Salta: Inició la repavimentación de la ruta 28
El gobierno provincial anunció el inicio de la repavimentación de la ruta provincial 28, inicia en la zona conocida como “tobogán de San Lorenzo”
Salta: Inició la repavimentación de la ruta 28
25 de abril de 2024
Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los conductores, la Dirección de Vialidad de Salta ha puesto en marcha la tan esperada repavimentación de la ruta provincial 28. Este ambicioso proyecto, que se ejecutará por tramos, comenzó su primera fase en la zona conocida como el "tobogán de San Lorenzo", concentrando inicialmente los esfuerzos en la mano con sentido San Lorenzo - Salta.
Las labores de repavimentación, llevadas a cabo por un equipo de obreros especializados, implican un desafío logístico y técnico considerable. Con el fin de minimizar las molestias para los usuarios de la vía, se han establecido desvíos temporales y se insta a todos los conductores a circular con máxima precaución y a respetar las indicaciones de tránsito correspondientes. En este sentido, se ha habilitado el tránsito en doble mano por el carril con dirección Salta - San Lorenzo, mientras que la circulación vehicular en dirección opuesta queda temporalmente interrumpida.
La repavimentación de la ruta provincial 28 no solo busca mejorar la transitabilidad de esta importante arteria, sino que también forma parte de un proyecto más amplio que incluye la construcción de la Circunvalación Noroeste y el paso bajo nivel en el ingreso al barrio Grand Bourg. Estas obras, que ya se encuentran habilitadas, han sido parte fundamental de la planificación integral para optimizar la movilidad en la región.
La iniciativa contempla la repavimentación completa de la calzada de la ruta provincial 28, desde San Lorenzo hasta el templete de San Cayetano, abarcando una extensión de seis kilómetros. Además de la renovación del pavimento, se prevé la incorporación de platabandas centrales, iluminación adecuada y mejoramiento de las banquinas, todo ello con el objetivo de proporcionar un viaje más seguro y confortable para todos los usuarios de la vía.
Esta obra para los salteños comprende no solo un esfuerzo económico para la provincia, sino además el cumplimiento de los compromisos del gobernador Sáenz, ya que al estar paralizada la obra pública nacional entiende que hay una promesa con los salteños y que debe saber superar las adversidades nacionales y seguir cumpliendo su papel de líder provincial.
Esta obra no solo es en beneficio de los capitalinos, sino además de los municipios vecinos que tienen dicha ruta como única alternativa de ingreso a la ciudad. Cientos de salteños ven esta obra con orgullo ya que la disminución de accidentes viales será considerable, además del cuido al estado vehicular de los particulares.
Se estima que las obras se completarán hacia finales de año, lo que representa un hito importante en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial en la provincia de Salta. Esta iniciativa no solo beneficiará a los residentes locales, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la conectividad regional y al impulso del desarrollo económico y social en la zona. Con un enfoque centrado en la calidad y la eficiencia, la repavimentación de la ruta provincial 28 marca el comienzo de una nueva era para la movilidad vial en la región.
Te puede interesar
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
YPF: Desde hoy, cargar nafta será más barato de madrugada
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Empleadas domésticas reclaman tarifa social por el costo del colectivo
Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.