Salta: Desbaratan red narco liderada por una mujer presa
En la provincia de Salta se logró desbaratar una importante red narco vinculada al “Patrón del Norte” que era liderada por una mujer desde la prisión
Salta: Desbaratan red narco liderada por una mujer presa
30 de abril de 2024
La Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) ha dado un golpe contundente al desarticular una organización narcotraficante dirigida por una mujer desde el interior de una prisión en Salta. La banda, vinculada al conocido capo narco salteño Delfín Reinaldo Castedo, alias el "Patrón del Norte", operaba a nivel nacional e internacional, distribuyendo cocaína marcada con el sello distintivo del delfín.
La líder de esta organización delictiva es Aida Patricia Rivera Jativa, conocida como "Patri", una ciudadana colombiana que cumplía una condena de siete años por transporte de estupefacientes en el complejo penal federal de Güemes, Salta. Desde su encierro, Rivera Jativa impartía órdenes para actividades de contrabando, tráfico y distribución de cocaína de máxima pureza hacia diversas provincias argentinas, como San Luis, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
La investigación, llevada a cabo por la División Antidrogas Córdoba de la PFA durante dos meses, reveló la estructura de la organización y la identidad de otros implicados. Entre ellos se encuentran "Huguito" y "Andreita", conocidos como "Los Peruanitos", quienes cumplían funciones de distribuidores, así como "Pancho", señalado como el financista del grupo.
El operativo, denominado "Operación Cordillera", culminó con la interceptación de un vehículo en la ruta nacional N°9, cerca de la localidad cordobesa de Sarmiento, conducido por "Huguito" y acompañado por "Andreita". En el interior del auto se encontraron varios paquetes de cocaína marcados con el sello del delfín, así como una suma considerable de dinero en efectivo en dólares y pesos, tanto argentinos como bolivianos.
Las autoridades también llevaron a cabo allanamientos en los domicilios de los implicados, donde se incautaron más sumas de dinero y un vehículo de alta gama. Además, se registró la celda de Rivera Jativa, donde se encontraron anotaciones relacionadas con la investigación.
Los detenidos enfrentarán cargos por narcotráfico y serán indagados en las próximas horas. Este importante golpe contra el narcotráfico demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y refuerza la necesidad de una cooperación internacional para combatir este flagelo que afecta a toda la región.
La provincia de Salta se encuentra en constante vigilancia por las fuerzas policiales por sus fronteras, además de haber sido centro de numerosos hechos de narcotráfico. Personal de las fuerzas temen que la provincia se transforme en el centro de referencia del norte y se replique lo que hoy sucede con Santa Fe, de hecho ya se pudo descubrir que existen bandas vinculadas con "Los Monos", y esto agrava la situación y hace que la inteligencia este en constante alerta.
Por otro lado muchos ponen en duda la honestidad y el desempeño de los efectivos locales, ya que entienden que para que alguien opere desde el interior de una cárcel debe existir alguien que los ayude o le facilite cierta comunicación con externos y es este el punto dudoso con la seguridad interna de las cárceles.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.