí les pareció raro y comenzaron a preguntar a otras mamás", relató Sofía B., madre de uno de los alumnos.

los rasguñaba, los escupía, los empujaba y amenazaba con bichos para que se los coman

El testimonio de los pequeños fue fundamental para esclarecer los hechos. Sofía recibió un preocupante audio de su hijo, quien afirmaba que la maestra lo había escupido y que incluso había mencionado a una serpiente. Según su hijo, varios compañeros también sufrían agresiones por parte de la maestra Gladys Gabriela Subía. "Decía que los rasguñaba, los escupía, los empujaba y amenazaba con bichos para que se los coman", detalló Sofía.

Estas denuncias han generado una profunda consternación en la comunidad educativa y en toda la sociedad. El Ministerio de Educación ha reaccionado rápidamente ante estas acusaciones, tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos. Se espera una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y garantizar que se haga justicia.

El caso toma especial revuelo ya que lamentablemente en la lucha de los derechos de los niños, la sociedad entera cuestiona que no existen lugares seguros para los niños ni en quien confiar, es cierto que muchos establecimientos educativos cuentan con cámaras de seguridad que son ofrecidas a los padres para corroborar la enseñanza y la metodología educativa de los maestros hacia sus niños, a pesar de eso, no parece ser una medida adoptada por todas las instituciones o no tienen la efectividad esperada.

El caso pone de relieve la importancia de estar atentos a las señales que pueden indicar situaciones de maltrato infantil, así como la necesidad de una comunicación abierta y transparente entre padres, maestros y autoridades escolares. La protección de la infancia debe ser una prioridad absoluta en todos los ámbitos, y es responsabilidad de todos velar por el cuidado y el respeto de los derechos de los niños.

Te puede interesar

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.