Salta: Inició la repavimentación de la ruta 28
El gobierno provincial anunció el inicio de la repavimentación de la ruta provincial 28, inicia en la zona conocida como “tobogán de San Lorenzo”
Salta: Inició la repavimentación de la ruta 28
25 de abril de 2024
Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los conductores, la Dirección de Vialidad de Salta ha puesto en marcha la tan esperada repavimentación de la ruta provincial 28. Este ambicioso proyecto, que se ejecutará por tramos, comenzó su primera fase en la zona conocida como el "tobogán de San Lorenzo", concentrando inicialmente los esfuerzos en la mano con sentido San Lorenzo - Salta.
Las labores de repavimentación, llevadas a cabo por un equipo de obreros especializados, implican un desafío logístico y técnico considerable. Con el fin de minimizar las molestias para los usuarios de la vía, se han establecido desvíos temporales y se insta a todos los conductores a circular con máxima precaución y a respetar las indicaciones de tránsito correspondientes. En este sentido, se ha habilitado el tránsito en doble mano por el carril con dirección Salta - San Lorenzo, mientras que la circulación vehicular en dirección opuesta queda temporalmente interrumpida.
La repavimentación de la ruta provincial 28 no solo busca mejorar la transitabilidad de esta importante arteria, sino que también forma parte de un proyecto más amplio que incluye la construcción de la Circunvalación Noroeste y el paso bajo nivel en el ingreso al barrio Grand Bourg. Estas obras, que ya se encuentran habilitadas, han sido parte fundamental de la planificación integral para optimizar la movilidad en la región.
La iniciativa contempla la repavimentación completa de la calzada de la ruta provincial 28, desde San Lorenzo hasta el templete de San Cayetano, abarcando una extensión de seis kilómetros. Además de la renovación del pavimento, se prevé la incorporación de platabandas centrales, iluminación adecuada y mejoramiento de las banquinas, todo ello con el objetivo de proporcionar un viaje más seguro y confortable para todos los usuarios de la vía.
Esta obra para los salteños comprende no solo un esfuerzo económico para la provincia, sino además el cumplimiento de los compromisos del gobernador Sáenz, ya que al estar paralizada la obra pública nacional entiende que hay una promesa con los salteños y que debe saber superar las adversidades nacionales y seguir cumpliendo su papel de líder provincial.
Esta obra no solo es en beneficio de los capitalinos, sino además de los municipios vecinos que tienen dicha ruta como única alternativa de ingreso a la ciudad. Cientos de salteños ven esta obra con orgullo ya que la disminución de accidentes viales será considerable, además del cuido al estado vehicular de los particulares.
Se estima que las obras se completarán hacia finales de año, lo que representa un hito importante en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial en la provincia de Salta. Esta iniciativa no solo beneficiará a los residentes locales, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la conectividad regional y al impulso del desarrollo económico y social en la zona. Con un enfoque centrado en la calidad y la eficiencia, la repavimentación de la ruta provincial 28 marca el comienzo de una nueva era para la movilidad vial en la región.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.