Politica Por: Diario del Valle24 de abril de 2024

“Nos equivocamos”: senadora salteña sobre la suba de dietas

Nora Giménez participó de la marcha universitaria y fue consultada por el incremento de las dietas propuesto por su coterráneo Juan Carlos Romero.

Nora Giménez - En la marcha en defensa de la universidad pública. FUENTE: quepasasalta

LA SENADORA SALTEÑA NORA GIMÉNEZ SE MOSTRÓ ARREPENTIDA

El aumento millonario de las dietas que perciben los Senadores Nacionales sigue en agenda. La repercusión que tuvo se debe a la indignación que genera el hecho de que un político pase de cobrar 1,7 millones de pesos a más de $7 millones, mientras un salario mínimo vital y móvil apenas supera los 200 mil pesos.

Lamentable. Nos equivocamos.

La iniciativa en cuestión fue impulsada por el legislador salteño Juan Carlos Romero y avalada por todos los bloques políticos, a pesar de que los representantes de La Libertad Avanza y el PRO digan públicamente que no. Ahora en la Cámara Alta nacional buscan retrotraer el aumento millonario, tal como contó Diario Del Valle. 

Ayer la senadora Nora del Valle Giménez se refirió al aumento millonario que se auto-aplicaron mientras participaba de la Marcha Federal Universitaria. “Lamentable. Nos equivocamos”, reconoció la representante de Salta en el bloque Unión por la Patria al ser consultada por el móvil del sitio digital Que Pasa Salta.

Luego la legisladora salteña dijo que solicitaron la vicepresidenta y titular del cuerpo Victoria Villarruel la convocatoria a una sesión especial “para replantear la situación”. Es decir, los senadores nacionales buscarán invalidar la resolución aprobada sobre tablas al cierre del último encuentro en el recinto. 

Ahora senadores quieren voltear el aumento de sueldos

Cabe recordar que Gustavo Sáenz también fue consultado al respecto y dijo que fue una medida “inoportuna”. El Gobernador hizo referencia al incremento de los sueldos de senadores mientras se quitan medicamentos a pacientes con cáncer y se licúan las jubilaciones y los sueldos de docentes con la eliminación del FONID y la creciente inflación.

TODOS LOS SENADORES SABÍAN 

Todos los senadores sabían”, afirmó Sáenz al cuestionar la hipocresía de aquellos legisladores que intentaron despegarse públicamente del acompañamiento. Y sobre la presentación de la resolución a cargo de Romero, el mandatario provincial sostuvo que “alguien tuvo que poner la cara” pero el acuerdo previo existió. 

Tras la polémica por la suba millonaria de las dietas, el interbloque Unión por la Patria presentó un pedido de sesión para el 2 de mayo con el objetivo de debatir un proyecto que establece un tope máximo a los sueldos de los funcionarios públicos de los tres poderes, órganos extrapoderes, organismos descentralizados y empresas y sociedades del Estado. Este proyecto podría caer en saco roto ya que encontraría deficiencias legales básicas pues la pretensión de la regulación de un poder del estado por sobre otro podría ser declarada inconstitucional por cualquier juez de turno, ya que el principio básico de división de poderes expresa que cada poder del estado se regula a sí mismo y la incumbencia de un poder por sobre otro, aunque sea realizado mediante una ley, adolece de dudosa constitucionalidad.

Además, la solicitud incluye otros proyectos. Uno de ellos propone la declaración de emergencia de las universidades nacionales y el incremento de la inversión para el sistema universitario hasta los 5,8 billones de pesos para este año. Y el otro texto pretende anular los aumentos de las tarifas de electricidad y reglamentar el precio de la energía que se le compra a CAMMESA.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.

Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa

Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.