Salta Por: Diario del Valle30 de abril de 2024

Salta: Desbaratan red narco liderada por una mujer presa

En la provincia de Salta se logró desbaratar una importante red narco vinculada al “Patrón del Norte” que era liderada por una mujer desde la prisión

Mujer presa lideraba una importante red narco. - Salta

Salta: Desbaratan red narco liderada por una mujer presa

30 de abril de 2024

La Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) ha dado un golpe contundente al desarticular una organización narcotraficante dirigida por una mujer desde el interior de una prisión en Salta. La banda, vinculada al conocido capo narco salteño Delfín Reinaldo Castedo, alias el "Patrón del Norte", operaba a nivel nacional e internacional, distribuyendo cocaína marcada con el sello distintivo del delfín.

Salta: Atraparon a narco vinculado con la banda de "Los Monos"

La líder de esta organización delictiva es Aida Patricia Rivera Jativa, conocida como "Patri", una ciudadana colombiana que cumplía una condena de siete años por transporte de estupefacientes en el complejo penal federal de Güemes, Salta. Desde su encierro, Rivera Jativa impartía órdenes para actividades de contrabando, tráfico y distribución de cocaína de máxima pureza hacia diversas provincias argentinas, como San Luis, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.

La investigación, llevada a cabo por la División Antidrogas Córdoba de la PFA durante dos meses, reveló la estructura de la organización y la identidad de otros implicados. Entre ellos se encuentran "Huguito" y "Andreita", conocidos como "Los Peruanitos", quienes cumplían funciones de distribuidores, así como "Pancho", señalado como el financista del grupo.

El operativo, denominado "Operación Cordillera", culminó con la interceptación de un vehículo en la ruta nacional N°9, cerca de la localidad cordobesa de Sarmiento, conducido por "Huguito" y acompañado por "Andreita". En el interior del auto se encontraron varios paquetes de cocaína marcados con el sello del delfín, así como una suma considerable de dinero en efectivo en dólares y pesos, tanto argentinos como bolivianos.

Las autoridades también llevaron a cabo allanamientos en los domicilios de los implicados, donde se incautaron más sumas de dinero y un vehículo de alta gama. Además, se registró la celda de Rivera Jativa, donde se encontraron anotaciones relacionadas con la investigación.

Los detenidos enfrentarán cargos por narcotráfico y serán indagados en las próximas horas. Este importante golpe contra el narcotráfico demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y refuerza la necesidad de una cooperación internacional para combatir este flagelo que afecta a toda la región.

La provincia de Salta se encuentra en constante vigilancia por las fuerzas policiales por sus fronteras, además de haber sido centro de numerosos hechos de narcotráfico. Personal de las fuerzas temen que la provincia se transforme en el centro de referencia del norte y se replique lo que hoy sucede con Santa Fe, de hecho ya se pudo descubrir que existen bandas vinculadas con "Los Monos", y esto agrava la situación y hace que la inteligencia este en constante alerta.

Por otro lado muchos ponen en duda la honestidad y el desempeño de los efectivos locales, ya que entienden que para que alguien opere desde el interior de una cárcel debe existir alguien que los ayude o le facilite cierta comunicación con externos y es este el punto dudoso con la seguridad interna de las cárceles.

Te puede interesar

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.

PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones

Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.

Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio

En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.

Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios

El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.

Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia

Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.

Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet

El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.

Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda

El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.

Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos

Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.